El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis
- Autores
- Espinosa, Herberto F.; Denmon, Daniel Ernesto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espinosa, Herberto F., Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En el desenvolvimiento del proceso penal resulta superlativa la intervención del Ministerio Público Fiscal para garantizar tanto la promoción y el desarrollo de la acción penal como también para tutelar los derechos humanos en conflicto, sean estos considerados desde la óptica de las víctimas o de sus familiares o desde la perspectiva del imputado. Esa intervención debe orientarse siempre en salvaguarda de los integrantes de los colectivos vulnerables, de modo de evitar contradicciones que finalmente puedan desfavorecer a los integrantes de esos grupos cuando acuden a los tribunales en busca de justicia. - Materia
-
Acusación
Derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57636
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8a5a1d4f0f7150f2a59373488a4f15a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57636 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisisEspinosa, Herberto F.Denmon, Daniel ErnestoAcusaciónDerechos humanosFil: Espinosa, Herberto F., Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En el desenvolvimiento del proceso penal resulta superlativa la intervención del Ministerio Público Fiscal para garantizar tanto la promoción y el desarrollo de la acción penal como también para tutelar los derechos humanos en conflicto, sean estos considerados desde la óptica de las víctimas o de sus familiares o desde la perspectiva del imputado. Esa intervención debe orientarse siempre en salvaguarda de los integrantes de los colectivos vulnerables, de modo de evitar contradicciones que finalmente puedan desfavorecer a los integrantes de esos grupos cuando acuden a los tribunales en busca de justicia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2023-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 171-174application/pdfEspinosa, Herberto F. y Denmon, Daniel Ernesto, 2023. El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 171-174.978-987-3619-94-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57636instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:42.091Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
title |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
spellingShingle |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis Espinosa, Herberto F. Acusación Derechos humanos |
title_short |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
title_full |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
title_fullStr |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
title_full_unstemmed |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
title_sort |
El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Herberto F. Denmon, Daniel Ernesto |
author |
Espinosa, Herberto F. |
author_facet |
Espinosa, Herberto F. Denmon, Daniel Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Denmon, Daniel Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acusación Derechos humanos |
topic |
Acusación Derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espinosa, Herberto F., Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En el desenvolvimiento del proceso penal resulta superlativa la intervención del Ministerio Público Fiscal para garantizar tanto la promoción y el desarrollo de la acción penal como también para tutelar los derechos humanos en conflicto, sean estos considerados desde la óptica de las víctimas o de sus familiares o desde la perspectiva del imputado. Esa intervención debe orientarse siempre en salvaguarda de los integrantes de los colectivos vulnerables, de modo de evitar contradicciones que finalmente puedan desfavorecer a los integrantes de esos grupos cuando acuden a los tribunales en busca de justicia. |
description |
Fil: Espinosa, Herberto F., Denmon, Daniel Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Espinosa, Herberto F. y Denmon, Daniel Ernesto, 2023. El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 171-174. 978-987-3619-94-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57636 |
identifier_str_mv |
Espinosa, Herberto F. y Denmon, Daniel Ernesto, 2023. El proceso penal y las tensiones entre los derechos del imputado y los de las personas travestis o transgénero. Un caso para el análisis. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 171-174. 978-987-3619-94-6 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 171-174 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344235948310528 |
score |
12.623145 |