El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial

Autores
De la Concha Pichardo, Quetzalli
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De la Concha Pichardo, Quetzalli. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; México.
En este artículo se presenta el contexto y antecedentes del TPP en materia de Derechos de Autor así como un análisis de las implicaciones de éste. De igual manera se da un punto de vista sobre el papel de los Estados Unidos en este tratado y se comentan los puntos más relevantes del TPP en relación al Derecho de Autor y los Derechos conexos. Entre los cambios más importantes destacan la ampliación del periodo de protección a un plazo mínimo de 70 años, el reconocimiento equivalente de la naturaleza exclusiva del Derecho de Autor y de los derechos de los artistas intérpretes y productores de fonogramas. El tratado reconoce limitaciones y excepciones que tienen el objetivo de equilibrar el sistema de Derecho de Autor; introduce medidas tecnológicas de protección e información sobre la gestión de derechos así como procedimientos y recursos civiles, administrativos y penales para reprimir actividades que infringen derechos de autor o conexos. Por último se propone un sistema más agresivo de colaboración de los prestadores de servicios en Internet ISP que tiene un efecto directo sobre los usuarios. El Acuerdo estratégico Transpacífico de asociación económica (TPP) es actualmente el tratado más importante en materia de propiedad intelectual (PI), a la cual le dedica por entero su capítulo número 18. En este artículo se aborda en específico lo que se refiere al Derecho de Autor y Derechos conexos, los cuales están previstos en la sección H, que va del artículo 18.57 al 18.70, aunque por supuesto también les son aplicables las disposiciones generales del capítulo, así como las que se refieren a los procedimientos civiles, administrativos y penales ante infracciones de derechos de propiedad intelectual. Debido a que el TPP se mantuvo internacionalmente fuera del debate público, que sus negociaciones fueron a puerta cerrada y sus textos se conservaron en secreto existe un halo de incertidumbre alrededor del tratado.
Fuente
Cum Laude, 2016, no. 3, p. 39-56
Materia
Derecho de autor
Derechos conexos
Tratado de asociación transpasífico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30911

id RIUNNE_6a074ce39fe75b682e8373ad40a15576
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30911
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorialDe la Concha Pichardo, QuetzalliDerecho de autorDerechos conexosTratado de asociación transpasíficoFil: De la Concha Pichardo, Quetzalli. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; México.En este artículo se presenta el contexto y antecedentes del TPP en materia de Derechos de Autor así como un análisis de las implicaciones de éste. De igual manera se da un punto de vista sobre el papel de los Estados Unidos en este tratado y se comentan los puntos más relevantes del TPP en relación al Derecho de Autor y los Derechos conexos. Entre los cambios más importantes destacan la ampliación del periodo de protección a un plazo mínimo de 70 años, el reconocimiento equivalente de la naturaleza exclusiva del Derecho de Autor y de los derechos de los artistas intérpretes y productores de fonogramas. El tratado reconoce limitaciones y excepciones que tienen el objetivo de equilibrar el sistema de Derecho de Autor; introduce medidas tecnológicas de protección e información sobre la gestión de derechos así como procedimientos y recursos civiles, administrativos y penales para reprimir actividades que infringen derechos de autor o conexos. Por último se propone un sistema más agresivo de colaboración de los prestadores de servicios en Internet ISP que tiene un efecto directo sobre los usuarios. El Acuerdo estratégico Transpacífico de asociación económica (TPP) es actualmente el tratado más importante en materia de propiedad intelectual (PI), a la cual le dedica por entero su capítulo número 18. En este artículo se aborda en específico lo que se refiere al Derecho de Autor y Derechos conexos, los cuales están previstos en la sección H, que va del artículo 18.57 al 18.70, aunque por supuesto también les son aplicables las disposiciones generales del capítulo, así como las que se refieren a los procedimientos civiles, administrativos y penales ante infracciones de derechos de propiedad intelectual. Debido a que el TPP se mantuvo internacionalmente fuera del debate público, que sus negociaciones fueron a puerta cerrada y sus textos se conservaron en secreto existe un halo de incertidumbre alrededor del tratado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2016-11-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 39-56application/pdf2422-6408http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30911Cum Laude, 2016, no. 3, p. 39-56reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/cum/article/view/687http://dx.doi.org/10.30972/cum.03687info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30911instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:42.716Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
title El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
spellingShingle El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
De la Concha Pichardo, Quetzalli
Derecho de autor
Derechos conexos
Tratado de asociación transpasífico
title_short El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
title_full El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
title_fullStr El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
title_full_unstemmed El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
title_sort El derecho de autor en el TPP desde una perspectiva editorial
dc.creator.none.fl_str_mv De la Concha Pichardo, Quetzalli
author De la Concha Pichardo, Quetzalli
author_facet De la Concha Pichardo, Quetzalli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho de autor
Derechos conexos
Tratado de asociación transpasífico
topic Derecho de autor
Derechos conexos
Tratado de asociación transpasífico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De la Concha Pichardo, Quetzalli. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; México.
En este artículo se presenta el contexto y antecedentes del TPP en materia de Derechos de Autor así como un análisis de las implicaciones de éste. De igual manera se da un punto de vista sobre el papel de los Estados Unidos en este tratado y se comentan los puntos más relevantes del TPP en relación al Derecho de Autor y los Derechos conexos. Entre los cambios más importantes destacan la ampliación del periodo de protección a un plazo mínimo de 70 años, el reconocimiento equivalente de la naturaleza exclusiva del Derecho de Autor y de los derechos de los artistas intérpretes y productores de fonogramas. El tratado reconoce limitaciones y excepciones que tienen el objetivo de equilibrar el sistema de Derecho de Autor; introduce medidas tecnológicas de protección e información sobre la gestión de derechos así como procedimientos y recursos civiles, administrativos y penales para reprimir actividades que infringen derechos de autor o conexos. Por último se propone un sistema más agresivo de colaboración de los prestadores de servicios en Internet ISP que tiene un efecto directo sobre los usuarios. El Acuerdo estratégico Transpacífico de asociación económica (TPP) es actualmente el tratado más importante en materia de propiedad intelectual (PI), a la cual le dedica por entero su capítulo número 18. En este artículo se aborda en específico lo que se refiere al Derecho de Autor y Derechos conexos, los cuales están previstos en la sección H, que va del artículo 18.57 al 18.70, aunque por supuesto también les son aplicables las disposiciones generales del capítulo, así como las que se refieren a los procedimientos civiles, administrativos y penales ante infracciones de derechos de propiedad intelectual. Debido a que el TPP se mantuvo internacionalmente fuera del debate público, que sus negociaciones fueron a puerta cerrada y sus textos se conservaron en secreto existe un halo de incertidumbre alrededor del tratado.
description Fil: De la Concha Pichardo, Quetzalli. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho; México.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6408
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30911
identifier_str_mv 2422-6408
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/cum/article/view/687
http://dx.doi.org/10.30972/cum.03687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 39-56
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Cum Laude, 2016, no. 3, p. 39-56
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621671708753920
score 12.558318