La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática
- Autores
- Gallino Yanzi, Carlos Ventura
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gallino Yanzi, Carlos Ventura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Conferencia dictada en la sesión inaugural de las “Primeras Jornadas Correntinas de Derecho y Menores y la Problemática Psicosocial” Organizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Corrientes, realizada el 13 de noviembre de 1980. Creo prudente hablar muy someramente de los antecedentes históricos de la legislación de menores; el mayor problema de los Códigos Argentinos radicaron en la imputabilidad, así podemos decir que desde el proyecto de Tejedor de 1865 al Código de 1886, pasando por el Proyecto de 1881, se establecían tres límites: una edad mínima por debajo de la cual el sujeto era inimputable “ju et de jur” ; otra edad máxima por sobre la cual siempre se era imputable, y entre ambas una categoría intermedia en que la imputabilidad debería probarse. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 45-53
- Materia
-
Códigos Argentinos
Jornadas Correntinas
Derecho
Problemática Psicosocial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49514
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_7b1afb0cc6ea9437a8b24a276fa26f31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49514 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmáticaGallino Yanzi, Carlos VenturaCódigos ArgentinosJornadas CorrentinasDerechoProblemática PsicosocialFil: Gallino Yanzi, Carlos Ventura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Conferencia dictada en la sesión inaugural de las “Primeras Jornadas Correntinas de Derecho y Menores y la Problemática Psicosocial” Organizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Corrientes, realizada el 13 de noviembre de 1980. Creo prudente hablar muy someramente de los antecedentes históricos de la legislación de menores; el mayor problema de los Códigos Argentinos radicaron en la imputabilidad, así podemos decir que desde el proyecto de Tejedor de 1865 al Código de 1886, pasando por el Proyecto de 1881, se establecían tres límites: una edad mínima por debajo de la cual el sujeto era inimputable “ju et de jur” ; otra edad máxima por sobre la cual siempre se era imputable, y entre ambas una categoría intermedia en que la imputabilidad debería probarse.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 45-53application/pdfGallino Yanzi, Carlos Ventura, 1982. La Ley de menores N° 22.278, su interpretación dogmática. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 45-53, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49611851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49514Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 45-53reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4961info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:10:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49514instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:47.127Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| title |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| spellingShingle |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática Gallino Yanzi, Carlos Ventura Códigos Argentinos Jornadas Correntinas Derecho Problemática Psicosocial |
| title_short |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| title_full |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| title_fullStr |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| title_full_unstemmed |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| title_sort |
La Ley de Menores N° 22.278, su interpretación dogmática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallino Yanzi, Carlos Ventura |
| author |
Gallino Yanzi, Carlos Ventura |
| author_facet |
Gallino Yanzi, Carlos Ventura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Códigos Argentinos Jornadas Correntinas Derecho Problemática Psicosocial |
| topic |
Códigos Argentinos Jornadas Correntinas Derecho Problemática Psicosocial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gallino Yanzi, Carlos Ventura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Conferencia dictada en la sesión inaugural de las “Primeras Jornadas Correntinas de Derecho y Menores y la Problemática Psicosocial” Organizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Corrientes, realizada el 13 de noviembre de 1980. Creo prudente hablar muy someramente de los antecedentes históricos de la legislación de menores; el mayor problema de los Códigos Argentinos radicaron en la imputabilidad, así podemos decir que desde el proyecto de Tejedor de 1865 al Código de 1886, pasando por el Proyecto de 1881, se establecían tres límites: una edad mínima por debajo de la cual el sujeto era inimputable “ju et de jur” ; otra edad máxima por sobre la cual siempre se era imputable, y entre ambas una categoría intermedia en que la imputabilidad debería probarse. |
| description |
Fil: Gallino Yanzi, Carlos Ventura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gallino Yanzi, Carlos Ventura, 1982. La Ley de menores N° 22.278, su interpretación dogmática. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 45-53, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4961 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49514 |
| identifier_str_mv |
Gallino Yanzi, Carlos Ventura, 1982. La Ley de menores N° 22.278, su interpretación dogmática. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 45-53, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4961 1851-3204 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49514 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4961 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 45-53 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 45-53 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047938985525248 |
| score |
12.976206 |