La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH

Autores
Mignone, Aníbal Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El Indice de Privación Material de los Hogares (IPMH) utilizado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, es un indicador complejo que permite medir las privaciones de los hogares en diferentes grados de desagregación geográfica. Al aplicarlo en la capital de la provincia de Formosa, revela las diferencias existentes según los diferentes tipos de privaciones y las disparidades en la distribución espacial del fenómeno en el ámbito urbano. El trabajo propone un estudio cuantitativo de la segregación por pobreza en la ciudad de Formosa, utilizando como principal fuente el IPMH. Se utilizan los índices que miden diferentes dimensiones de la segregación, para reconocer si existe una desigual distribución de los hogares pobres, si los hogares carenciados se distribuyen en unidades espaciales inmediatamente contiguas y si existiría una mayor concentración de la pobreza.
The Index of Household Material Privation (IPMH) used in the National Census of population and housing 2001, is a complex indicator to measure deprivation of households in different degrees of geographical disaggregation. When applied to the capital of the province of Formosa, reveals differences according to different types of deprivation and disparities in the spatial distribution of the phenomenon in urban areas. The paper proposes a quantitative study of segregation by poverty in the city of Formosa using as the main source IPMH. Indices are used to measure different dimensions of segregation, to recognize if there is an unequal distribution of poor households, poor households if the units are distributed in space immediately adjacent and if there would be a greater concentration of poverty.
Fuente
Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 10, no. 10, p. 34-47.
Materia
Segregación por pobreza
Índice de privación material de los hogares
Ciudad de Formosa
Segregation by poverty
Privation index household
Formosa city
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51127

id RIUNNE_80444dff6a4259282cb6457e932c1dff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51127
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMHMignone, Aníbal MarceloSegregación por pobrezaÍndice de privación material de los hogaresCiudad de FormosaSegregation by povertyPrivation index householdFormosa cityFil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El Indice de Privación Material de los Hogares (IPMH) utilizado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, es un indicador complejo que permite medir las privaciones de los hogares en diferentes grados de desagregación geográfica. Al aplicarlo en la capital de la provincia de Formosa, revela las diferencias existentes según los diferentes tipos de privaciones y las disparidades en la distribución espacial del fenómeno en el ámbito urbano. El trabajo propone un estudio cuantitativo de la segregación por pobreza en la ciudad de Formosa, utilizando como principal fuente el IPMH. Se utilizan los índices que miden diferentes dimensiones de la segregación, para reconocer si existe una desigual distribución de los hogares pobres, si los hogares carenciados se distribuyen en unidades espaciales inmediatamente contiguas y si existiría una mayor concentración de la pobreza.The Index of Household Material Privation (IPMH) used in the National Census of population and housing 2001, is a complex indicator to measure deprivation of households in different degrees of geographical disaggregation. When applied to the capital of the province of Formosa, reveals differences according to different types of deprivation and disparities in the spatial distribution of the phenomenon in urban areas. The paper proposes a quantitative study of segregation by poverty in the city of Formosa using as the main source IPMH. Indices are used to measure different dimensions of segregation, to recognize if there is an unequal distribution of poor households, poor households if the units are distributed in space immediately adjacent and if there would be a greater concentration of poverty.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMignone, Aníbal Marcelo, 2015. La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa: Un estudio cuantitativo a través del IPMH. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 10, no. 10, p. 34-47. ISSN 1668-9070.1668-9070http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51127Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 10, no. 10, p. 34-47.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51127instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:19.438Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
title La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
spellingShingle La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
Mignone, Aníbal Marcelo
Segregación por pobreza
Índice de privación material de los hogares
Ciudad de Formosa
Segregation by poverty
Privation index household
Formosa city
title_short La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
title_full La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
title_fullStr La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
title_full_unstemmed La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
title_sort La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa : un estudio cuantitativo a través del IPMH
dc.creator.none.fl_str_mv Mignone, Aníbal Marcelo
author Mignone, Aníbal Marcelo
author_facet Mignone, Aníbal Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Segregación por pobreza
Índice de privación material de los hogares
Ciudad de Formosa
Segregation by poverty
Privation index household
Formosa city
topic Segregación por pobreza
Índice de privación material de los hogares
Ciudad de Formosa
Segregation by poverty
Privation index household
Formosa city
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El Indice de Privación Material de los Hogares (IPMH) utilizado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, es un indicador complejo que permite medir las privaciones de los hogares en diferentes grados de desagregación geográfica. Al aplicarlo en la capital de la provincia de Formosa, revela las diferencias existentes según los diferentes tipos de privaciones y las disparidades en la distribución espacial del fenómeno en el ámbito urbano. El trabajo propone un estudio cuantitativo de la segregación por pobreza en la ciudad de Formosa, utilizando como principal fuente el IPMH. Se utilizan los índices que miden diferentes dimensiones de la segregación, para reconocer si existe una desigual distribución de los hogares pobres, si los hogares carenciados se distribuyen en unidades espaciales inmediatamente contiguas y si existiría una mayor concentración de la pobreza.
The Index of Household Material Privation (IPMH) used in the National Census of population and housing 2001, is a complex indicator to measure deprivation of households in different degrees of geographical disaggregation. When applied to the capital of the province of Formosa, reveals differences according to different types of deprivation and disparities in the spatial distribution of the phenomenon in urban areas. The paper proposes a quantitative study of segregation by poverty in the city of Formosa using as the main source IPMH. Indices are used to measure different dimensions of segregation, to recognize if there is an unequal distribution of poor households, poor households if the units are distributed in space immediately adjacent and if there would be a greater concentration of poverty.
description Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mignone, Aníbal Marcelo, 2015. La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa: Un estudio cuantitativo a través del IPMH. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 10, no. 10, p. 34-47. ISSN 1668-9070.
1668-9070
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51127
identifier_str_mv Mignone, Aníbal Marcelo, 2015. La segregación por pobreza en la ciudad de Formosa: Un estudio cuantitativo a través del IPMH. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 10, no. 10, p. 34-47. ISSN 1668-9070.
1668-9070
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 10, no. 10, p. 34-47.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687200415744
score 12.559606