La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas
- Autores
- Maidana, Belén Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maidana, Belén Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este trabajo de investigación se estudia la figura de Alejandro Magno y los elementos simbólicos que conforman su poder en la obra literaria Vidas Paralelas de Plutarco, a través de un análisis y una interpretación de la configuración simbólica de su nacimiento. Y se encuadrada en uno de los ejes de comparación del Proyecto de Investigación “El héroe y el poder: trasntextualidades en torno a la figura de Aquiles y Alejandro” el cual se sitúa dentro de la literatura comparada y la transtextualidad (propuesta por G. GENETTE). La investigación desarrollada por el Proyecto en el cual se enmarca el presente trabajo se centra en dos figuras de héroe en particular, Aquiles y Alejandro de Macedonia. El análisis específico de uno de los héroes, de lo que se ocupa nuestro trabajo, resulta significativo para el equipo, ya que el de Plutarco es uno de los hipotextos necesarios para realizar una adecuada interpretación de la proyección de la figura de Alejandro Magno en el cine. De acuerdo con esto, se parte de la hipótesis de que la simbología del origen divino en torno al nacimiento de Alejandro permite la construcción de la figura heroica en relación con el poder, porque los elementos simbólicos seleccionados que afloran en el relato confluyen al empoderamiento del héroe-gobernante. El proyecto de investigación en el cual se enmarca esta beca, recorre un amplio arco de textos y momentos, articulados en torno al eje de la tradición clásica y la literatura comparada. Por ello, el objetivo, en este caso, es profundizar cuestiones relacionadas con la construcción del poder en la figura de Alejandro, de manera que con ella se realice un aporte significativo desde el análisis específico del hipotexto plutarquiano (Vidas Paralelas, Alejandro y Julio César) hacia sus proyecciones en el cine. El procedimiento con el que se inició la investigación fue el trabajo con el texto y la relación con la historia, la cultura y la sociología, haciendo hincapié en los elementos mágicos específicos que se presentan en la obra para establecer y explorar sus sentidos en los contextos histórico y cultural. La metodología aplicada, por lo tanto, es el análisis mítico simbólico de los elementos mágicos que rodean el nacimiento de Alejandro, para poder establecer la relación de éstos con su figura heroica y con su poder, y también el análisis filológico que permite profundizar la conceptualización de los aspectos analizados en los textos antiguos. Se puede pensar que la divinización de Alejandro tiene que ver con la necesidad de dar una explicación al fenómeno que representa su figura. Su origen divino, la ayuda de los dioses, lo sobrenatural de sus hechos, ayudarían a comprender cómo un hombre joven, en tan breve vida, logró subyugar a tantos pueblos y construir tan extenso imperio. Los elementos mágicos que envuelven el relato del nacimiento son muy notables por el significado que adquieren en relación con el poder de Alejandro. Es por ello, que nos centramos fundamentalmente en la concepción de Alejandro (de la cual deviene semidiós) y su nacimiento acompañado de prodigios, oráculos y hasta conjunción universal de los astros. - Materia
-
Origen divino
Poder
Alejandro Magno
Plutarco
Simbología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57934
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_81fba2a44ec957e578ee399743969084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57934 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas ParalelasMaidana, Belén AlejandraOrigen divinoPoderAlejandro MagnoPlutarcoSimbologíaFil: Maidana, Belén Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este trabajo de investigación se estudia la figura de Alejandro Magno y los elementos simbólicos que conforman su poder en la obra literaria Vidas Paralelas de Plutarco, a través de un análisis y una interpretación de la configuración simbólica de su nacimiento. Y se encuadrada en uno de los ejes de comparación del Proyecto de Investigación “El héroe y el poder: trasntextualidades en torno a la figura de Aquiles y Alejandro” el cual se sitúa dentro de la literatura comparada y la transtextualidad (propuesta por G. GENETTE). La investigación desarrollada por el Proyecto en el cual se enmarca el presente trabajo se centra en dos figuras de héroe en particular, Aquiles y Alejandro de Macedonia. El análisis específico de uno de los héroes, de lo que se ocupa nuestro trabajo, resulta significativo para el equipo, ya que el de Plutarco es uno de los hipotextos necesarios para realizar una adecuada interpretación de la proyección de la figura de Alejandro Magno en el cine. De acuerdo con esto, se parte de la hipótesis de que la simbología del origen divino en torno al nacimiento de Alejandro permite la construcción de la figura heroica en relación con el poder, porque los elementos simbólicos seleccionados que afloran en el relato confluyen al empoderamiento del héroe-gobernante. El proyecto de investigación en el cual se enmarca esta beca, recorre un amplio arco de textos y momentos, articulados en torno al eje de la tradición clásica y la literatura comparada. Por ello, el objetivo, en este caso, es profundizar cuestiones relacionadas con la construcción del poder en la figura de Alejandro, de manera que con ella se realice un aporte significativo desde el análisis específico del hipotexto plutarquiano (Vidas Paralelas, Alejandro y Julio César) hacia sus proyecciones en el cine. El procedimiento con el que se inició la investigación fue el trabajo con el texto y la relación con la historia, la cultura y la sociología, haciendo hincapié en los elementos mágicos específicos que se presentan en la obra para establecer y explorar sus sentidos en los contextos histórico y cultural. La metodología aplicada, por lo tanto, es el análisis mítico simbólico de los elementos mágicos que rodean el nacimiento de Alejandro, para poder establecer la relación de éstos con su figura heroica y con su poder, y también el análisis filológico que permite profundizar la conceptualización de los aspectos analizados en los textos antiguos. Se puede pensar que la divinización de Alejandro tiene que ver con la necesidad de dar una explicación al fenómeno que representa su figura. Su origen divino, la ayuda de los dioses, lo sobrenatural de sus hechos, ayudarían a comprender cómo un hombre joven, en tan breve vida, logró subyugar a tantos pueblos y construir tan extenso imperio. Los elementos mágicos que envuelven el relato del nacimiento son muy notables por el significado que adquieren en relación con el poder de Alejandro. Es por ello, que nos centramos fundamentalmente en la concepción de Alejandro (de la cual deviene semidiós) y su nacimiento acompañado de prodigios, oráculos y hasta conjunción universal de los astros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMaidana, Belén Alejandra, 2016. La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57934spaUNNE/PI/14H002/AR. Corrientes/El héroe y el poder: elecciones y rupturas. Transtextualidades en torno a las figuras de Aquiles y Alejandro en el cine.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57934instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.561Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
title |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
spellingShingle |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas Maidana, Belén Alejandra Origen divino Poder Alejandro Magno Plutarco Simbología |
title_short |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
title_full |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
title_fullStr |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
title_full_unstemmed |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
title_sort |
La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maidana, Belén Alejandra |
author |
Maidana, Belén Alejandra |
author_facet |
Maidana, Belén Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Origen divino Poder Alejandro Magno Plutarco Simbología |
topic |
Origen divino Poder Alejandro Magno Plutarco Simbología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maidana, Belén Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En este trabajo de investigación se estudia la figura de Alejandro Magno y los elementos simbólicos que conforman su poder en la obra literaria Vidas Paralelas de Plutarco, a través de un análisis y una interpretación de la configuración simbólica de su nacimiento. Y se encuadrada en uno de los ejes de comparación del Proyecto de Investigación “El héroe y el poder: trasntextualidades en torno a la figura de Aquiles y Alejandro” el cual se sitúa dentro de la literatura comparada y la transtextualidad (propuesta por G. GENETTE). La investigación desarrollada por el Proyecto en el cual se enmarca el presente trabajo se centra en dos figuras de héroe en particular, Aquiles y Alejandro de Macedonia. El análisis específico de uno de los héroes, de lo que se ocupa nuestro trabajo, resulta significativo para el equipo, ya que el de Plutarco es uno de los hipotextos necesarios para realizar una adecuada interpretación de la proyección de la figura de Alejandro Magno en el cine. De acuerdo con esto, se parte de la hipótesis de que la simbología del origen divino en torno al nacimiento de Alejandro permite la construcción de la figura heroica en relación con el poder, porque los elementos simbólicos seleccionados que afloran en el relato confluyen al empoderamiento del héroe-gobernante. El proyecto de investigación en el cual se enmarca esta beca, recorre un amplio arco de textos y momentos, articulados en torno al eje de la tradición clásica y la literatura comparada. Por ello, el objetivo, en este caso, es profundizar cuestiones relacionadas con la construcción del poder en la figura de Alejandro, de manera que con ella se realice un aporte significativo desde el análisis específico del hipotexto plutarquiano (Vidas Paralelas, Alejandro y Julio César) hacia sus proyecciones en el cine. El procedimiento con el que se inició la investigación fue el trabajo con el texto y la relación con la historia, la cultura y la sociología, haciendo hincapié en los elementos mágicos específicos que se presentan en la obra para establecer y explorar sus sentidos en los contextos histórico y cultural. La metodología aplicada, por lo tanto, es el análisis mítico simbólico de los elementos mágicos que rodean el nacimiento de Alejandro, para poder establecer la relación de éstos con su figura heroica y con su poder, y también el análisis filológico que permite profundizar la conceptualización de los aspectos analizados en los textos antiguos. Se puede pensar que la divinización de Alejandro tiene que ver con la necesidad de dar una explicación al fenómeno que representa su figura. Su origen divino, la ayuda de los dioses, lo sobrenatural de sus hechos, ayudarían a comprender cómo un hombre joven, en tan breve vida, logró subyugar a tantos pueblos y construir tan extenso imperio. Los elementos mágicos que envuelven el relato del nacimiento son muy notables por el significado que adquieren en relación con el poder de Alejandro. Es por ello, que nos centramos fundamentalmente en la concepción de Alejandro (de la cual deviene semidiós) y su nacimiento acompañado de prodigios, oráculos y hasta conjunción universal de los astros. |
description |
Fil: Maidana, Belén Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maidana, Belén Alejandra, 2016. La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57934 |
identifier_str_mv |
Maidana, Belén Alejandra, 2016. La construcción simbólica del héroe y el poder en el nacimiento de Alejandro relatado por Plutarco en Vidas Paralelas. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/14H002/AR. Corrientes/El héroe y el poder: elecciones y rupturas. Transtextualidades en torno a las figuras de Aquiles y Alejandro en el cine. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344222720524288 |
score |
12.623145 |