Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante

Autores
Gaiad, José Emilio; Leiva, Antonio; Chabbal Monzón, Marco Daniel; Alayón Luaces, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Leiva, Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Chabbal Monzón, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo y dos niveles de fertilización, sobre los contenidos de macro y micro elementos en hojas de ananá por medio del  análisis multivariante. Se estudiaron plantas del cv. Cayena lisa en dos lotes experimentales, uno bajo condiciones de campo y otro en invernadero, con dos niveles de fertilización cada uno: F1: 150 + 75 + 300 Kg ha-1 de N, P205 y K2O y F2: 250 + 125 + 500 Kg ha-1 de N, P205 y K2O.  El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones. Se muestrearon hojas durante el ciclo vegetativo y se analizó el contenido de Mn, Zn, Fe, Cu, N, P, K, Ca y Mg, altura, diámetro y cantidad de hojas promedio por parcela experimental. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, un Análisis de Componentes Principales (PCA), un Análisis de la Varianza Multivariada (MANOVA) y una prueba de comparación de medias de Hotelling. Las variables de crecimiento y los macronutrientes analizados, obtuvieron mayores valores con el factor ¨Invernadero¨, mientras que los microelementos no siguieron un patrón. Resultado del PCA se observó que el Cu y Mn son las variables más asociadas al factor Campo, mientras que en sentido opuesto se encontraron todas las demás variables relacionadas al factor Invernadero. El crecimiento vegetativo de plantas de ananá, estuvo influenciado por el sistema de cultivo más que por el aporte de fertilizantes, siendo mayor en invernadero que a campo, en las condiciones subtropicales de Corrientes.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2018, no. 27, p. 5-8.
Materia
PCA
Cultivo tropical
Cayena lisa
Invernáculo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31817

id RIUNNE_8dde1d00584c76e4685c8afa05aa4f3c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31817
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivarianteGaiad, José EmilioLeiva, AntonioChabbal Monzón, Marco DanielAlayón Luaces, PaulaPCACultivo tropicalCayena lisaInvernáculoFil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Leiva, Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Chabbal Monzón, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo y dos niveles de fertilización, sobre los contenidos de macro y micro elementos en hojas de ananá por medio del  análisis multivariante. Se estudiaron plantas del cv. Cayena lisa en dos lotes experimentales, uno bajo condiciones de campo y otro en invernadero, con dos niveles de fertilización cada uno: F1: 150 + 75 + 300 Kg ha-1 de N, P205 y K2O y F2: 250 + 125 + 500 Kg ha-1 de N, P205 y K2O.  El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones. Se muestrearon hojas durante el ciclo vegetativo y se analizó el contenido de Mn, Zn, Fe, Cu, N, P, K, Ca y Mg, altura, diámetro y cantidad de hojas promedio por parcela experimental. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, un Análisis de Componentes Principales (PCA), un Análisis de la Varianza Multivariada (MANOVA) y una prueba de comparación de medias de Hotelling. Las variables de crecimiento y los macronutrientes analizados, obtuvieron mayores valores con el factor ¨Invernadero¨, mientras que los microelementos no siguieron un patrón. Resultado del PCA se observó que el Cu y Mn son las variables más asociadas al factor Campo, mientras que en sentido opuesto se encontraron todas las demás variables relacionadas al factor Invernadero. El crecimiento vegetativo de plantas de ananá, estuvo influenciado por el sistema de cultivo más que por el aporte de fertilizantes, siendo mayor en invernadero que a campo, en las condiciones subtropicales de Corrientes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2018-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-8application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31817Agrotecnia: REBIOS, 2018, no. 27, p. 5-8.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/2721http://dx.doi.org/10.30972/agr.0272721info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31817instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:18.278Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
title Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
spellingShingle Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
Gaiad, José Emilio
PCA
Cultivo tropical
Cayena lisa
Invernáculo
title_short Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
title_full Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
title_fullStr Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
title_sort Evaluación del comportamiento del cultivo de ananá (ananas comosus L. merr.) bajo diferentes sistemas de cultivo y niveles de fertilización por medio del análisis multivariante
dc.creator.none.fl_str_mv Gaiad, José Emilio
Leiva, Antonio
Chabbal Monzón, Marco Daniel
Alayón Luaces, Paula
author Gaiad, José Emilio
author_facet Gaiad, José Emilio
Leiva, Antonio
Chabbal Monzón, Marco Daniel
Alayón Luaces, Paula
author_role author
author2 Leiva, Antonio
Chabbal Monzón, Marco Daniel
Alayón Luaces, Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PCA
Cultivo tropical
Cayena lisa
Invernáculo
topic PCA
Cultivo tropical
Cayena lisa
Invernáculo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Leiva, Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Chabbal Monzón, Marco Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Alayón Luaces, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo y dos niveles de fertilización, sobre los contenidos de macro y micro elementos en hojas de ananá por medio del  análisis multivariante. Se estudiaron plantas del cv. Cayena lisa en dos lotes experimentales, uno bajo condiciones de campo y otro en invernadero, con dos niveles de fertilización cada uno: F1: 150 + 75 + 300 Kg ha-1 de N, P205 y K2O y F2: 250 + 125 + 500 Kg ha-1 de N, P205 y K2O.  El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones. Se muestrearon hojas durante el ciclo vegetativo y se analizó el contenido de Mn, Zn, Fe, Cu, N, P, K, Ca y Mg, altura, diámetro y cantidad de hojas promedio por parcela experimental. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, un Análisis de Componentes Principales (PCA), un Análisis de la Varianza Multivariada (MANOVA) y una prueba de comparación de medias de Hotelling. Las variables de crecimiento y los macronutrientes analizados, obtuvieron mayores valores con el factor ¨Invernadero¨, mientras que los microelementos no siguieron un patrón. Resultado del PCA se observó que el Cu y Mn son las variables más asociadas al factor Campo, mientras que en sentido opuesto se encontraron todas las demás variables relacionadas al factor Invernadero. El crecimiento vegetativo de plantas de ananá, estuvo influenciado por el sistema de cultivo más que por el aporte de fertilizantes, siendo mayor en invernadero que a campo, en las condiciones subtropicales de Corrientes.
description Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31817
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/2721
http://dx.doi.org/10.30972/agr.0272721
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2018, no. 27, p. 5-8.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621660275081216
score 12.559606