Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes
- Autores
- Casañas, Jorge Alexis Emanuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giménez, Laura Itatí
- Descripción
- Fil: Casañas, Jorge Alexis Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En este trabajo se propone modelar: a) el crecimiento del fruto desde los días después de plena floración hasta la cosecha y b) la relación del peso en función del diámetro, en plantaciones comerciales de limonero Eureka, de la provincia de Corrientes. La información de campo se obtuvo durante la campaña 2011/2012, en dos lotes comerciales de limonero 'Eureka' (Citrus limon (L.) Burm.F.), injertados sobre Lima Rángpur (Citrus limonia Osb.) y Limón Rugoso (Citrus jambhiri Lush.) ubicados en los departamentos de Bella Vista y Saladas, Corrientes, Argentina. En cada lote, se marcaron 10 árboles elegidos por muestreo sistemático con arranque aleatorio y luego 30 frutos de cada árbol distribuidos en la copa. Posteriormente se registró el diámetro ecuatorial cada 7 días a partir de los 54 días después de plena floración (DDPF) hasta los 175 DDPF. Luego, al momento de la cosecha, además de los 30 frutos, se agregaron 20 frutos más por árbol y se determinó el peso y el diámetro de cada uno. Para modelar las curvas de crecimiento se probaron los modelos Logístico, Gompertz y Monomolecular y para modelar la relación peso-diámetro se probaron los modelos Exponencial y Potencial. Para la selección de modelosse utilizó el criterio del mínimo Cuadrado Medio del Error. El modelo Monomolecular presentó el mejor ajuste para el crecimiento del fruto y el modelo Potencial resultó el que mejor representó la relación entre el peso y el diámetro. - Materia
-
Limonero Eureka
Frutos
Modelo de crecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58530
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8016245a31877fc45657f6f0b0e08f3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58530 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de CorrientesCasañas, Jorge Alexis EmanuelLimonero EurekaFrutosModelo de crecimientoFil: Casañas, Jorge Alexis Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En este trabajo se propone modelar: a) el crecimiento del fruto desde los días después de plena floración hasta la cosecha y b) la relación del peso en función del diámetro, en plantaciones comerciales de limonero Eureka, de la provincia de Corrientes. La información de campo se obtuvo durante la campaña 2011/2012, en dos lotes comerciales de limonero 'Eureka' (Citrus limon (L.) Burm.F.), injertados sobre Lima Rángpur (Citrus limonia Osb.) y Limón Rugoso (Citrus jambhiri Lush.) ubicados en los departamentos de Bella Vista y Saladas, Corrientes, Argentina. En cada lote, se marcaron 10 árboles elegidos por muestreo sistemático con arranque aleatorio y luego 30 frutos de cada árbol distribuidos en la copa. Posteriormente se registró el diámetro ecuatorial cada 7 días a partir de los 54 días después de plena floración (DDPF) hasta los 175 DDPF. Luego, al momento de la cosecha, además de los 30 frutos, se agregaron 20 frutos más por árbol y se determinó el peso y el diámetro de cada uno. Para modelar las curvas de crecimiento se probaron los modelos Logístico, Gompertz y Monomolecular y para modelar la relación peso-diámetro se probaron los modelos Exponencial y Potencial. Para la selección de modelosse utilizó el criterio del mínimo Cuadrado Medio del Error. El modelo Monomolecular presentó el mejor ajuste para el crecimiento del fruto y el modelo Potencial resultó el que mejor representó la relación entre el peso y el diámetro.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGiménez, Laura Itatí2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfCasañas, Jorge Alexis Emanuel, 2016. Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58530instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:06.847Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
title |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes Casañas, Jorge Alexis Emanuel Limonero Eureka Frutos Modelo de crecimiento |
title_short |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
title_full |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
title_sort |
Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casañas, Jorge Alexis Emanuel |
author |
Casañas, Jorge Alexis Emanuel |
author_facet |
Casañas, Jorge Alexis Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giménez, Laura Itatí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limonero Eureka Frutos Modelo de crecimiento |
topic |
Limonero Eureka Frutos Modelo de crecimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Casañas, Jorge Alexis Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En este trabajo se propone modelar: a) el crecimiento del fruto desde los días después de plena floración hasta la cosecha y b) la relación del peso en función del diámetro, en plantaciones comerciales de limonero Eureka, de la provincia de Corrientes. La información de campo se obtuvo durante la campaña 2011/2012, en dos lotes comerciales de limonero 'Eureka' (Citrus limon (L.) Burm.F.), injertados sobre Lima Rángpur (Citrus limonia Osb.) y Limón Rugoso (Citrus jambhiri Lush.) ubicados en los departamentos de Bella Vista y Saladas, Corrientes, Argentina. En cada lote, se marcaron 10 árboles elegidos por muestreo sistemático con arranque aleatorio y luego 30 frutos de cada árbol distribuidos en la copa. Posteriormente se registró el diámetro ecuatorial cada 7 días a partir de los 54 días después de plena floración (DDPF) hasta los 175 DDPF. Luego, al momento de la cosecha, además de los 30 frutos, se agregaron 20 frutos más por árbol y se determinó el peso y el diámetro de cada uno. Para modelar las curvas de crecimiento se probaron los modelos Logístico, Gompertz y Monomolecular y para modelar la relación peso-diámetro se probaron los modelos Exponencial y Potencial. Para la selección de modelosse utilizó el criterio del mínimo Cuadrado Medio del Error. El modelo Monomolecular presentó el mejor ajuste para el crecimiento del fruto y el modelo Potencial resultó el que mejor representó la relación entre el peso y el diámetro. |
description |
Fil: Casañas, Jorge Alexis Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Casañas, Jorge Alexis Emanuel, 2016. Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58530 |
identifier_str_mv |
Casañas, Jorge Alexis Emanuel, 2016. Ajuste de modelos de crecimiento de frutos de limonero "Eureka” en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344212971913216 |
score |
12.623145 |