Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes"
- Autores
- Jara, María José; Godoy Guglielmone, María Viviana; Mariño, Sonia Itatí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jara, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En los últimos años, con la incorporación de los dispositivos móviles como un accesorio de uso casi indispensable en la vida humana, se están produciendo cambios acelerados en el procesamiento de los datos y modificación de la forma en que se consume y se comunica la información. La salud es uno de los campos que se encuentra ampliamente beneficiado con el surgimiento de nuevas aplicaciones a fin de ayudar a mejorar el bienestar, aumentar la información sobre aspectos relacionados, mejorar la gestión y control de diversas enfermedades y facilitar la administración de pacientes de las instituciones. Para llevar a cabo el presente proyecto, se realizó una revisión bibliográfica de tecnologías móviles y métodos de desarrollo de software, además se utilizaron herramientas de software libre para el desarrollo dado que ofrecen diversas ventajas, como el ahorro en la licencia, la disponibilidad de nuevas versiones, entre otras. Como resultado se obtuvo una aplicación para dispositivos móviles destinada al “Dispensario Dermatológico de Corrientes" a fin de brindar una herramienta para la administración eficaz de turnos, pacientes y médicos. Así mismo su desarrollo, permitió la implementación y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos con miras a la transferencia de un producto tecnológico al contexto de la salud de la Provincia. - Materia
-
E-salud
Metodología
Aplicaciones móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54331
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1c5d045c56488eac826efc941bd22d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54331 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes"Jara, María JoséGodoy Guglielmone, María VivianaMariño, Sonia ItatíE-saludMetodologíaAplicaciones móvilesFil: Jara, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En los últimos años, con la incorporación de los dispositivos móviles como un accesorio de uso casi indispensable en la vida humana, se están produciendo cambios acelerados en el procesamiento de los datos y modificación de la forma en que se consume y se comunica la información. La salud es uno de los campos que se encuentra ampliamente beneficiado con el surgimiento de nuevas aplicaciones a fin de ayudar a mejorar el bienestar, aumentar la información sobre aspectos relacionados, mejorar la gestión y control de diversas enfermedades y facilitar la administración de pacientes de las instituciones. Para llevar a cabo el presente proyecto, se realizó una revisión bibliográfica de tecnologías móviles y métodos de desarrollo de software, además se utilizaron herramientas de software libre para el desarrollo dado que ofrecen diversas ventajas, como el ahorro en la licencia, la disponibilidad de nuevas versiones, entre otras. Como resultado se obtuvo una aplicación para dispositivos móviles destinada al “Dispensario Dermatológico de Corrientes" a fin de brindar una herramienta para la administración eficaz de turnos, pacientes y médicos. Así mismo su desarrollo, permitió la implementación y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos con miras a la transferencia de un producto tecnológico al contexto de la salud de la Provincia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfJara, María José, Godoy Guglielmone, María Viviana y Mariño, Sonia Itatí, 2015. Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes". En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54331spaUNNE/Pregrado/ F013-2011/AR. Corrientes/Sistemas de información y TIC: métodos y herramientas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54331instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:14.408Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
title |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
spellingShingle |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" Jara, María José E-salud Metodología Aplicaciones móviles |
title_short |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
title_full |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
title_fullStr |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
title_full_unstemmed |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
title_sort |
Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara, María José Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author |
Jara, María José |
author_facet |
Jara, María José Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author_role |
author |
author2 |
Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
E-salud Metodología Aplicaciones móviles |
topic |
E-salud Metodología Aplicaciones móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jara, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En los últimos años, con la incorporación de los dispositivos móviles como un accesorio de uso casi indispensable en la vida humana, se están produciendo cambios acelerados en el procesamiento de los datos y modificación de la forma en que se consume y se comunica la información. La salud es uno de los campos que se encuentra ampliamente beneficiado con el surgimiento de nuevas aplicaciones a fin de ayudar a mejorar el bienestar, aumentar la información sobre aspectos relacionados, mejorar la gestión y control de diversas enfermedades y facilitar la administración de pacientes de las instituciones. Para llevar a cabo el presente proyecto, se realizó una revisión bibliográfica de tecnologías móviles y métodos de desarrollo de software, además se utilizaron herramientas de software libre para el desarrollo dado que ofrecen diversas ventajas, como el ahorro en la licencia, la disponibilidad de nuevas versiones, entre otras. Como resultado se obtuvo una aplicación para dispositivos móviles destinada al “Dispensario Dermatológico de Corrientes" a fin de brindar una herramienta para la administración eficaz de turnos, pacientes y médicos. Así mismo su desarrollo, permitió la implementación y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos con miras a la transferencia de un producto tecnológico al contexto de la salud de la Provincia. |
description |
Fil: Jara, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Jara, María José, Godoy Guglielmone, María Viviana y Mariño, Sonia Itatí, 2015. Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes". En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54331 |
identifier_str_mv |
Jara, María José, Godoy Guglielmone, María Viviana y Mariño, Sonia Itatí, 2015. Dispositivos móviles : su aplicación al sistema de "gestión del dispensario dermatológico de Corrientes". En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Pregrado/ F013-2011/AR. Corrientes/Sistemas de información y TIC: métodos y herramientas. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621684812808192 |
score |
12.559606 |