Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro
- Autores
- Cabrera, Sergio Alejandro; Llano, Eduardo Gabriel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cabrera, Sergio Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los nervios espinales destinados a inervar los miembros están constituidos por fibras nerviosas aferentes (sensitivas) y eferentes (motoras), por este motivo son considerados nervios mixtos. El diámetro de las fibras nerviosas varía de 1 a 21 pm de acuerdo al espesor de la cobertura mielínica y dependiendo de ello, la velocidad de conducción calculada por estudios electrofisiológicos también varía de 4 a 120 m/seg. El 8% de las fibras que constituyen los nervios espinales de los miembros pertenecen al sistema simpático, siendo las responsables del tono de los vasos sanguíneos, las secreciones glandulares de la piel y la contracción de los músculos piloerectores. Estas fibras son post-ganglionares, poco mielinizadas, miden de 0,25 a 1 pm de diámetro y transmiten impulsos con una velocidad de conducción menor a 2,5 m/seg. El objetivo del trabajo es comparar las características microscópicas del nervio isquiático y el tronco simpático torácico, para corroborar la integración y conexión del sistema nervioso autónomo en los nervios espinales. Se utilizaron 16 cortes transversales del nervio isquiático, obtenidos a nivel de la fosa trocantérica y tercio medio del fémur y 8 cortes transversales de la porción torácica del tronco simpático. Todas las muestras fueron procesadas de la siguiente manera: 1) fijación en solución de Bouin durante 24 hs.; 2) inclusión en parafina; 3) realización de cortes con micrótomo tipo Minot a 5 pm; 4) tinción con hematoxilina y eosina; 5) observación al microscopio óptico de las siguientes características morfológicas: diámetro de las fibras nerviosas, espesor del endoneuro, número y forma de las células de Schwann, empleando para este estudio el analizador de imagen Software Cari Zeiss, Axio Vision Reí. 4.8.2. En el tronco simpático las fibras nerviosas presentan un diámetro uniforme en promedio de 3±1 pm, con abundante tejido conectivo (endoneuro). Los núcleos de las células de Schwann son redondeados y se disponen envolviendo a varias prolongaciones nerviosas. En el nervio isquiático las fibras nerviosas presentan un diámetro promedio de 7±3 pm, separadas por escaso tejido conectivo (endoneuro). Se aprecia un número menor de núcleos pertenecientes a células de Schwann de formas ovales y ubicados en la periferia de las prolongaciones nerviosas. En la constitución morfológica microscópica de este nervio, se observó también la presencia de fibras nerviosas de características similares a las descriptas en el tronco simpático, representando un 15% del total de las mismas. - Materia
-
Neuroanatomía
Morfología nerviosa
Fibras nerviosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52807
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_67ab1fc43ddeab78663f2eaf92fe381c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52807 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perroCabrera, Sergio AlejandroLlano, Eduardo GabrielNeuroanatomíaMorfología nerviosaFibras nerviosasFil: Cabrera, Sergio Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los nervios espinales destinados a inervar los miembros están constituidos por fibras nerviosas aferentes (sensitivas) y eferentes (motoras), por este motivo son considerados nervios mixtos. El diámetro de las fibras nerviosas varía de 1 a 21 pm de acuerdo al espesor de la cobertura mielínica y dependiendo de ello, la velocidad de conducción calculada por estudios electrofisiológicos también varía de 4 a 120 m/seg. El 8% de las fibras que constituyen los nervios espinales de los miembros pertenecen al sistema simpático, siendo las responsables del tono de los vasos sanguíneos, las secreciones glandulares de la piel y la contracción de los músculos piloerectores. Estas fibras son post-ganglionares, poco mielinizadas, miden de 0,25 a 1 pm de diámetro y transmiten impulsos con una velocidad de conducción menor a 2,5 m/seg. El objetivo del trabajo es comparar las características microscópicas del nervio isquiático y el tronco simpático torácico, para corroborar la integración y conexión del sistema nervioso autónomo en los nervios espinales. Se utilizaron 16 cortes transversales del nervio isquiático, obtenidos a nivel de la fosa trocantérica y tercio medio del fémur y 8 cortes transversales de la porción torácica del tronco simpático. Todas las muestras fueron procesadas de la siguiente manera: 1) fijación en solución de Bouin durante 24 hs.; 2) inclusión en parafina; 3) realización de cortes con micrótomo tipo Minot a 5 pm; 4) tinción con hematoxilina y eosina; 5) observación al microscopio óptico de las siguientes características morfológicas: diámetro de las fibras nerviosas, espesor del endoneuro, número y forma de las células de Schwann, empleando para este estudio el analizador de imagen Software Cari Zeiss, Axio Vision Reí. 4.8.2. En el tronco simpático las fibras nerviosas presentan un diámetro uniforme en promedio de 3±1 pm, con abundante tejido conectivo (endoneuro). Los núcleos de las células de Schwann son redondeados y se disponen envolviendo a varias prolongaciones nerviosas. En el nervio isquiático las fibras nerviosas presentan un diámetro promedio de 7±3 pm, separadas por escaso tejido conectivo (endoneuro). Se aprecia un número menor de núcleos pertenecientes a células de Schwann de formas ovales y ubicados en la periferia de las prolongaciones nerviosas. En la constitución morfológica microscópica de este nervio, se observó también la presencia de fibras nerviosas de características similares a las descriptas en el tronco simpático, representando un 15% del total de las mismas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCabrera, Sergio Alejandro y Llano, Eduardo Gabriel, 2013. Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52807spaUNNE/PI/B001-11/AR. Corrientes/Morfometría de los nervios del plexo lumbosacro en caninosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52807instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.995Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
title |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
spellingShingle |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro Cabrera, Sergio Alejandro Neuroanatomía Morfología nerviosa Fibras nerviosas |
title_short |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
title_full |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
title_fullStr |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
title_full_unstemmed |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
title_sort |
Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Sergio Alejandro Llano, Eduardo Gabriel |
author |
Cabrera, Sergio Alejandro |
author_facet |
Cabrera, Sergio Alejandro Llano, Eduardo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Llano, Eduardo Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuroanatomía Morfología nerviosa Fibras nerviosas |
topic |
Neuroanatomía Morfología nerviosa Fibras nerviosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cabrera, Sergio Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Llano, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Los nervios espinales destinados a inervar los miembros están constituidos por fibras nerviosas aferentes (sensitivas) y eferentes (motoras), por este motivo son considerados nervios mixtos. El diámetro de las fibras nerviosas varía de 1 a 21 pm de acuerdo al espesor de la cobertura mielínica y dependiendo de ello, la velocidad de conducción calculada por estudios electrofisiológicos también varía de 4 a 120 m/seg. El 8% de las fibras que constituyen los nervios espinales de los miembros pertenecen al sistema simpático, siendo las responsables del tono de los vasos sanguíneos, las secreciones glandulares de la piel y la contracción de los músculos piloerectores. Estas fibras son post-ganglionares, poco mielinizadas, miden de 0,25 a 1 pm de diámetro y transmiten impulsos con una velocidad de conducción menor a 2,5 m/seg. El objetivo del trabajo es comparar las características microscópicas del nervio isquiático y el tronco simpático torácico, para corroborar la integración y conexión del sistema nervioso autónomo en los nervios espinales. Se utilizaron 16 cortes transversales del nervio isquiático, obtenidos a nivel de la fosa trocantérica y tercio medio del fémur y 8 cortes transversales de la porción torácica del tronco simpático. Todas las muestras fueron procesadas de la siguiente manera: 1) fijación en solución de Bouin durante 24 hs.; 2) inclusión en parafina; 3) realización de cortes con micrótomo tipo Minot a 5 pm; 4) tinción con hematoxilina y eosina; 5) observación al microscopio óptico de las siguientes características morfológicas: diámetro de las fibras nerviosas, espesor del endoneuro, número y forma de las células de Schwann, empleando para este estudio el analizador de imagen Software Cari Zeiss, Axio Vision Reí. 4.8.2. En el tronco simpático las fibras nerviosas presentan un diámetro uniforme en promedio de 3±1 pm, con abundante tejido conectivo (endoneuro). Los núcleos de las células de Schwann son redondeados y se disponen envolviendo a varias prolongaciones nerviosas. En el nervio isquiático las fibras nerviosas presentan un diámetro promedio de 7±3 pm, separadas por escaso tejido conectivo (endoneuro). Se aprecia un número menor de núcleos pertenecientes a células de Schwann de formas ovales y ubicados en la periferia de las prolongaciones nerviosas. En la constitución morfológica microscópica de este nervio, se observó también la presencia de fibras nerviosas de características similares a las descriptas en el tronco simpático, representando un 15% del total de las mismas. |
description |
Fil: Cabrera, Sergio Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cabrera, Sergio Alejandro y Llano, Eduardo Gabriel, 2013. Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52807 |
identifier_str_mv |
Cabrera, Sergio Alejandro y Llano, Eduardo Gabriel, 2013. Contribución del componente simpático en el nervio isquiático del perro. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/B001-11/AR. Corrientes/Morfometría de los nervios del plexo lumbosacro en caninos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344208686383104 |
score |
12.623145 |