Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo

Autores
Payes, Matías Francisco; Monzón Wyngaard, Álvaro; Carlevaro, Agustín Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El trabajo aborda un análisis del control que ejercen los Estados fundadores del MERCOSUR sobre la tecnología médica en su territorio, una de las maneras que tienen para llevar a cabo su tarea es la creación de un registro de productos médicos, cuya naturaleza es pública sin embargo se encontraron dificultades para su acceso. Esta labor fue realizada mediante la búsqueda y comparación de legislaciones de los países mencionados, en los cuales se observo en cuantos órganos que llevan adelante el control y en consecuencia su registro similitudes y diferencias entre dichas normativas. Cabe mencionar que esta materia es nueva, y que ha tomado preponderancia en base a las necesidades de la sociedad actual. Entre los resultados que pueden expresarse en primer lugar, en Argentina se encarga de manera coordinada entre Estado nacional , la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica y el ámbito provincial ,Ministerio de salud; en cambio en los otros Estados, están el Ministerio de Salud y Bienestar en Paraguay, el Ministerio de salud publica en Uruguay, y la Agencia nacional de vigilancia sanitaria en Brasil, con la particularidad de que estos son los únicos entes que tienen bajo su guarda el control de dichos productos, es decir que no existen órganos provinciales que tengan dicha función, siendo en estratos internos meras delegaciones, concentrando su poder en el Centro del Estado Su misión velar por el ejercicio de los derechos, garantizando que los dispositivos médicos utilizados en establecimientos hospitalarios sean de calidad para el paciente
Materia
Normativas
Control
Registro
Salud
Cooperación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28084

id RIUNNE_75756c862123d3b05a374938491a4e32
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28084
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativoPayes, Matías FranciscoMonzón Wyngaard, ÁlvaroCarlevaro, Agustín SebastiánNormativasControlRegistroSaludCooperaciónFil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El trabajo aborda un análisis del control que ejercen los Estados fundadores del MERCOSUR sobre la tecnología médica en su territorio, una de las maneras que tienen para llevar a cabo su tarea es la creación de un registro de productos médicos, cuya naturaleza es pública sin embargo se encontraron dificultades para su acceso. Esta labor fue realizada mediante la búsqueda y comparación de legislaciones de los países mencionados, en los cuales se observo en cuantos órganos que llevan adelante el control y en consecuencia su registro similitudes y diferencias entre dichas normativas. Cabe mencionar que esta materia es nueva, y que ha tomado preponderancia en base a las necesidades de la sociedad actual. Entre los resultados que pueden expresarse en primer lugar, en Argentina se encarga de manera coordinada entre Estado nacional , la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica y el ámbito provincial ,Ministerio de salud; en cambio en los otros Estados, están el Ministerio de Salud y Bienestar en Paraguay, el Ministerio de salud publica en Uruguay, y la Agencia nacional de vigilancia sanitaria en Brasil, con la particularidad de que estos son los únicos entes que tienen bajo su guarda el control de dichos productos, es decir que no existen órganos provinciales que tengan dicha función, siendo en estratos internos meras delegaciones, concentrando su poder en el Centro del Estado Su misión velar por el ejercicio de los derechos, garantizando que los dispositivos médicos utilizados en establecimientos hospitalarios sean de calidad para el pacienteUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 41-54application/pdfPayes, Matías Francisco, Monzón Wyngaard, Álvaro y Carlevaro, Agustín Sebastián, 2018. Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 41-54.978-987-3619-33-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28084spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28084instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:48.564Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
title Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
spellingShingle Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
Payes, Matías Francisco
Normativas
Control
Registro
Salud
Cooperación
title_short Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
title_full Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
title_fullStr Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
title_full_unstemmed Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
title_sort Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Payes, Matías Francisco
Monzón Wyngaard, Álvaro
Carlevaro, Agustín Sebastián
author Payes, Matías Francisco
author_facet Payes, Matías Francisco
Monzón Wyngaard, Álvaro
Carlevaro, Agustín Sebastián
author_role author
author2 Monzón Wyngaard, Álvaro
Carlevaro, Agustín Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Normativas
Control
Registro
Salud
Cooperación
topic Normativas
Control
Registro
Salud
Cooperación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Carlevaro, Agustín Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El trabajo aborda un análisis del control que ejercen los Estados fundadores del MERCOSUR sobre la tecnología médica en su territorio, una de las maneras que tienen para llevar a cabo su tarea es la creación de un registro de productos médicos, cuya naturaleza es pública sin embargo se encontraron dificultades para su acceso. Esta labor fue realizada mediante la búsqueda y comparación de legislaciones de los países mencionados, en los cuales se observo en cuantos órganos que llevan adelante el control y en consecuencia su registro similitudes y diferencias entre dichas normativas. Cabe mencionar que esta materia es nueva, y que ha tomado preponderancia en base a las necesidades de la sociedad actual. Entre los resultados que pueden expresarse en primer lugar, en Argentina se encarga de manera coordinada entre Estado nacional , la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica y el ámbito provincial ,Ministerio de salud; en cambio en los otros Estados, están el Ministerio de Salud y Bienestar en Paraguay, el Ministerio de salud publica en Uruguay, y la Agencia nacional de vigilancia sanitaria en Brasil, con la particularidad de que estos son los únicos entes que tienen bajo su guarda el control de dichos productos, es decir que no existen órganos provinciales que tengan dicha función, siendo en estratos internos meras delegaciones, concentrando su poder en el Centro del Estado Su misión velar por el ejercicio de los derechos, garantizando que los dispositivos médicos utilizados en establecimientos hospitalarios sean de calidad para el paciente
description Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Payes, Matías Francisco, Monzón Wyngaard, Álvaro y Carlevaro, Agustín Sebastián, 2018. Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 41-54.
978-987-3619-33-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28084
identifier_str_mv Payes, Matías Francisco, Monzón Wyngaard, Álvaro y Carlevaro, Agustín Sebastián, 2018. Derecho y tecnología médica en el MERCOSUR : análisis comparativo. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 41-54.
978-987-3619-33-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 41-54
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145990695845888
score 12.712165