Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes
- Autores
- Bernardis, Aldo Ceferino; Píccoli, Analía Beatriz; Fernández, Juan Alfredo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La ganadería es una de las actividades económicas que aporta cerca del 40% al Producto Bruto Geográfico en la provincia de Corrientes, Argentina. Los pastizales naturales constituyen la principal fuente de alimentación del ganado. El balance de nutrientes del sistema ganadero resulta de la diferencia entre la cantidad que ingresa y sale de la unidad productiva. El objetivo del trabajo fue analizar el balance mineral de los pastizales de Andropogon lateralis en la serie de suelo Chavarría de la provincia de Corrientes y establecer la sustentabilidad. Se tomaron muestras de suelo y material vegetal en 4 sitios. Considerando el volumen de suelo explorado por las raíces se determinó la concentración de P, K, Ca, Mg, Na, Mn, Zn y Cu por espectrometría ICP-AES. Se estimó las extracciones de minerales por la producción bovina de carne. Realizando una prospectiva, en 50 años se extraerían en los sucesivos ciclos productivos aproximadamente 33 % del K, 13 % del P, 7 % del Mg, 6 % del Ca, 2 % del Na, 3 % del Zn, 1 % del Mn y 0,13 % del Cu. Al no realizar intervenciones, la extracción continua de nutrientes provoca un progresivo deterioro de la fertilidad del suelo poniendo en peligro la sustentabilidad del sistema productivo. Para mantener el balance de elementos minerales se tendría que establecer una estrategia de fertilización que permita reponer aquellos nutrientes que son exportados. Así se podrá mantener la fertilidad química de los suelos, uno de los componentes clave de un manejo ambientalmente sustentable. - Materia
-
Balance mineral
Sistema ganadero
Pastizales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55966
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_77e9ce9bb4ecbd8eb2d6d4a6a1dd600b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55966 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, CorrientesBernardis, Aldo CeferinoPíccoli, Analía BeatrizFernández, Juan AlfredoBalance mineralSistema ganaderoPastizalesFil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La ganadería es una de las actividades económicas que aporta cerca del 40% al Producto Bruto Geográfico en la provincia de Corrientes, Argentina. Los pastizales naturales constituyen la principal fuente de alimentación del ganado. El balance de nutrientes del sistema ganadero resulta de la diferencia entre la cantidad que ingresa y sale de la unidad productiva. El objetivo del trabajo fue analizar el balance mineral de los pastizales de Andropogon lateralis en la serie de suelo Chavarría de la provincia de Corrientes y establecer la sustentabilidad. Se tomaron muestras de suelo y material vegetal en 4 sitios. Considerando el volumen de suelo explorado por las raíces se determinó la concentración de P, K, Ca, Mg, Na, Mn, Zn y Cu por espectrometría ICP-AES. Se estimó las extracciones de minerales por la producción bovina de carne. Realizando una prospectiva, en 50 años se extraerían en los sucesivos ciclos productivos aproximadamente 33 % del K, 13 % del P, 7 % del Mg, 6 % del Ca, 2 % del Na, 3 % del Zn, 1 % del Mn y 0,13 % del Cu. Al no realizar intervenciones, la extracción continua de nutrientes provoca un progresivo deterioro de la fertilidad del suelo poniendo en peligro la sustentabilidad del sistema productivo. Para mantener el balance de elementos minerales se tendría que establecer una estrategia de fertilización que permita reponer aquellos nutrientes que son exportados. Así se podrá mantener la fertilidad química de los suelos, uno de los componentes clave de un manejo ambientalmente sustentable.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 80-80application/pdfBernardis, Aldo Ceferino, Píccoli, Analía Beatriz y Fernández, Juan A., 2023. Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 80-80.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55966instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:00.918Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
title |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
spellingShingle |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes Bernardis, Aldo Ceferino Balance mineral Sistema ganadero Pastizales |
title_short |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
title_full |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
title_fullStr |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
title_full_unstemmed |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
title_sort |
Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernardis, Aldo Ceferino Píccoli, Analía Beatriz Fernández, Juan Alfredo |
author |
Bernardis, Aldo Ceferino |
author_facet |
Bernardis, Aldo Ceferino Píccoli, Analía Beatriz Fernández, Juan Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Píccoli, Analía Beatriz Fernández, Juan Alfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Balance mineral Sistema ganadero Pastizales |
topic |
Balance mineral Sistema ganadero Pastizales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La ganadería es una de las actividades económicas que aporta cerca del 40% al Producto Bruto Geográfico en la provincia de Corrientes, Argentina. Los pastizales naturales constituyen la principal fuente de alimentación del ganado. El balance de nutrientes del sistema ganadero resulta de la diferencia entre la cantidad que ingresa y sale de la unidad productiva. El objetivo del trabajo fue analizar el balance mineral de los pastizales de Andropogon lateralis en la serie de suelo Chavarría de la provincia de Corrientes y establecer la sustentabilidad. Se tomaron muestras de suelo y material vegetal en 4 sitios. Considerando el volumen de suelo explorado por las raíces se determinó la concentración de P, K, Ca, Mg, Na, Mn, Zn y Cu por espectrometría ICP-AES. Se estimó las extracciones de minerales por la producción bovina de carne. Realizando una prospectiva, en 50 años se extraerían en los sucesivos ciclos productivos aproximadamente 33 % del K, 13 % del P, 7 % del Mg, 6 % del Ca, 2 % del Na, 3 % del Zn, 1 % del Mn y 0,13 % del Cu. Al no realizar intervenciones, la extracción continua de nutrientes provoca un progresivo deterioro de la fertilidad del suelo poniendo en peligro la sustentabilidad del sistema productivo. Para mantener el balance de elementos minerales se tendría que establecer una estrategia de fertilización que permita reponer aquellos nutrientes que son exportados. Así se podrá mantener la fertilidad química de los suelos, uno de los componentes clave de un manejo ambientalmente sustentable. |
description |
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bernardis, Aldo Ceferino, Píccoli, Analía Beatriz y Fernández, Juan A., 2023. Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 80-80. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55966 |
identifier_str_mv |
Bernardis, Aldo Ceferino, Píccoli, Analía Beatriz y Fernández, Juan A., 2023. Balance mineral del sistema ganadero, en pastizales de la serie de suelo chavarria, Corrientes. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 80-80. 978-987-3619-92-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 80-80 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652205240320 |
score |
12.559606 |