E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes

Autores
Fernández, Mirta Gladis; Godoy Guglielmone, María Viviana; Barrios, Walter Gastón
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Tal lo expresado en el Libro Blanco de la Prospectiva del TIC 2020, editado en el 2012 por el Ministerio de Educación y Tecnología de la Nación, el interés en el área de Informática Médica está centrado actualmente en aplicaciones relacionadas con el diagnóstico basado en imágenes, la informatización de la gestión de la información clínica, nuevas técnicas de exploración y monitoreo no invasivo, visualización de información médica y biológica, entre otras. El objetivo de la beca de investigación aplicada fue producir un artefacto software orientado a la web para la informatización de los procedimientos clínicos del Dispensario Dermatológico de la Provincia de Corrientes, incluyendo bases de datos con gestión de imágenes médicas. Se propuso además implementar un procedimiento de consultas de turnos mediante dispositivos móviles basados en el paradigma de la computación ubicua. Las etapas metodológicas consistieron en: recopilación de información referente al funcionamiento del Dispensario; indagación e identificación de antecedentes sobre informática y salud, dificultades y necesidades de apoyo de herramientas TIC; estudio y análisis de metodologías, herramientas, estándares y lenguajes de programación para proponer una alternativa adecuada a los requerimientos identificados. Se seleccionó la metodología Iterativa e Incremental, fundamentada en la Ingeniería de Software. Se logró un producto integrando los módulos desarrollados; se realizó la ejecución de pruebas y se llevó a cabo el despliegue del producto ante los usuarios del centro de Salud. Se utilizaron herramientas de Software Libre, tales como: ArgoUML, NetBeans, MySQL Workbench, Apache Web Server, Bootstrap; lenguajes de programación como ser: HTML, CSS, PHP, Java Script, JQuery. La realización del Sistema informático “Gestión Dermatológica”, para la administración y control de información clínica, supone lograr la integración y automatización de todos los procesos realizados en la institución, para mejorar la gestión de sus recursos y por lo tanto la calidad de atención a los pacientes. Se producirá su transferencia a la institución y a partir de ello surgirá la retroalimentación del sistema.
Materia
Artefacto software
Imágenes médicas
Ubicuidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52445

id RIUNNE_721e4ce63491b80ae69bc88bf8eb9091
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52445
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de CorrientesFernández, Mirta GladisGodoy Guglielmone, María VivianaBarrios, Walter GastónArtefacto softwareImágenes médicasUbicuidadFil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Tal lo expresado en el Libro Blanco de la Prospectiva del TIC 2020, editado en el 2012 por el Ministerio de Educación y Tecnología de la Nación, el interés en el área de Informática Médica está centrado actualmente en aplicaciones relacionadas con el diagnóstico basado en imágenes, la informatización de la gestión de la información clínica, nuevas técnicas de exploración y monitoreo no invasivo, visualización de información médica y biológica, entre otras. El objetivo de la beca de investigación aplicada fue producir un artefacto software orientado a la web para la informatización de los procedimientos clínicos del Dispensario Dermatológico de la Provincia de Corrientes, incluyendo bases de datos con gestión de imágenes médicas. Se propuso además implementar un procedimiento de consultas de turnos mediante dispositivos móviles basados en el paradigma de la computación ubicua. Las etapas metodológicas consistieron en: recopilación de información referente al funcionamiento del Dispensario; indagación e identificación de antecedentes sobre informática y salud, dificultades y necesidades de apoyo de herramientas TIC; estudio y análisis de metodologías, herramientas, estándares y lenguajes de programación para proponer una alternativa adecuada a los requerimientos identificados. Se seleccionó la metodología Iterativa e Incremental, fundamentada en la Ingeniería de Software. Se logró un producto integrando los módulos desarrollados; se realizó la ejecución de pruebas y se llevó a cabo el despliegue del producto ante los usuarios del centro de Salud. Se utilizaron herramientas de Software Libre, tales como: ArgoUML, NetBeans, MySQL Workbench, Apache Web Server, Bootstrap; lenguajes de programación como ser: HTML, CSS, PHP, Java Script, JQuery. La realización del Sistema informático “Gestión Dermatológica”, para la administración y control de información clínica, supone lograr la integración y automatización de todos los procesos realizados en la institución, para mejorar la gestión de sus recursos y por lo tanto la calidad de atención a los pacientes. Se producirá su transferencia a la institución y a partir de ello surgirá la retroalimentación del sistema.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFernández, Mirta Gladis, Godoy Guglielmone, María Viviana y Barrios, Walter Gastón, 2013. E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52445spaUNNE/PI/F024-08/AR. Corrientes/Tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo localinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52445instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:16.177Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
title E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
spellingShingle E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
Fernández, Mirta Gladis
Artefacto software
Imágenes médicas
Ubicuidad
title_short E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
title_full E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
title_fullStr E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
title_full_unstemmed E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
title_sort E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mirta Gladis
Godoy Guglielmone, María Viviana
Barrios, Walter Gastón
author Fernández, Mirta Gladis
author_facet Fernández, Mirta Gladis
Godoy Guglielmone, María Viviana
Barrios, Walter Gastón
author_role author
author2 Godoy Guglielmone, María Viviana
Barrios, Walter Gastón
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artefacto software
Imágenes médicas
Ubicuidad
topic Artefacto software
Imágenes médicas
Ubicuidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Tal lo expresado en el Libro Blanco de la Prospectiva del TIC 2020, editado en el 2012 por el Ministerio de Educación y Tecnología de la Nación, el interés en el área de Informática Médica está centrado actualmente en aplicaciones relacionadas con el diagnóstico basado en imágenes, la informatización de la gestión de la información clínica, nuevas técnicas de exploración y monitoreo no invasivo, visualización de información médica y biológica, entre otras. El objetivo de la beca de investigación aplicada fue producir un artefacto software orientado a la web para la informatización de los procedimientos clínicos del Dispensario Dermatológico de la Provincia de Corrientes, incluyendo bases de datos con gestión de imágenes médicas. Se propuso además implementar un procedimiento de consultas de turnos mediante dispositivos móviles basados en el paradigma de la computación ubicua. Las etapas metodológicas consistieron en: recopilación de información referente al funcionamiento del Dispensario; indagación e identificación de antecedentes sobre informática y salud, dificultades y necesidades de apoyo de herramientas TIC; estudio y análisis de metodologías, herramientas, estándares y lenguajes de programación para proponer una alternativa adecuada a los requerimientos identificados. Se seleccionó la metodología Iterativa e Incremental, fundamentada en la Ingeniería de Software. Se logró un producto integrando los módulos desarrollados; se realizó la ejecución de pruebas y se llevó a cabo el despliegue del producto ante los usuarios del centro de Salud. Se utilizaron herramientas de Software Libre, tales como: ArgoUML, NetBeans, MySQL Workbench, Apache Web Server, Bootstrap; lenguajes de programación como ser: HTML, CSS, PHP, Java Script, JQuery. La realización del Sistema informático “Gestión Dermatológica”, para la administración y control de información clínica, supone lograr la integración y automatización de todos los procesos realizados en la institución, para mejorar la gestión de sus recursos y por lo tanto la calidad de atención a los pacientes. Se producirá su transferencia a la institución y a partir de ello surgirá la retroalimentación del sistema.
description Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Mirta Gladis, Godoy Guglielmone, María Viviana y Barrios, Walter Gastón, 2013. E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52445
identifier_str_mv Fernández, Mirta Gladis, Godoy Guglielmone, María Viviana y Barrios, Walter Gastón, 2013. E-Salud. Un prototipo de sistema de información web para la gestión del dispensario dermatológico de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/F024-08/AR. Corrientes/Tecnologías de la información y comunicación como herramientas del desarrollo local
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659432026112
score 12.559606