Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría

Autores
Lozano, F. D.; Peláez, Alina Noelia; Rosende, María Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lozano, F. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La atención odontológica del niño es comprendida como una situación compleja en la que intervienen factores psicológicos como la ansiedad infantil y la ansiedad materna, estando íntimamente relacionadas entre sí. El objetivo de este trabajo reside en determinar la prevalencia de los diferentes niveles de ansiedad en madres que acompañan a la consulta odontológica a niños de 5 a 12 años en las clínicas de la Facultad de Odontología para su atención en el módulo de atención integral del niño. De acuerdo con el objetivo planteado se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, quedando la muestra conformada, según criterios de inclusión y exclusión, por 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta, a quienes se les administró la Escala de Corah (DAS-Dental Anxiety Scale) para evaluar los niveles de ansiedad presentes. Los resultados arrojan que del total de 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta en las clínicas odontológicas de la FOUNNE, solo 10% (n 5) no presento ansiedad, siendo que un 42% (n 21) presento baja ansiedad, un 40% (n 20) moderada ansiedad y solo el 8% (n 4) ansiedad alta. Por tanto, el presente estudio identificó que las madres que acompañan a los niños que acuden a la consulta odontopediatrica presentan mayor prevalencia de niveles moderados - altos de ansiedad con un 48% (n 24) siendo menor el porcentaje de baja ansiedad 42% (n 21) y presentándose en menor rango madres sin presencia de indicadores de ansiedad.
Materia
Ansiedad materna
Test de Corah
Consulta odontopediatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56247

id RIUNNE_871e2110ffeb77d3249f76a49b780d3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56247
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatríaLozano, F. D.Peláez, Alina NoeliaRosende, María NataliaAnsiedad maternaTest de CorahConsulta odontopediatríaFil: Lozano, F. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La atención odontológica del niño es comprendida como una situación compleja en la que intervienen factores psicológicos como la ansiedad infantil y la ansiedad materna, estando íntimamente relacionadas entre sí. El objetivo de este trabajo reside en determinar la prevalencia de los diferentes niveles de ansiedad en madres que acompañan a la consulta odontológica a niños de 5 a 12 años en las clínicas de la Facultad de Odontología para su atención en el módulo de atención integral del niño. De acuerdo con el objetivo planteado se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, quedando la muestra conformada, según criterios de inclusión y exclusión, por 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta, a quienes se les administró la Escala de Corah (DAS-Dental Anxiety Scale) para evaluar los niveles de ansiedad presentes. Los resultados arrojan que del total de 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta en las clínicas odontológicas de la FOUNNE, solo 10% (n 5) no presento ansiedad, siendo que un 42% (n 21) presento baja ansiedad, un 40% (n 20) moderada ansiedad y solo el 8% (n 4) ansiedad alta. Por tanto, el presente estudio identificó que las madres que acompañan a los niños que acuden a la consulta odontopediatrica presentan mayor prevalencia de niveles moderados - altos de ansiedad con un 48% (n 24) siendo menor el porcentaje de baja ansiedad 42% (n 21) y presentándose en menor rango madres sin presencia de indicadores de ansiedad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 100-100application/pdfLozano, F. D., Peláez, Alina Noelia y Rosende, María Natalia, 2021. Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 100-100.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56247instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:01.148Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
title Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
spellingShingle Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
Lozano, F. D.
Ansiedad materna
Test de Corah
Consulta odontopediatría
title_short Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
title_full Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
title_fullStr Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
title_full_unstemmed Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
title_sort Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, F. D.
Peláez, Alina Noelia
Rosende, María Natalia
author Lozano, F. D.
author_facet Lozano, F. D.
Peláez, Alina Noelia
Rosende, María Natalia
author_role author
author2 Peláez, Alina Noelia
Rosende, María Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad materna
Test de Corah
Consulta odontopediatría
topic Ansiedad materna
Test de Corah
Consulta odontopediatría
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lozano, F. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Peláez, Alina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, María Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La atención odontológica del niño es comprendida como una situación compleja en la que intervienen factores psicológicos como la ansiedad infantil y la ansiedad materna, estando íntimamente relacionadas entre sí. El objetivo de este trabajo reside en determinar la prevalencia de los diferentes niveles de ansiedad en madres que acompañan a la consulta odontológica a niños de 5 a 12 años en las clínicas de la Facultad de Odontología para su atención en el módulo de atención integral del niño. De acuerdo con el objetivo planteado se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, quedando la muestra conformada, según criterios de inclusión y exclusión, por 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta, a quienes se les administró la Escala de Corah (DAS-Dental Anxiety Scale) para evaluar los niveles de ansiedad presentes. Los resultados arrojan que del total de 50 madres que acompañaron a sus hijos a la consulta en las clínicas odontológicas de la FOUNNE, solo 10% (n 5) no presento ansiedad, siendo que un 42% (n 21) presento baja ansiedad, un 40% (n 20) moderada ansiedad y solo el 8% (n 4) ansiedad alta. Por tanto, el presente estudio identificó que las madres que acompañan a los niños que acuden a la consulta odontopediatrica presentan mayor prevalencia de niveles moderados - altos de ansiedad con un 48% (n 24) siendo menor el porcentaje de baja ansiedad 42% (n 21) y presentándose en menor rango madres sin presencia de indicadores de ansiedad.
description Fil: Lozano, F. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lozano, F. D., Peláez, Alina Noelia y Rosende, María Natalia, 2021. Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 100-100.
978-987-3619-68-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56247
identifier_str_mv Lozano, F. D., Peláez, Alina Noelia y Rosende, María Natalia, 2021. Prevalencia de ansiedad materna en la consulta odontopediatría. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 100-100.
978-987-3619-68-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 100-100
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145995884199936
score 12.712165