Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados
- Autores
- Corvalán, Gabriel Rubén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Corvalán, Gabriel Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil:Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En el nordeste argentino se observa el problema que ocasiona el inadecuado desecho de residuos biomasicos debido a su nocividad para el medio ambiente. Todos estos materiales biomásicos tienen una gran cantidad de desperdicios o lo son en sí mismos y en la mayoría de los casos se tiran, queman, incineran, entierran o se dejan acumulados a la intemperie sin ser ocupados, perjudicando al medio ambiente. Es por ello, que se resuelve fabricar a partir de estos materiales, elementos reciclados que se puedan utilizar en la industria de la construcción, provocando así la disminución de los desechos como forma de mitigar el impacto ambiental que éstos provocan. El trabajo se centra en el estudio de la industria ladrillera y en la fabricación y ensayo de ladrillos a los cuales se les adiciona diferentes porcentajes de aserrín para luego someterlos a ensayos de conductibilidad térmica y resistencia al fuego con equipos fabricados por el grupo de investigación GIDER para determinar sus características aislantes. Además a fin de conocer su resistencia se someterá a los mismos a ensayos de compresión simple, y a ensayos de absorción de agua en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Con estos cuatro ensayos para los diferentes tipos de ladrillos se logrará caracterizar con precisión las propiedades de este nuevo material, para su posterior utilización en la construcción, promoviendo así una construcción sustentable ecológicamente y económicamente viable - Materia
-
Biomasa
Ecología
Ladrillos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53632
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_79359c08047f99424b38bb926e846bf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53632 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos recicladosCorvalán, Gabriel RubénBiomasaEcologíaLadrillosFil: Corvalán, Gabriel Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil:Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.En el nordeste argentino se observa el problema que ocasiona el inadecuado desecho de residuos biomasicos debido a su nocividad para el medio ambiente. Todos estos materiales biomásicos tienen una gran cantidad de desperdicios o lo son en sí mismos y en la mayoría de los casos se tiran, queman, incineran, entierran o se dejan acumulados a la intemperie sin ser ocupados, perjudicando al medio ambiente. Es por ello, que se resuelve fabricar a partir de estos materiales, elementos reciclados que se puedan utilizar en la industria de la construcción, provocando así la disminución de los desechos como forma de mitigar el impacto ambiental que éstos provocan. El trabajo se centra en el estudio de la industria ladrillera y en la fabricación y ensayo de ladrillos a los cuales se les adiciona diferentes porcentajes de aserrín para luego someterlos a ensayos de conductibilidad térmica y resistencia al fuego con equipos fabricados por el grupo de investigación GIDER para determinar sus características aislantes. Además a fin de conocer su resistencia se someterá a los mismos a ensayos de compresión simple, y a ensayos de absorción de agua en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Con estos cuatro ensayos para los diferentes tipos de ladrillos se logrará caracterizar con precisión las propiedades de este nuevo material, para su posterior utilización en la construcción, promoviendo así una construcción sustentable ecológicamente y económicamente viableUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMartina, Pablo Ernesto AntonioAeberhard, María Raquel2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCorvalán, Gabriel Rubén, 2023. Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53632spaUNNE/EVC-CIN/18D002/AR. Corrientes/Estudio integral de residuos biomásicos del nordeste desde el punto de vista constructivo y energético: conductividad térmica, resistencia al fuego, gases contaminantes desprendidos en la combustión, briquetas, poder calorífico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53632instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:08.86Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| title |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| spellingShingle |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados Corvalán, Gabriel Rubén Biomasa Ecología Ladrillos |
| title_short |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| title_full |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| title_fullStr |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| title_full_unstemmed |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| title_sort |
Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corvalán, Gabriel Rubén |
| author |
Corvalán, Gabriel Rubén |
| author_facet |
Corvalán, Gabriel Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martina, Pablo Ernesto Antonio Aeberhard, María Raquel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biomasa Ecología Ladrillos |
| topic |
Biomasa Ecología Ladrillos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corvalán, Gabriel Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil:Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. En el nordeste argentino se observa el problema que ocasiona el inadecuado desecho de residuos biomasicos debido a su nocividad para el medio ambiente. Todos estos materiales biomásicos tienen una gran cantidad de desperdicios o lo son en sí mismos y en la mayoría de los casos se tiran, queman, incineran, entierran o se dejan acumulados a la intemperie sin ser ocupados, perjudicando al medio ambiente. Es por ello, que se resuelve fabricar a partir de estos materiales, elementos reciclados que se puedan utilizar en la industria de la construcción, provocando así la disminución de los desechos como forma de mitigar el impacto ambiental que éstos provocan. El trabajo se centra en el estudio de la industria ladrillera y en la fabricación y ensayo de ladrillos a los cuales se les adiciona diferentes porcentajes de aserrín para luego someterlos a ensayos de conductibilidad térmica y resistencia al fuego con equipos fabricados por el grupo de investigación GIDER para determinar sus características aislantes. Además a fin de conocer su resistencia se someterá a los mismos a ensayos de compresión simple, y a ensayos de absorción de agua en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste. Con estos cuatro ensayos para los diferentes tipos de ladrillos se logrará caracterizar con precisión las propiedades de este nuevo material, para su posterior utilización en la construcción, promoviendo así una construcción sustentable ecológicamente y económicamente viable |
| description |
Fil: Corvalán, Gabriel Rubén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Corvalán, Gabriel Rubén, 2023. Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53632 |
| identifier_str_mv |
Corvalán, Gabriel Rubén, 2023. Construcción Sustentable NEA : Evaluación del aporte a la sustentabilidad ambiental con innovaciones en la fabricación de materiales de construcción con insumos reciclados. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53632 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/EVC-CIN/18D002/AR. Corrientes/Estudio integral de residuos biomásicos del nordeste desde el punto de vista constructivo y energético: conductividad térmica, resistencia al fuego, gases contaminantes desprendidos en la combustión, briquetas, poder calorífico. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787827599147008 |
| score |
12.982451 |