Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes
- Autores
- Mariño Fages, Juan Pablo; Ayala Rojas, Dora Esther
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mariño Fages, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realizando un abordaje desde una perspectiva de carácter multisectorial e interdisciplinario para identificar el papel del Estado provincial frente a las políticas de implementación con respecto a la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza. La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros. Es por esto que el estado de situación en que se encuentra la educación ambiental en la legislación es tomado como punto de partida para explorar las potencialidades y limitaciones que ofrece para el desarrollo educativo y protectorio del mismo y asi evaluar si se realizan o no acciones publicas concretas para cumplir el mandato constitucional y dar operatividad a la norma. Con todo esto se busca discutir el sentido de los procesos educativo ambientales, así como promover que las prácticas educativas se configuren como espacios de discusión crítica, con el fin de incentivar y apoyar los procesos de cambio tendientes a un desarrollo sustentable. Si bien no se está en condiciones de hablar de resultados atento el estadio de la investigación, podemos sostener que existe una clara relación entre cierto marco regulatorio y los niveles de protagonismo de la figura en estudio, si bien aun no se puede establecer en detalle su intensidad y características. Hacer explícita la relación que aquí se pretende dilucidar, ayudará a dar sustento táctico y fundamento teórico a las propuestas de políticas y regulación concretas. - Materia
-
Ambiente
Políticas publicas
Operatividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7d89fae29610b3a99b4427c2704e582c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54655 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de CorrientesMariño Fages, Juan PabloAyala Rojas, Dora EstherAmbientePolíticas publicasOperatividadFil: Mariño Fages, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realizando un abordaje desde una perspectiva de carácter multisectorial e interdisciplinario para identificar el papel del Estado provincial frente a las políticas de implementación con respecto a la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza. La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros. Es por esto que el estado de situación en que se encuentra la educación ambiental en la legislación es tomado como punto de partida para explorar las potencialidades y limitaciones que ofrece para el desarrollo educativo y protectorio del mismo y asi evaluar si se realizan o no acciones publicas concretas para cumplir el mandato constitucional y dar operatividad a la norma. Con todo esto se busca discutir el sentido de los procesos educativo ambientales, así como promover que las prácticas educativas se configuren como espacios de discusión crítica, con el fin de incentivar y apoyar los procesos de cambio tendientes a un desarrollo sustentable. Si bien no se está en condiciones de hablar de resultados atento el estadio de la investigación, podemos sostener que existe una clara relación entre cierto marco regulatorio y los niveles de protagonismo de la figura en estudio, si bien aun no se puede establecer en detalle su intensidad y características. Hacer explícita la relación que aquí se pretende dilucidar, ayudará a dar sustento táctico y fundamento teórico a las propuestas de políticas y regulación concretas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMariño Fages, Juan Pablo y Ayala Rojas, Dora Esther, 2015. Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de ciencia y técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655spaUNNE/PI/G003/AR. Corrientes/Nuevos desafíos de la globalización: implicancias de la dimensión jurídica, política, económica y ambiental para un desarrollo territorial localinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54655instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:26.119Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes Mariño Fages, Juan Pablo Ambiente Políticas publicas Operatividad |
title_short |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_full |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther |
author |
Mariño Fages, Juan Pablo |
author_facet |
Mariño Fages, Juan Pablo Ayala Rojas, Dora Esther |
author_role |
author |
author2 |
Ayala Rojas, Dora Esther |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente Políticas publicas Operatividad |
topic |
Ambiente Políticas publicas Operatividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mariño Fages, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Ayala Rojas, Dora Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Esta propuesta ofrece una mirada profundizada sobre las normativas legales de promoción del cuidado ambiental en la Ciudad de Corrientes, con la intención de analizar y detectar la gravitación que tiene el estado en esta temática educativa en los niveles de educación secundaria y terciaria. Realizando un abordaje desde una perspectiva de carácter multisectorial e interdisciplinario para identificar el papel del Estado provincial frente a las políticas de implementación con respecto a la educación ambiental en los diferentes niveles de enseñanza. La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros. Es por esto que el estado de situación en que se encuentra la educación ambiental en la legislación es tomado como punto de partida para explorar las potencialidades y limitaciones que ofrece para el desarrollo educativo y protectorio del mismo y asi evaluar si se realizan o no acciones publicas concretas para cumplir el mandato constitucional y dar operatividad a la norma. Con todo esto se busca discutir el sentido de los procesos educativo ambientales, así como promover que las prácticas educativas se configuren como espacios de discusión crítica, con el fin de incentivar y apoyar los procesos de cambio tendientes a un desarrollo sustentable. Si bien no se está en condiciones de hablar de resultados atento el estadio de la investigación, podemos sostener que existe una clara relación entre cierto marco regulatorio y los niveles de protagonismo de la figura en estudio, si bien aun no se puede establecer en detalle su intensidad y características. Hacer explícita la relación que aquí se pretende dilucidar, ayudará a dar sustento táctico y fundamento teórico a las propuestas de políticas y regulación concretas. |
description |
Fil: Mariño Fages, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mariño Fages, Juan Pablo y Ayala Rojas, Dora Esther, 2015. Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de ciencia y técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655 |
identifier_str_mv |
Mariño Fages, Juan Pablo y Ayala Rojas, Dora Esther, 2015. Educación ambiental : la aplicación del art.51 de la constitución provincial en el sistema educativo la ciudad de Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de ciencia y técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/G003/AR. Corrientes/Nuevos desafíos de la globalización: implicancias de la dimensión jurídica, política, económica y ambiental para un desarrollo territorial local |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663864356864 |
score |
12.559606 |