Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco
- Autores
- Lancelle Scocco, Anna Irene; Maciel, María Soledad; Piñeiro, Edgar Antonio; Rosa, Susana Patricia; Passi Pérez, Mirian Marcela; Álvarez Bertucci, María Gimena; Mazzaro, Diego Osvaldo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Maciel, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Piñeiro, Edgar Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rosa, Susana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Passi Pérez, Mirian Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Mazzaro, Diego Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo tiene por objetivo presentar la experiencia docente realizada durante el año 2017 en la Asignatura Historia y Crítica II. Ésta consistió en el diseño y realización de un Práctico que posibilitara la integración de los contenidos tratados en los Trabajos regulares de la Materia donde se visualizan cuestiones referentes a diferentes períodos históricos arquitectónicos y que en este ejercicio han ido vinculándose en el esfuerzo de tratar de observar y leer el Centro Histórico de la ciudad de Resistencia. Por otra parte, esto posibilitó el relevamiento físico sensible de corredores urbanos y de ciertos edificios significativos, lo que fue expresado gráficamente a nivel de perfiles urbanos y de fichas de obra por los estudiantes con la intención de conformar un catálogo de obras protegidas de la ciudad. Esta propuesta ha sido realizada en el convencimiento que gran parte de la sustentabilidad de nuestros Centros Históricos tiene que ver con la educación y la creación de conciencia sobre el valor intrínseco de sus singularidades, especialmente tratándose de la Carrera de Arquitectura. - Materia
-
Educación
Revelamiento físico
Centro histórico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_828e2f2dd158f89f2c887baeb06d9ead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56342 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-ChacoLancelle Scocco, Anna IreneMaciel, María SoledadPiñeiro, Edgar AntonioRosa, Susana PatriciaPassi Pérez, Mirian MarcelaÁlvarez Bertucci, María GimenaMazzaro, Diego OsvaldoEducaciónRevelamiento físicoCentro históricoFil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Maciel, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Piñeiro, Edgar Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Rosa, Susana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Passi Pérez, Mirian Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Mazzaro, Diego Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo tiene por objetivo presentar la experiencia docente realizada durante el año 2017 en la Asignatura Historia y Crítica II. Ésta consistió en el diseño y realización de un Práctico que posibilitara la integración de los contenidos tratados en los Trabajos regulares de la Materia donde se visualizan cuestiones referentes a diferentes períodos históricos arquitectónicos y que en este ejercicio han ido vinculándose en el esfuerzo de tratar de observar y leer el Centro Histórico de la ciudad de Resistencia. Por otra parte, esto posibilitó el relevamiento físico sensible de corredores urbanos y de ciertos edificios significativos, lo que fue expresado gráficamente a nivel de perfiles urbanos y de fichas de obra por los estudiantes con la intención de conformar un catálogo de obras protegidas de la ciudad. Esta propuesta ha sido realizada en el convencimiento que gran parte de la sustentabilidad de nuestros Centros Históricos tiene que ver con la educación y la creación de conciencia sobre el valor intrínseco de sus singularidades, especialmente tratándose de la Carrera de Arquitectura.Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes2018-05-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 10-10application/pdfLancelle Scocco, Anna Irene, et al., 2018. Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco. En: II Congreso de Patrimonio Cultural y Nacional. Corrientes: Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes, p.10-10.978-987-28019-8-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56342spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56342instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:09.24Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
title |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
spellingShingle |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco Lancelle Scocco, Anna Irene Educación Revelamiento físico Centro histórico |
title_short |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
title_full |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
title_fullStr |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
title_full_unstemmed |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
title_sort |
Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lancelle Scocco, Anna Irene Maciel, María Soledad Piñeiro, Edgar Antonio Rosa, Susana Patricia Passi Pérez, Mirian Marcela Álvarez Bertucci, María Gimena Mazzaro, Diego Osvaldo |
author |
Lancelle Scocco, Anna Irene |
author_facet |
Lancelle Scocco, Anna Irene Maciel, María Soledad Piñeiro, Edgar Antonio Rosa, Susana Patricia Passi Pérez, Mirian Marcela Álvarez Bertucci, María Gimena Mazzaro, Diego Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Maciel, María Soledad Piñeiro, Edgar Antonio Rosa, Susana Patricia Passi Pérez, Mirian Marcela Álvarez Bertucci, María Gimena Mazzaro, Diego Osvaldo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Revelamiento físico Centro histórico |
topic |
Educación Revelamiento físico Centro histórico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Maciel, María Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Piñeiro, Edgar Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Rosa, Susana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Passi Pérez, Mirian Marcela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Álvarez Bertucci, María Gimena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Mazzaro, Diego Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Este trabajo tiene por objetivo presentar la experiencia docente realizada durante el año 2017 en la Asignatura Historia y Crítica II. Ésta consistió en el diseño y realización de un Práctico que posibilitara la integración de los contenidos tratados en los Trabajos regulares de la Materia donde se visualizan cuestiones referentes a diferentes períodos históricos arquitectónicos y que en este ejercicio han ido vinculándose en el esfuerzo de tratar de observar y leer el Centro Histórico de la ciudad de Resistencia. Por otra parte, esto posibilitó el relevamiento físico sensible de corredores urbanos y de ciertos edificios significativos, lo que fue expresado gráficamente a nivel de perfiles urbanos y de fichas de obra por los estudiantes con la intención de conformar un catálogo de obras protegidas de la ciudad. Esta propuesta ha sido realizada en el convencimiento que gran parte de la sustentabilidad de nuestros Centros Históricos tiene que ver con la educación y la creación de conciencia sobre el valor intrínseco de sus singularidades, especialmente tratándose de la Carrera de Arquitectura. |
description |
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lancelle Scocco, Anna Irene, et al., 2018. Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco. En: II Congreso de Patrimonio Cultural y Nacional. Corrientes: Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes, p.10-10. 978-987-28019-8-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56342 |
identifier_str_mv |
Lancelle Scocco, Anna Irene, et al., 2018. Implementación didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II : relevamiento y fichaje de obras en Resistencia-Chaco. En: II Congreso de Patrimonio Cultural y Nacional. Corrientes: Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes, p.10-10. 978-987-28019-8-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 10-10 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Patrimonio Cultural. Instituto de Cultura de Corrientes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683137183744 |
score |
12.559606 |