Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019
- Autores
- Molo, Cecilia Ximena; Cardozo, Osvaldo Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Molo, Cecilia Ximena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los cambios en el uso y cobertura de la tierra son un proceso dinámico y complejo que vincula la acción recíproca entre los sistemas naturales y antrópicos de un territorio. Para cualquier intento de planificación territorial, es necesario medir espacial y temporalmente las modificaciones. En este sentido, la cartografía de cobertura de la tierra basadas en técnicas de procesamiento de imágenes satelitales, permite generar resultados estadístico-cartográficos que ayudan a comprender mejor los cambios, y su impacto en el ambiente. Gran parte del este chaqueño es un sitio Ramsar, con una amplia diversidad biológica y de ambientes que le imprimen un carácter único, pero también una gran fragilidad ante cambios que alteren su equilibrio. La cartografía de cambios es un insumo fundamental para gobiernos, instituciones, e investigadores relacionados al cambio climático, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. El insumo principal de información fueron datos ráster, ofrecidos por el Copernicus Global Land Service con resolución espacial de 100 m en los años 2015 y 2019. Para el procesamiento se empleó un software GIS de propósito general, mientras que el análisis de los cambios se efectuó con un módulo específico denominado Land Change Modeler. Con el objeto de visualizar la distribución espacial de los procesos de cambios y permanencias, se cartografiaron las transiciones sistemáticas en términos de pérdidas y de ganancias. En este proceso se observa que la mayor ganancia fue para humedal (50.000 ha), mientras que las mayores pérdidas fueron en herbáceas y bosque con 28.000 y 22.000 ha respectivamente. - Fuente
- Geográfica digital, 2021, vol. 18, no. 36, p. 135-148
- Materia
-
Chaco (Argentina)
Cobertura de la tierra
Análisis de cambios
Sistemas de información geográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_84fde4736c30373114396789c24c0464 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50267 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019Molo, Cecilia XimenaCardozo, Osvaldo DanielChaco (Argentina)Cobertura de la tierraAnálisis de cambiosSistemas de información geográficaFil: Molo, Cecilia Ximena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los cambios en el uso y cobertura de la tierra son un proceso dinámico y complejo que vincula la acción recíproca entre los sistemas naturales y antrópicos de un territorio. Para cualquier intento de planificación territorial, es necesario medir espacial y temporalmente las modificaciones. En este sentido, la cartografía de cobertura de la tierra basadas en técnicas de procesamiento de imágenes satelitales, permite generar resultados estadístico-cartográficos que ayudan a comprender mejor los cambios, y su impacto en el ambiente. Gran parte del este chaqueño es un sitio Ramsar, con una amplia diversidad biológica y de ambientes que le imprimen un carácter único, pero también una gran fragilidad ante cambios que alteren su equilibrio. La cartografía de cambios es un insumo fundamental para gobiernos, instituciones, e investigadores relacionados al cambio climático, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. El insumo principal de información fueron datos ráster, ofrecidos por el Copernicus Global Land Service con resolución espacial de 100 m en los años 2015 y 2019. Para el procesamiento se empleó un software GIS de propósito general, mientras que el análisis de los cambios se efectuó con un módulo específico denominado Land Change Modeler. Con el objeto de visualizar la distribución espacial de los procesos de cambios y permanencias, se cartografiaron las transiciones sistemáticas en términos de pérdidas y de ganancias. En este proceso se observa que la mayor ganancia fue para humedal (50.000 ha), mientras que las mayores pérdidas fueron en herbáceas y bosque con 28.000 y 22.000 ha respectivamente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2021-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 135-148application/pdfMolo, Cecilia Ximena y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2011. Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 18, no. 36, p. 135-148. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.18365822http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50267Geográfica digital, 2021, vol. 18, no. 36, p. 135-148reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/5822http://dx.doi.org/10.30972/geo.18365822info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50267instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:28.691Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
title |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
spellingShingle |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 Molo, Cecilia Ximena Chaco (Argentina) Cobertura de la tierra Análisis de cambios Sistemas de información geográfica |
title_short |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
title_full |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
title_fullStr |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
title_sort |
Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molo, Cecilia Ximena Cardozo, Osvaldo Daniel |
author |
Molo, Cecilia Ximena |
author_facet |
Molo, Cecilia Ximena Cardozo, Osvaldo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Osvaldo Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Cobertura de la tierra Análisis de cambios Sistemas de información geográfica |
topic |
Chaco (Argentina) Cobertura de la tierra Análisis de cambios Sistemas de información geográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Molo, Cecilia Ximena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Los cambios en el uso y cobertura de la tierra son un proceso dinámico y complejo que vincula la acción recíproca entre los sistemas naturales y antrópicos de un territorio. Para cualquier intento de planificación territorial, es necesario medir espacial y temporalmente las modificaciones. En este sentido, la cartografía de cobertura de la tierra basadas en técnicas de procesamiento de imágenes satelitales, permite generar resultados estadístico-cartográficos que ayudan a comprender mejor los cambios, y su impacto en el ambiente. Gran parte del este chaqueño es un sitio Ramsar, con una amplia diversidad biológica y de ambientes que le imprimen un carácter único, pero también una gran fragilidad ante cambios que alteren su equilibrio. La cartografía de cambios es un insumo fundamental para gobiernos, instituciones, e investigadores relacionados al cambio climático, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. El insumo principal de información fueron datos ráster, ofrecidos por el Copernicus Global Land Service con resolución espacial de 100 m en los años 2015 y 2019. Para el procesamiento se empleó un software GIS de propósito general, mientras que el análisis de los cambios se efectuó con un módulo específico denominado Land Change Modeler. Con el objeto de visualizar la distribución espacial de los procesos de cambios y permanencias, se cartografiaron las transiciones sistemáticas en términos de pérdidas y de ganancias. En este proceso se observa que la mayor ganancia fue para humedal (50.000 ha), mientras que las mayores pérdidas fueron en herbáceas y bosque con 28.000 y 22.000 ha respectivamente. |
description |
Fil: Molo, Cecilia Ximena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Molo, Cecilia Ximena y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2011. Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 18, no. 36, p. 135-148. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.18365822 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50267 |
identifier_str_mv |
Molo, Cecilia Ximena y Cardozo, Osvaldo Daniel, 2011. Análisis de la dinámica de las coberturas de la tierra en el este chaqueño entre 2015 y 2019. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 18, no. 36, p. 135-148. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.18365822 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/5822 http://dx.doi.org/10.30972/geo.18365822 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 135-148 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geográfica digital, 2021, vol. 18, no. 36, p. 135-148 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621690755088384 |
score |
12.559606 |