Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco
- Autores
- Vicentin, E. M.; Bessone, F. A.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vicentin, E.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Bessone, F.A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
El objetivo del presente estudio fue determinar la casuística de lesiones pulmonares presentes en cerdos faenados en la región de mayor producción porcina de la provincia del Chaco. Se realizó un estudio de corte transversal, de tipo descriptivo entre los meses de abril y septiembre del año 2019 en el que en diferentes visitas a establecimientos de faena zonales se inspeccionaron los pulmones de animales de terminación de 100 kg aproximadamente(n=1011), en busca de lesiones macroscópicas. A partir de los datos registrados mediante la utilización de infoStad se determinó una frecuencia relativa de lesiones pulmonares del 57,27%(n=579). Dentro de este porcentaje el rango de lesión contemplado entre 1,5-12,6% presento una frecuencia relativa del 83%(n=478), el rango de 12,6-23,7% del 5%(n=29), el rango de 23,7- 34,8% del 5%(n=27), el rango de 34,845,9 del 0,3%(n=2) y el rango de 45,9- 57% del 7% (n=43). Es de destacar que se entiende como lesión todo tipo de alteración en la coloración y/o consistencia pulmonar. Las mismas son causadas por factores predisponentes al que se asocian un conjunto de agentes infecciosos conocidos como Complejo Respiratorio Porcino de los cuales los que tenemos presentes en la Argentina son, los agentes virales como el virus de la Influenza Porcina, Circovirus porcino tipo II, virus de Enfermedad de Aujeszky, y como agentes bacterianos a Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Salmonella choleraesuis, Pasteurella multocida, Trueperella pyogenes, Haemophilus parasuis, Streptococcus suis y Actinobacillus suis. De acuerdo a los datos analizados se concluye, existe una casuística del 57,27% de lesiones pulmonares en la Provincia del Chaco y el 82% de estas se encontraron en un rango de lesión de entre el 1,5 y 12,6%; considerando estos resultados, creemos necesario un estudio más exhaustivo sobre la correlación que pudiese existir entre la detección del agente etiológico y el grado de lesión existentes en los pulmones. - Materia
-
Alteraciones
Neumonía
Respiratoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49945
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_77c0cda931beb265bb289fbcdd0557e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49945 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del ChacoVicentin, E. M.Bessone, F. A.AlteracionesNeumoníaRespiratoriaFil: Vicentin, E.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.Fil: Bessone, F.A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.El objetivo del presente estudio fue determinar la casuística de lesiones pulmonares presentes en cerdos faenados en la región de mayor producción porcina de la provincia del Chaco. Se realizó un estudio de corte transversal, de tipo descriptivo entre los meses de abril y septiembre del año 2019 en el que en diferentes visitas a establecimientos de faena zonales se inspeccionaron los pulmones de animales de terminación de 100 kg aproximadamente(n=1011), en busca de lesiones macroscópicas. A partir de los datos registrados mediante la utilización de infoStad se determinó una frecuencia relativa de lesiones pulmonares del 57,27%(n=579). Dentro de este porcentaje el rango de lesión contemplado entre 1,5-12,6% presento una frecuencia relativa del 83%(n=478), el rango de 12,6-23,7% del 5%(n=29), el rango de 23,7- 34,8% del 5%(n=27), el rango de 34,845,9 del 0,3%(n=2) y el rango de 45,9- 57% del 7% (n=43). Es de destacar que se entiende como lesión todo tipo de alteración en la coloración y/o consistencia pulmonar. Las mismas son causadas por factores predisponentes al que se asocian un conjunto de agentes infecciosos conocidos como Complejo Respiratorio Porcino de los cuales los que tenemos presentes en la Argentina son, los agentes virales como el virus de la Influenza Porcina, Circovirus porcino tipo II, virus de Enfermedad de Aujeszky, y como agentes bacterianos a Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Salmonella choleraesuis, Pasteurella multocida, Trueperella pyogenes, Haemophilus parasuis, Streptococcus suis y Actinobacillus suis. De acuerdo a los datos analizados se concluye, existe una casuística del 57,27% de lesiones pulmonares en la Provincia del Chaco y el 82% de estas se encontraron en un rango de lesión de entre el 1,5 y 12,6%; considerando estos resultados, creemos necesario un estudio más exhaustivo sobre la correlación que pudiese existir entre la detección del agente etiológico y el grado de lesión existentes en los pulmones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 24-24application/pdfVicentin, E. M. y Bessone, F. A., 2019. Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49945instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:36.509Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| title |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| spellingShingle |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco Vicentin, E. M. Alteraciones Neumonía Respiratoria |
| title_short |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| title_full |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| title_fullStr |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| title_full_unstemmed |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| title_sort |
Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicentin, E. M. Bessone, F. A. |
| author |
Vicentin, E. M. |
| author_facet |
Vicentin, E. M. Bessone, F. A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Bessone, F. A. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alteraciones Neumonía Respiratoria |
| topic |
Alteraciones Neumonía Respiratoria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vicentin, E.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Fil: Bessone, F.A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. El objetivo del presente estudio fue determinar la casuística de lesiones pulmonares presentes en cerdos faenados en la región de mayor producción porcina de la provincia del Chaco. Se realizó un estudio de corte transversal, de tipo descriptivo entre los meses de abril y septiembre del año 2019 en el que en diferentes visitas a establecimientos de faena zonales se inspeccionaron los pulmones de animales de terminación de 100 kg aproximadamente(n=1011), en busca de lesiones macroscópicas. A partir de los datos registrados mediante la utilización de infoStad se determinó una frecuencia relativa de lesiones pulmonares del 57,27%(n=579). Dentro de este porcentaje el rango de lesión contemplado entre 1,5-12,6% presento una frecuencia relativa del 83%(n=478), el rango de 12,6-23,7% del 5%(n=29), el rango de 23,7- 34,8% del 5%(n=27), el rango de 34,845,9 del 0,3%(n=2) y el rango de 45,9- 57% del 7% (n=43). Es de destacar que se entiende como lesión todo tipo de alteración en la coloración y/o consistencia pulmonar. Las mismas son causadas por factores predisponentes al que se asocian un conjunto de agentes infecciosos conocidos como Complejo Respiratorio Porcino de los cuales los que tenemos presentes en la Argentina son, los agentes virales como el virus de la Influenza Porcina, Circovirus porcino tipo II, virus de Enfermedad de Aujeszky, y como agentes bacterianos a Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Salmonella choleraesuis, Pasteurella multocida, Trueperella pyogenes, Haemophilus parasuis, Streptococcus suis y Actinobacillus suis. De acuerdo a los datos analizados se concluye, existe una casuística del 57,27% de lesiones pulmonares en la Provincia del Chaco y el 82% de estas se encontraron en un rango de lesión de entre el 1,5 y 12,6%; considerando estos resultados, creemos necesario un estudio más exhaustivo sobre la correlación que pudiese existir entre la detección del agente etiológico y el grado de lesión existentes en los pulmones. |
| description |
Fil: Vicentin, E.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vicentin, E. M. y Bessone, F. A., 2019. Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49945 |
| identifier_str_mv |
Vicentin, E. M. y Bessone, F. A., 2019. Casuística de lesiones pulmonares pos-mortem en cerdos del sudoeste de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24. 2451-6732 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49945 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 24-24 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047905281146880 |
| score |
12.576249 |