Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso
- Autores
- Grossi, Aranzazu
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kowalewski, Martín Miguel
Laffont, Gabriela Valeria - Descripción
- Fil: Grossi, Aranzazu. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kowalewski, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, es decir son “zoonosis”. Sumado a esto, hay factores que favorecen la interacción entre humanos y monos, como son: tráfico ilegal de animales silvestres, mascotismo, destrucción de su hábitat, que lleva a que estos animales se desplacen hacia la zona urbana. Para la evaluación del estado sanitario de los grupos se realizaron estudios coproparasitológicos, los cuales constituyeron una herramienta diagnostica rápida y no invasiva muy útil. Se trabajó con muestras colectadas de tres grupos de Alouatta caraya, uno situado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, otro en el Instituto Privado Nuestra Señora de Itatí, ambos ubicados en Corrientes Capital, en condiciones de libertad en áreas urbanas y el tercer grupo en cautiverio en el Centro de Conservación Aguará, Paso de la Patria, Corrientes. Dichas muestras fueron procesadas mediante una técnica cualitativa de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y sedimentación por centrifugación. Posteriormente se observaron por microscopia óptica en el Servicio de Animales Silvestres anexo a la Cátedra de Zoología y Ecología. - Materia
-
Endoparásitos
Parasitosis gastrointestinales
Alouatta caraya
Primates
Clínica de pequeños animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54064
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_85cf3845ca8dab85f676163772f0a08b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54064 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de casoGrossi, AranzazuEndoparásitosParasitosis gastrointestinalesAlouatta carayaPrimatesClínica de pequeños animalesFil: Grossi, Aranzazu. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kowalewski, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, es decir son “zoonosis”. Sumado a esto, hay factores que favorecen la interacción entre humanos y monos, como son: tráfico ilegal de animales silvestres, mascotismo, destrucción de su hábitat, que lleva a que estos animales se desplacen hacia la zona urbana. Para la evaluación del estado sanitario de los grupos se realizaron estudios coproparasitológicos, los cuales constituyeron una herramienta diagnostica rápida y no invasiva muy útil. Se trabajó con muestras colectadas de tres grupos de Alouatta caraya, uno situado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, otro en el Instituto Privado Nuestra Señora de Itatí, ambos ubicados en Corrientes Capital, en condiciones de libertad en áreas urbanas y el tercer grupo en cautiverio en el Centro de Conservación Aguará, Paso de la Patria, Corrientes. Dichas muestras fueron procesadas mediante una técnica cualitativa de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y sedimentación por centrifugación. Posteriormente se observaron por microscopia óptica en el Servicio de Animales Silvestres anexo a la Cátedra de Zoología y Ecología.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasKowalewski, Martín MiguelLaffont, Gabriela Valeria2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf25 p.application/pdfGrossi, Aranzazu, 2021. Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54064instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:51.111Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| title |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| spellingShingle |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso Grossi, Aranzazu Endoparásitos Parasitosis gastrointestinales Alouatta caraya Primates Clínica de pequeños animales |
| title_short |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| title_full |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| title_fullStr |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| title_sort |
Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Grossi, Aranzazu |
| author |
Grossi, Aranzazu |
| author_facet |
Grossi, Aranzazu |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kowalewski, Martín Miguel Laffont, Gabriela Valeria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Endoparásitos Parasitosis gastrointestinales Alouatta caraya Primates Clínica de pequeños animales |
| topic |
Endoparásitos Parasitosis gastrointestinales Alouatta caraya Primates Clínica de pequeños animales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Grossi, Aranzazu. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Kowalewski, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El presente trabajo está orientado al estudio de Alouatta caraya, y tiene como finalidad contribuir al estado de conocimiento sanitario de estos primates en términos de parasitosis gastrointestinales. La importancia radica en que algunos de los parásitos detectados son transmisibles al ser humano, es decir son “zoonosis”. Sumado a esto, hay factores que favorecen la interacción entre humanos y monos, como son: tráfico ilegal de animales silvestres, mascotismo, destrucción de su hábitat, que lleva a que estos animales se desplacen hacia la zona urbana. Para la evaluación del estado sanitario de los grupos se realizaron estudios coproparasitológicos, los cuales constituyeron una herramienta diagnostica rápida y no invasiva muy útil. Se trabajó con muestras colectadas de tres grupos de Alouatta caraya, uno situado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, otro en el Instituto Privado Nuestra Señora de Itatí, ambos ubicados en Corrientes Capital, en condiciones de libertad en áreas urbanas y el tercer grupo en cautiverio en el Centro de Conservación Aguará, Paso de la Patria, Corrientes. Dichas muestras fueron procesadas mediante una técnica cualitativa de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y sedimentación por centrifugación. Posteriormente se observaron por microscopia óptica en el Servicio de Animales Silvestres anexo a la Cátedra de Zoología y Ecología. |
| description |
Fil: Grossi, Aranzazu. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Grossi, Aranzazu, 2021. Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064 |
| identifier_str_mv |
Grossi, Aranzazu, 2021. Contribución al conocimiento de endoparásitos en Alouatta caraya en tres locaciones en la provincia de Corrientes : estudio de caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54064 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787820067225600 |
| score |
12.982451 |