Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu

Autores
Guglielmi, Flavio Iván
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente artículo pretende rescatar ciertas notas y modos de analizar el poder en Pierre Bourdieu y Michel Foucault, investigadores que parten de tradiciones académicas diferentes pero que arriban a construcciones teóricas que guardan similitudes. En líneas generales, puede establecer que en ambos autores las relaciones de poder se construyen cuando ciertos individuos pueden afectar las acciones de otros. Dicha relación implica una imposición por parte de un sujeto o grupo que se desarrolla a partir de una desigualdad o distinción (sea de bienes, capacidades, autoridad, etc.); la misma se encuentra administrada desde una economía que permite gestionar los medios para actuar de un modo óptimo (aunque corresponde a cada caso particular establecer lo que se considera óptimo), y responde a una estrategia como una estimación en un juego de acción y reacción entre agentes relativamente libres que no agota la totalidad de las acciones posibles. 
Fuente
Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-19.
Materia
Poder
Estrategia
Economía
Libertad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49767

id RIUNNE_882d769c4575b71120403dca274aa61c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49767
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre BourdieuGuglielmi, Flavio IvánPoderEstrategiaEconomíaLibertadFil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente artículo pretende rescatar ciertas notas y modos de analizar el poder en Pierre Bourdieu y Michel Foucault, investigadores que parten de tradiciones académicas diferentes pero que arriban a construcciones teóricas que guardan similitudes. En líneas generales, puede establecer que en ambos autores las relaciones de poder se construyen cuando ciertos individuos pueden afectar las acciones de otros. Dicha relación implica una imposición por parte de un sujeto o grupo que se desarrolla a partir de una desigualdad o distinción (sea de bienes, capacidades, autoridad, etc.); la misma se encuentra administrada desde una economía que permite gestionar los medios para actuar de un modo óptimo (aunque corresponde a cada caso particular establecer lo que se considera óptimo), y responde a una estrategia como una estimación en un juego de acción y reacción entre agentes relativamente libres que no agota la totalidad de las acciones posibles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2015-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-19application/pdfGuglielmi, Flavio Iván, 2012. Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-19. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101710http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49767Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-19.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1710http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101710info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49767instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.005Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
title Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
spellingShingle Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
Guglielmi, Flavio Iván
Poder
Estrategia
Economía
Libertad
title_short Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
title_full Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
title_fullStr Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
title_full_unstemmed Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
title_sort Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmi, Flavio Iván
author Guglielmi, Flavio Iván
author_facet Guglielmi, Flavio Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poder
Estrategia
Economía
Libertad
topic Poder
Estrategia
Economía
Libertad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente artículo pretende rescatar ciertas notas y modos de analizar el poder en Pierre Bourdieu y Michel Foucault, investigadores que parten de tradiciones académicas diferentes pero que arriban a construcciones teóricas que guardan similitudes. En líneas generales, puede establecer que en ambos autores las relaciones de poder se construyen cuando ciertos individuos pueden afectar las acciones de otros. Dicha relación implica una imposición por parte de un sujeto o grupo que se desarrolla a partir de una desigualdad o distinción (sea de bienes, capacidades, autoridad, etc.); la misma se encuentra administrada desde una economía que permite gestionar los medios para actuar de un modo óptimo (aunque corresponde a cada caso particular establecer lo que se considera óptimo), y responde a una estrategia como una estimación en un juego de acción y reacción entre agentes relativamente libres que no agota la totalidad de las acciones posibles. 
description Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Guglielmi, Flavio Iván, 2012. Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-19. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101710
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49767
identifier_str_mv Guglielmi, Flavio Iván, 2012. Sobre el poder y sus regularidades. Michel Foucault y Pierre Bourdieu. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 10, p. 1-19. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101710
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1710
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0101710
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-19
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2015, no. 10, p. 1-19.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672281276416
score 12.559606