Mitos del compostaje

Autores
Leconte, María Corina; Mazzarino, María Julia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leconte, María Corina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mazzarino, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El compostaje es un proceso por el que se logra reutilizar y valorizar residuos de origen orgánico, obteniendo materia orgánica estable y madura, libre de patógenos y semillas de malezas, que aplicada al suelo mejora sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Existe mucha información sobre este proceso, pero algunas son erróneas o no del todo correctas y se han transformado en mitos. Intentaremos esclarecer algunos de ellos.
Fuente
Boletín Técnico, 2022, no. 50, p. 1-8.
Materia
Agricultura
Materia orgánica
Reutilización
Residuos de origen orgánico
Proceso bioxidativo
Microorganismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51283

id RIUNNE_79e1d83661962f51f486932fe65f3f9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51283
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mitos del compostajeLeconte, María CorinaMazzarino, María JuliaAgriculturaMateria orgánicaReutilizaciónResiduos de origen orgánicoProceso bioxidativoMicroorganismosFil: Leconte, María Corina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Mazzarino, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El compostaje es un proceso por el que se logra reutilizar y valorizar residuos de origen orgánico, obteniendo materia orgánica estable y madura, libre de patógenos y semillas de malezas, que aplicada al suelo mejora sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Existe mucha información sobre este proceso, pero algunas son erróneas o no del todo correctas y se han transformado en mitos. Intentaremos esclarecer algunos de ellos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-8application/pdfLeconte, María Corina y Mazzarino, María Julia, 2022. Mitos del compostaje. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", no. 50, p. 1-8. ISSN 0328-9095.0328-9095http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51283Boletín Técnico, 2022, no. 50, p. 1-8.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51283instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:32.488Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mitos del compostaje
title Mitos del compostaje
spellingShingle Mitos del compostaje
Leconte, María Corina
Agricultura
Materia orgánica
Reutilización
Residuos de origen orgánico
Proceso bioxidativo
Microorganismos
title_short Mitos del compostaje
title_full Mitos del compostaje
title_fullStr Mitos del compostaje
title_full_unstemmed Mitos del compostaje
title_sort Mitos del compostaje
dc.creator.none.fl_str_mv Leconte, María Corina
Mazzarino, María Julia
author Leconte, María Corina
author_facet Leconte, María Corina
Mazzarino, María Julia
author_role author
author2 Mazzarino, María Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Materia orgánica
Reutilización
Residuos de origen orgánico
Proceso bioxidativo
Microorganismos
topic Agricultura
Materia orgánica
Reutilización
Residuos de origen orgánico
Proceso bioxidativo
Microorganismos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leconte, María Corina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mazzarino, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El compostaje es un proceso por el que se logra reutilizar y valorizar residuos de origen orgánico, obteniendo materia orgánica estable y madura, libre de patógenos y semillas de malezas, que aplicada al suelo mejora sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Existe mucha información sobre este proceso, pero algunas son erróneas o no del todo correctas y se han transformado en mitos. Intentaremos esclarecer algunos de ellos.
description Fil: Leconte, María Corina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Leconte, María Corina y Mazzarino, María Julia, 2022. Mitos del compostaje. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", no. 50, p. 1-8. ISSN 0328-9095.
0328-9095
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51283
identifier_str_mv Leconte, María Corina y Mazzarino, María Julia, 2022. Mitos del compostaje. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", no. 50, p. 1-8. ISSN 0328-9095.
0328-9095
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Técnico, 2022, no. 50, p. 1-8.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344226203893760
score 12.623145