Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina

Autores
Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Santoliquido, Diego Martin; Argañaraz, Angel Agustín; Barco, Eliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de este trabajo es analizar el marco normativo del GC para las empresas sujetas al régimen de oferta pública en los Mercados de Valores de la Argentina, en forma comparativa con los principios de GC de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El análisis se agrupa en función de cinco dimensiones: 1) composición y funcionamiento del directorio, 2) transparencia e integridad de la información, 3) partes relacionadas, ética, conflictos de interés y responsabilidad social empresaria, 4) protección de los accionistas y 5) medición, administración y divulgación del riesgo. Se destacan como aspectos relevantes el derecho a un trato equitativo de los accionistas, incluidos los minoritarios y extranjeros; la obligación de designar un comité de auditoría, con el propósito de garantizar la integridad de los sistemas de presentación de informes contables y financieros de la sociedad, y la disponibilidad de sistemas de control adecuados y, en particular, el énfasis en los sistemas de gestión del riesgo. Por último, se observa solapamiento y duplicación en los requerimientos informativos, que llevan a plantear la necesidad de revisión de la normativa vigente.
Corporate governance (CG) describes how a company should be managed, directed and controlled, which involves the roles of shareholders and directors of the company, and the integrity of financial reports. The aim of this paper is to analyze the CG regulatory framework for firms that make public offer of their securities on the Stock Markets of Argentina. The mandatory requirements are studied comparatively with the recommendations of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). The analysis is grouped according to five dimensions: 1) the composition and operation of the board, 2) transparency and integrity of information, 3) related parties, ethics, conflicts of interest and corporate social responsibility, 4) protection of shareholders, and 5) risk measurement, management, and disclosure. Relevant aspects are the right to equal treatment of shareholders, including minority and foreign shareholders; the obligation to appoint an audit committee, in order to ensure the integrity of reporting accounting and financial reporting systems of the company, and the availability of appropriate control systems and, in particular, the emphasis on risk management systems. Finally, we observe overlap and duplication in reporting requirements, which takes us to consider the need for the revision of current legislation.
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Santoliquido, Diego Martin. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Materia
GOBIERNO CORPORATIVO
NORMATIVA
ORGANIZACION PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136238

id CONICETDig_c1db49c2715adcff1e96bc55d80f6792
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la ArgentinaAnalysis of corporate governance regulatory framework for ArgentinaBriozzo, Anahi EugeniaAlbanese, Diana EsterSantoliquido, Diego MartinArgañaraz, Angel AgustínBarco, ElianaGOBIERNO CORPORATIVONORMATIVAORGANIZACION PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de este trabajo es analizar el marco normativo del GC para las empresas sujetas al régimen de oferta pública en los Mercados de Valores de la Argentina, en forma comparativa con los principios de GC de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El análisis se agrupa en función de cinco dimensiones: 1) composición y funcionamiento del directorio, 2) transparencia e integridad de la información, 3) partes relacionadas, ética, conflictos de interés y responsabilidad social empresaria, 4) protección de los accionistas y 5) medición, administración y divulgación del riesgo. Se destacan como aspectos relevantes el derecho a un trato equitativo de los accionistas, incluidos los minoritarios y extranjeros; la obligación de designar un comité de auditoría, con el propósito de garantizar la integridad de los sistemas de presentación de informes contables y financieros de la sociedad, y la disponibilidad de sistemas de control adecuados y, en particular, el énfasis en los sistemas de gestión del riesgo. Por último, se observa solapamiento y duplicación en los requerimientos informativos, que llevan a plantear la necesidad de revisión de la normativa vigente.Corporate governance (CG) describes how a company should be managed, directed and controlled, which involves the roles of shareholders and directors of the company, and the integrity of financial reports. The aim of this paper is to analyze the CG regulatory framework for firms that make public offer of their securities on the Stock Markets of Argentina. The mandatory requirements are studied comparatively with the recommendations of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). The analysis is grouped according to five dimensions: 1) the composition and operation of the board, 2) transparency and integrity of information, 3) related parties, ethics, conflicts of interest and corporate social responsibility, 4) protection of shareholders, and 5) risk measurement, management, and disclosure. Relevant aspects are the right to equal treatment of shareholders, including minority and foreign shareholders; the obligation to appoint an audit committee, in order to ensure the integrity of reporting accounting and financial reporting systems of the company, and the availability of appropriate control systems and, in particular, the emphasis on risk management systems. Finally, we observe overlap and duplication in reporting requirements, which takes us to consider the need for the revision of current legislation.Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Santoliquido, Diego Martin. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136238Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Santoliquido, Diego Martin; Argañaraz, Angel Agustín; Barco, Eliana; Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Visión de Futuro; 22; 1; 6-2018; 33-531668-8708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=475:2018-08-15-20-58-17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:24.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
Analysis of corporate governance regulatory framework for Argentina
title Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
spellingShingle Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
Briozzo, Anahi Eugenia
GOBIERNO CORPORATIVO
NORMATIVA
ORGANIZACION PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
title_short Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
title_full Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
title_fullStr Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
title_full_unstemmed Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
title_sort Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Briozzo, Anahi Eugenia
Albanese, Diana Ester
Santoliquido, Diego Martin
Argañaraz, Angel Agustín
Barco, Eliana
author Briozzo, Anahi Eugenia
author_facet Briozzo, Anahi Eugenia
Albanese, Diana Ester
Santoliquido, Diego Martin
Argañaraz, Angel Agustín
Barco, Eliana
author_role author
author2 Albanese, Diana Ester
Santoliquido, Diego Martin
Argañaraz, Angel Agustín
Barco, Eliana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO CORPORATIVO
NORMATIVA
ORGANIZACION PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
topic GOBIERNO CORPORATIVO
NORMATIVA
ORGANIZACION PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de este trabajo es analizar el marco normativo del GC para las empresas sujetas al régimen de oferta pública en los Mercados de Valores de la Argentina, en forma comparativa con los principios de GC de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El análisis se agrupa en función de cinco dimensiones: 1) composición y funcionamiento del directorio, 2) transparencia e integridad de la información, 3) partes relacionadas, ética, conflictos de interés y responsabilidad social empresaria, 4) protección de los accionistas y 5) medición, administración y divulgación del riesgo. Se destacan como aspectos relevantes el derecho a un trato equitativo de los accionistas, incluidos los minoritarios y extranjeros; la obligación de designar un comité de auditoría, con el propósito de garantizar la integridad de los sistemas de presentación de informes contables y financieros de la sociedad, y la disponibilidad de sistemas de control adecuados y, en particular, el énfasis en los sistemas de gestión del riesgo. Por último, se observa solapamiento y duplicación en los requerimientos informativos, que llevan a plantear la necesidad de revisión de la normativa vigente.
Corporate governance (CG) describes how a company should be managed, directed and controlled, which involves the roles of shareholders and directors of the company, and the integrity of financial reports. The aim of this paper is to analyze the CG regulatory framework for firms that make public offer of their securities on the Stock Markets of Argentina. The mandatory requirements are studied comparatively with the recommendations of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). The analysis is grouped according to five dimensions: 1) the composition and operation of the board, 2) transparency and integrity of information, 3) related parties, ethics, conflicts of interest and corporate social responsibility, 4) protection of shareholders, and 5) risk measurement, management, and disclosure. Relevant aspects are the right to equal treatment of shareholders, including minority and foreign shareholders; the obligation to appoint an audit committee, in order to ensure the integrity of reporting accounting and financial reporting systems of the company, and the availability of appropriate control systems and, in particular, the emphasis on risk management systems. Finally, we observe overlap and duplication in reporting requirements, which takes us to consider the need for the revision of current legislation.
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Santoliquido, Diego Martin. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Barco, Eliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
description El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de este trabajo es analizar el marco normativo del GC para las empresas sujetas al régimen de oferta pública en los Mercados de Valores de la Argentina, en forma comparativa con los principios de GC de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El análisis se agrupa en función de cinco dimensiones: 1) composición y funcionamiento del directorio, 2) transparencia e integridad de la información, 3) partes relacionadas, ética, conflictos de interés y responsabilidad social empresaria, 4) protección de los accionistas y 5) medición, administración y divulgación del riesgo. Se destacan como aspectos relevantes el derecho a un trato equitativo de los accionistas, incluidos los minoritarios y extranjeros; la obligación de designar un comité de auditoría, con el propósito de garantizar la integridad de los sistemas de presentación de informes contables y financieros de la sociedad, y la disponibilidad de sistemas de control adecuados y, en particular, el énfasis en los sistemas de gestión del riesgo. Por último, se observa solapamiento y duplicación en los requerimientos informativos, que llevan a plantear la necesidad de revisión de la normativa vigente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136238
Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Santoliquido, Diego Martin; Argañaraz, Angel Agustín; Barco, Eliana; Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Visión de Futuro; 22; 1; 6-2018; 33-53
1668-8708
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136238
identifier_str_mv Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Santoliquido, Diego Martin; Argañaraz, Angel Agustín; Barco, Eliana; Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Visión de Futuro; 22; 1; 6-2018; 33-53
1668-8708
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=475:2018-08-15-20-58-17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981006011793408
score 12.993085