Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica

Autores
Cardozo, Osvaldo Daniel; Bondar, Carlos Esteban
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para entender los cambios ocurridos en la superficie terrestre debido a la acción humana o natural, es necesario abordar y mantener estudios con cierta regularidad sobre la dinámica de las coberturas y usos de la tierra. Los primeros esfuerzos por intentar clasificar tipos de suelo y vegetación basado en observaciones sobre el terreno, dieron origen a las primeras catalogaciones de coberturas y/o usos de la tierra. Actualmente, con el advenimiento de los avances tecnológicos (cartografía digital, GNSS, imágenes satelitales, etc.), la obtención de información ha mejorado sustancialmente.La situación en Latinoamérica muestra ciertas asimetrías en este tipo de desarrollos. A nivel de países, algunos disponen de varias series temporales (conjuntos de datos) pero con problemas de escala y consistencia debido al sistema clasificatorio adoptado. No es muy diferente la situación en Argentina, ya que no son comparables las dos fuentes de datos disponibles. En síntesis, el panorama actual muestra avances importantes en cuanto a las series de datos generados, pero hay diferencias sustanciales en cuanto a metodologías adoptadas y disponibilidad de la información.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
TERRITORIO
LAND COVER
LATINOAMERICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253073

id CONICETDig_be97aefedde9655ed6e5d995833901f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en LatinoaméricaCardozo, Osvaldo DanielBondar, Carlos EstebanTERRITORIOLAND COVERLATINOAMERICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Para entender los cambios ocurridos en la superficie terrestre debido a la acción humana o natural, es necesario abordar y mantener estudios con cierta regularidad sobre la dinámica de las coberturas y usos de la tierra. Los primeros esfuerzos por intentar clasificar tipos de suelo y vegetación basado en observaciones sobre el terreno, dieron origen a las primeras catalogaciones de coberturas y/o usos de la tierra. Actualmente, con el advenimiento de los avances tecnológicos (cartografía digital, GNSS, imágenes satelitales, etc.), la obtención de información ha mejorado sustancialmente.La situación en Latinoamérica muestra ciertas asimetrías en este tipo de desarrollos. A nivel de países, algunos disponen de varias series temporales (conjuntos de datos) pero con problemas de escala y consistencia debido al sistema clasificatorio adoptado. No es muy diferente la situación en Argentina, ya que no son comparables las dos fuentes de datos disponibles. En síntesis, el panorama actual muestra avances importantes en cuanto a las series de datos generados, pero hay diferencias sustanciales en cuanto a metodologías adoptadas y disponibilidad de la información.Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones GeográficasBuzai, Gustavo Daniel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253073Cardozo, Osvaldo Daniel; Bondar, Carlos Esteban; Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; 2019; 185-196978-987-1548-95-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/400info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:09.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
title Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
spellingShingle Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
Cardozo, Osvaldo Daniel
TERRITORIO
LAND COVER
LATINOAMERICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
title_short Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
title_full Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
title_fullStr Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
title_full_unstemmed Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
title_sort Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Osvaldo Daniel
Bondar, Carlos Esteban
author Cardozo, Osvaldo Daniel
author_facet Cardozo, Osvaldo Daniel
Bondar, Carlos Esteban
author_role author
author2 Bondar, Carlos Esteban
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buzai, Gustavo Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
LAND COVER
LATINOAMERICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
topic TERRITORIO
LAND COVER
LATINOAMERICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para entender los cambios ocurridos en la superficie terrestre debido a la acción humana o natural, es necesario abordar y mantener estudios con cierta regularidad sobre la dinámica de las coberturas y usos de la tierra. Los primeros esfuerzos por intentar clasificar tipos de suelo y vegetación basado en observaciones sobre el terreno, dieron origen a las primeras catalogaciones de coberturas y/o usos de la tierra. Actualmente, con el advenimiento de los avances tecnológicos (cartografía digital, GNSS, imágenes satelitales, etc.), la obtención de información ha mejorado sustancialmente.La situación en Latinoamérica muestra ciertas asimetrías en este tipo de desarrollos. A nivel de países, algunos disponen de varias series temporales (conjuntos de datos) pero con problemas de escala y consistencia debido al sistema clasificatorio adoptado. No es muy diferente la situación en Argentina, ya que no son comparables las dos fuentes de datos disponibles. En síntesis, el panorama actual muestra avances importantes en cuanto a las series de datos generados, pero hay diferencias sustanciales en cuanto a metodologías adoptadas y disponibilidad de la información.
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Bondar, Carlos Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description Para entender los cambios ocurridos en la superficie terrestre debido a la acción humana o natural, es necesario abordar y mantener estudios con cierta regularidad sobre la dinámica de las coberturas y usos de la tierra. Los primeros esfuerzos por intentar clasificar tipos de suelo y vegetación basado en observaciones sobre el terreno, dieron origen a las primeras catalogaciones de coberturas y/o usos de la tierra. Actualmente, con el advenimiento de los avances tecnológicos (cartografía digital, GNSS, imágenes satelitales, etc.), la obtención de información ha mejorado sustancialmente.La situación en Latinoamérica muestra ciertas asimetrías en este tipo de desarrollos. A nivel de países, algunos disponen de varias series temporales (conjuntos de datos) pero con problemas de escala y consistencia debido al sistema clasificatorio adoptado. No es muy diferente la situación en Argentina, ya que no son comparables las dos fuentes de datos disponibles. En síntesis, el panorama actual muestra avances importantes en cuanto a las series de datos generados, pero hay diferencias sustanciales en cuanto a metodologías adoptadas y disponibilidad de la información.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253073
Cardozo, Osvaldo Daniel; Bondar, Carlos Esteban; Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; 2019; 185-196
978-987-1548-95-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253073
identifier_str_mv Cardozo, Osvaldo Daniel; Bondar, Carlos Esteban; Estado de Situación de Coberturas y Usos de la tierra en Latinoamérica; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; 2019; 185-196
978-987-1548-95-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/400
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613092575543296
score 13.070432