Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino

Autores
Milán, Antonio Julio; Carrió, Moira
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Millán, Antonio Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
De acuerdo a las intenciones de sus fundadores, se pretendíadela banca provincial que se constituyera en la principal herramienta crediticia dinamizadora de la economía territorial. Considerando que son los cuerpos colegiados de conducción en la figura de sus directores los lugares desde donde se despliegan loslineamientos estratégicos institucionales, nos resulta de interés investigar las circunstancias y modos de acceso a esos sitiales de conducción. Resulta difícil encontrar investigaciones que reflejen las dinámicas políticaspara el acceso de diferentes grupos de poder a los cargos directivos. Sostenemos la importancia de visibilizar estas instancias que se convierten en influyentes factores de acumulación de poder. El presente trabajo es un avance de un proyecto2 en el cual se investigan los efectos provocados en las estructuras económicas y sociales del territorio cuando son utilizados los bancos provinciales para el fomento del desarrollo, así como visualizar elementos económicos, históricos, sociales y políticos -en la esfera de influencia de los bancos de provincia- que podrían marcar diferencias estructurales en los procesos de acumulación y distribución de la riqueza. Las dinámicas que transforman o mantienen las estructuras económicas y sociales en los territorios provinciales suelen quedar ocultas bajo indicadores cuantitativos reflejados por investigaciones concentradas en niveles macro o meso que, al priorizar una mirada global, invisibilizan las estructuras relacionales y los procesos emergentes vinculados. La lucha de clases por el acceso y el control de los aparatos del estado (Roze, 2005), nos brinda el marco teórico para visibilizar conflictos que de otra manera quedan sumergidos en explicaciones de coyunturas financieras o narrativas sobre problemas burocráticos y de dirección. Uno de los objetivos particulares de la investigación se planteó una mirada situada sobre determinados actores –individuos e instituciones- que operan regionalmente con diferentes fuerzas y recursos, tensionando y reconfigurando el espacio social, así como un análisis relacional entre factores de poder. Para esto último, intentamos hacer observables las relaciones existentes entre los procesos de direcciónde la banca provincial, la fijación de sus lineas estratégicas para cada período gubernamental (y aún en tiempos mayores), y los impactos que pueden tener sus operatorias en las dinámicas económicas y sociales. En estetrabajo, avanzaremos en ese objetivo en particular considerando, para un solo período gubernamental, las afiliaciones visibles de los funcionarios designados para cubrir –por designaciones del poder político- los cargos en el directorio y principales gerencias del banco provincial. Por las posibilidades analíticas que nos ofrece, utilizamos en forma limitada la metodología de Análisis de Redes Sociales.Aquí nos limitaremos a mostrar avance preliminar de la investigación.
Fuente
Theomai, 2016, no. 34, p. 45-55.
Materia
Banco provincial
Estructura económica
Fomento del desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54798

id RIUNNE_843de33879046e4312ce872968254327
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54798
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentinoMilán, Antonio JulioCarrió, MoiraBanco provincialEstructura económicaFomento del desarrolloFil: Millán, Antonio Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.De acuerdo a las intenciones de sus fundadores, se pretendíadela banca provincial que se constituyera en la principal herramienta crediticia dinamizadora de la economía territorial. Considerando que son los cuerpos colegiados de conducción en la figura de sus directores los lugares desde donde se despliegan loslineamientos estratégicos institucionales, nos resulta de interés investigar las circunstancias y modos de acceso a esos sitiales de conducción. Resulta difícil encontrar investigaciones que reflejen las dinámicas políticaspara el acceso de diferentes grupos de poder a los cargos directivos. Sostenemos la importancia de visibilizar estas instancias que se convierten en influyentes factores de acumulación de poder. El presente trabajo es un avance de un proyecto2 en el cual se investigan los efectos provocados en las estructuras económicas y sociales del territorio cuando son utilizados los bancos provinciales para el fomento del desarrollo, así como visualizar elementos económicos, históricos, sociales y políticos -en la esfera de influencia de los bancos de provincia- que podrían marcar diferencias estructurales en los procesos de acumulación y distribución de la riqueza. Las dinámicas que transforman o mantienen las estructuras económicas y sociales en los territorios provinciales suelen quedar ocultas bajo indicadores cuantitativos reflejados por investigaciones concentradas en niveles macro o meso que, al priorizar una mirada global, invisibilizan las estructuras relacionales y los procesos emergentes vinculados. La lucha de clases por el acceso y el control de los aparatos del estado (Roze, 2005), nos brinda el marco teórico para visibilizar conflictos que de otra manera quedan sumergidos en explicaciones de coyunturas financieras o narrativas sobre problemas burocráticos y de dirección. Uno de los objetivos particulares de la investigación se planteó una mirada situada sobre determinados actores –individuos e instituciones- que operan regionalmente con diferentes fuerzas y recursos, tensionando y reconfigurando el espacio social, así como un análisis relacional entre factores de poder. Para esto último, intentamos hacer observables las relaciones existentes entre los procesos de direcciónde la banca provincial, la fijación de sus lineas estratégicas para cada período gubernamental (y aún en tiempos mayores), y los impactos que pueden tener sus operatorias en las dinámicas económicas y sociales. En estetrabajo, avanzaremos en ese objetivo en particular considerando, para un solo período gubernamental, las afiliaciones visibles de los funcionarios designados para cubrir –por designaciones del poder político- los cargos en el directorio y principales gerencias del banco provincial. Por las posibilidades analíticas que nos ofrece, utilizamos en forma limitada la metodología de Análisis de Redes Sociales.Aquí nos limitaremos a mostrar avance preliminar de la investigación.Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 45-55application/pdfMillán, Antonio Julio y Carrió, Moira, 2016. Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 45-55. ISSN 1515-6443.1515-6443http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54798Theomai, 2016, no. 34, p. 45-55.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://www.revista-theomai.unq.edu.ar/numero34info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54798instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:13.626Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
title Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
spellingShingle Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
Milán, Antonio Julio
Banco provincial
Estructura económica
Fomento del desarrollo
title_short Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
title_full Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
title_fullStr Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
title_full_unstemmed Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
title_sort Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Milán, Antonio Julio
Carrió, Moira
author Milán, Antonio Julio
author_facet Milán, Antonio Julio
Carrió, Moira
author_role author
author2 Carrió, Moira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Banco provincial
Estructura económica
Fomento del desarrollo
topic Banco provincial
Estructura económica
Fomento del desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Millán, Antonio Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
De acuerdo a las intenciones de sus fundadores, se pretendíadela banca provincial que se constituyera en la principal herramienta crediticia dinamizadora de la economía territorial. Considerando que son los cuerpos colegiados de conducción en la figura de sus directores los lugares desde donde se despliegan loslineamientos estratégicos institucionales, nos resulta de interés investigar las circunstancias y modos de acceso a esos sitiales de conducción. Resulta difícil encontrar investigaciones que reflejen las dinámicas políticaspara el acceso de diferentes grupos de poder a los cargos directivos. Sostenemos la importancia de visibilizar estas instancias que se convierten en influyentes factores de acumulación de poder. El presente trabajo es un avance de un proyecto2 en el cual se investigan los efectos provocados en las estructuras económicas y sociales del territorio cuando son utilizados los bancos provinciales para el fomento del desarrollo, así como visualizar elementos económicos, históricos, sociales y políticos -en la esfera de influencia de los bancos de provincia- que podrían marcar diferencias estructurales en los procesos de acumulación y distribución de la riqueza. Las dinámicas que transforman o mantienen las estructuras económicas y sociales en los territorios provinciales suelen quedar ocultas bajo indicadores cuantitativos reflejados por investigaciones concentradas en niveles macro o meso que, al priorizar una mirada global, invisibilizan las estructuras relacionales y los procesos emergentes vinculados. La lucha de clases por el acceso y el control de los aparatos del estado (Roze, 2005), nos brinda el marco teórico para visibilizar conflictos que de otra manera quedan sumergidos en explicaciones de coyunturas financieras o narrativas sobre problemas burocráticos y de dirección. Uno de los objetivos particulares de la investigación se planteó una mirada situada sobre determinados actores –individuos e instituciones- que operan regionalmente con diferentes fuerzas y recursos, tensionando y reconfigurando el espacio social, así como un análisis relacional entre factores de poder. Para esto último, intentamos hacer observables las relaciones existentes entre los procesos de direcciónde la banca provincial, la fijación de sus lineas estratégicas para cada período gubernamental (y aún en tiempos mayores), y los impactos que pueden tener sus operatorias en las dinámicas económicas y sociales. En estetrabajo, avanzaremos en ese objetivo en particular considerando, para un solo período gubernamental, las afiliaciones visibles de los funcionarios designados para cubrir –por designaciones del poder político- los cargos en el directorio y principales gerencias del banco provincial. Por las posibilidades analíticas que nos ofrece, utilizamos en forma limitada la metodología de Análisis de Redes Sociales.Aquí nos limitaremos a mostrar avance preliminar de la investigación.
description Fil: Millán, Antonio Julio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Millán, Antonio Julio y Carrió, Moira, 2016. Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 45-55. ISSN 1515-6443.
1515-6443
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54798
identifier_str_mv Millán, Antonio Julio y Carrió, Moira, 2016. Los bancos de provincia. Entre estructuras permanentes, redes vinculares y luchas corporativas : estudio de las posiciones directivas en un banco provincial del nordeste argentino. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 45-55. ISSN 1515-6443.
1515-6443
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/numero34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 45-55
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Theomai, 2016, no. 34, p. 45-55.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621684742553600
score 12.559606