Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo
- Autores
- Antoniol, A.; Cesario, Martín Emanuel; Cainzos, Romina Paola; Koscinczuk, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Antoniol, A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cesario, Martín Emanuel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El hipotiroidismo es una alteración estructural o funcional de las glándulas tiroides que da como resultado una producción deficiente de hormonas tiroideas, en la misma se ve afectado el eje hipotálamo- hipófisis-tiroides. Esta endocrinopatía es la más común en perros y se caracteriza por una plétora de signos cutáneos y extracutáneos. El objetivo del trabajo fue describir las diferentes manifestaciones clínicas y/o complicaciones de un paciente canino macho, raza Pug de 10 años de edad diagnosticado con hipotiroidismo, el cual llega a la consulta por presentar disnea, secreción de carácter mucopurulento por los ollares, tos y decaimiento, acompañados de oliguria y oligodipsia. Al examen clínico presentaba aumento de la presión arterial (166/115, PAM 132) y taquicardia (154 latidos por minuto). Anteriormente se modificó la dosis de levotiroxina. Se procedió a realizar una terapia de soporte sintomática, que consistía en fluidoterapia con Ringer Lactato, y se medicó con enalapril 0,5 mg/kg cada 12 hs. Posteriormente se le realizó una placa radiográfica de tórax, en la cual se observó un patrón mixto intersticial y bronquial. Los exámenes hematológicos mostraron valores aumentados de la serie blanca, evidenciando una infección. En un principio la sospecha de una tirotoxicosis se basó en el cambio de medicación reciente, teniendo en cuenta la sensibilidad de un canino de esa edad, sin embargo, faltaron síntomas confirmatorios. El patrón mixto encontrado es sugerente de neumonía, siendo frecuente en braquiocefálicos la causada por broncoaspiración. Es sabido que, por cuestiones anatómicas, estas razas tienen una tendencia a presentar dificultad para respirar en todo momento, originando una aspiración que puede ser agravada por infecciones oportunistas. Además, el aumento de glóbulos blancos indica la presencia de un proceso inflamatorio. En conclusión, los signos clínicos presentados por el paciente, los resultados hallados en el hemograma y teniendo en cuenta la condición de la raza, orienta el diagnostico a una neumonía por broncoaspiración para lo cual se inició un tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico 10mg/kg cada 12hs por 7 días con evolución favorable. - Materia
-
Endocrinopatías
Perro
Respiratorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55072
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_79f8f05b3aebc92797b1fe6d1f2a4431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55072 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismoAntoniol, A.Cesario, Martín EmanuelCainzos, Romina PaolaKoscinczuk, PatriciaEndocrinopatíasPerroRespiratorioFil: Antoniol, A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cesario, Martín Emanuel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El hipotiroidismo es una alteración estructural o funcional de las glándulas tiroides que da como resultado una producción deficiente de hormonas tiroideas, en la misma se ve afectado el eje hipotálamo- hipófisis-tiroides. Esta endocrinopatía es la más común en perros y se caracteriza por una plétora de signos cutáneos y extracutáneos. El objetivo del trabajo fue describir las diferentes manifestaciones clínicas y/o complicaciones de un paciente canino macho, raza Pug de 10 años de edad diagnosticado con hipotiroidismo, el cual llega a la consulta por presentar disnea, secreción de carácter mucopurulento por los ollares, tos y decaimiento, acompañados de oliguria y oligodipsia. Al examen clínico presentaba aumento de la presión arterial (166/115, PAM 132) y taquicardia (154 latidos por minuto). Anteriormente se modificó la dosis de levotiroxina. Se procedió a realizar una terapia de soporte sintomática, que consistía en fluidoterapia con Ringer Lactato, y se medicó con enalapril 0,5 mg/kg cada 12 hs. Posteriormente se le realizó una placa radiográfica de tórax, en la cual se observó un patrón mixto intersticial y bronquial. Los exámenes hematológicos mostraron valores aumentados de la serie blanca, evidenciando una infección. En un principio la sospecha de una tirotoxicosis se basó en el cambio de medicación reciente, teniendo en cuenta la sensibilidad de un canino de esa edad, sin embargo, faltaron síntomas confirmatorios. El patrón mixto encontrado es sugerente de neumonía, siendo frecuente en braquiocefálicos la causada por broncoaspiración. Es sabido que, por cuestiones anatómicas, estas razas tienen una tendencia a presentar dificultad para respirar en todo momento, originando una aspiración que puede ser agravada por infecciones oportunistas. Además, el aumento de glóbulos blancos indica la presencia de un proceso inflamatorio. En conclusión, los signos clínicos presentados por el paciente, los resultados hallados en el hemograma y teniendo en cuenta la condición de la raza, orienta el diagnostico a una neumonía por broncoaspiración para lo cual se inició un tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico 10mg/kg cada 12hs por 7 días con evolución favorable.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 22-22application/pdfAntoniol, A.; Cesario, Martín Emanuel; Cainzos, Romina Paola; Koscinczuk, Patricia, 2022. Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 22-22.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55072spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55072instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.26Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
title |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
spellingShingle |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo Antoniol, A. Endocrinopatías Perro Respiratorio |
title_short |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
title_full |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
title_fullStr |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
title_full_unstemmed |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
title_sort |
Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antoniol, A. Cesario, Martín Emanuel Cainzos, Romina Paola Koscinczuk, Patricia |
author |
Antoniol, A. |
author_facet |
Antoniol, A. Cesario, Martín Emanuel Cainzos, Romina Paola Koscinczuk, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Cesario, Martín Emanuel Cainzos, Romina Paola Koscinczuk, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endocrinopatías Perro Respiratorio |
topic |
Endocrinopatías Perro Respiratorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antoniol, A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cesario, Martín Emanuel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El hipotiroidismo es una alteración estructural o funcional de las glándulas tiroides que da como resultado una producción deficiente de hormonas tiroideas, en la misma se ve afectado el eje hipotálamo- hipófisis-tiroides. Esta endocrinopatía es la más común en perros y se caracteriza por una plétora de signos cutáneos y extracutáneos. El objetivo del trabajo fue describir las diferentes manifestaciones clínicas y/o complicaciones de un paciente canino macho, raza Pug de 10 años de edad diagnosticado con hipotiroidismo, el cual llega a la consulta por presentar disnea, secreción de carácter mucopurulento por los ollares, tos y decaimiento, acompañados de oliguria y oligodipsia. Al examen clínico presentaba aumento de la presión arterial (166/115, PAM 132) y taquicardia (154 latidos por minuto). Anteriormente se modificó la dosis de levotiroxina. Se procedió a realizar una terapia de soporte sintomática, que consistía en fluidoterapia con Ringer Lactato, y se medicó con enalapril 0,5 mg/kg cada 12 hs. Posteriormente se le realizó una placa radiográfica de tórax, en la cual se observó un patrón mixto intersticial y bronquial. Los exámenes hematológicos mostraron valores aumentados de la serie blanca, evidenciando una infección. En un principio la sospecha de una tirotoxicosis se basó en el cambio de medicación reciente, teniendo en cuenta la sensibilidad de un canino de esa edad, sin embargo, faltaron síntomas confirmatorios. El patrón mixto encontrado es sugerente de neumonía, siendo frecuente en braquiocefálicos la causada por broncoaspiración. Es sabido que, por cuestiones anatómicas, estas razas tienen una tendencia a presentar dificultad para respirar en todo momento, originando una aspiración que puede ser agravada por infecciones oportunistas. Además, el aumento de glóbulos blancos indica la presencia de un proceso inflamatorio. En conclusión, los signos clínicos presentados por el paciente, los resultados hallados en el hemograma y teniendo en cuenta la condición de la raza, orienta el diagnostico a una neumonía por broncoaspiración para lo cual se inició un tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico 10mg/kg cada 12hs por 7 días con evolución favorable. |
description |
Fil: Antoniol, A. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Antoniol, A.; Cesario, Martín Emanuel; Cainzos, Romina Paola; Koscinczuk, Patricia, 2022. Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 22-22. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55072 |
identifier_str_mv |
Antoniol, A.; Cesario, Martín Emanuel; Cainzos, Romina Paola; Koscinczuk, Patricia, 2022. Complicaciones en un paciente canino geronte con hipotiroidismo. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 22-22. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 22-22 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692504113152 |
score |
12.559606 |