Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme

Autores
Meza Borda, Dansey María Luz; Torres Ercolani, Saúl Exequiel; Cabrera, César A.; Merino, Carlos Alberto; Provasi, Patricio Federico; Bentz, Erika Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meza Borda Dansey, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Torres Ercolani, Saúl Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabrera, César A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Merino, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bentz, Erika Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Normalmente un curso de física general, tanto en el nivel medio como universitario, tiene como punto de partida la cinemática, lo que se refleja en la mayoría de los libros de texto y es el comienzo de los contenidos para la enseñanza y aprendizaje del resto de la física. Por esta razón decidimos diseñar un experimento para el laboratorio que pueda funcionar como complemento o inicio de una clase para luego pasar a la explicación formal en el pizarrón. Este experimento puede fabricarse con materiales suficientemente básicos y económicos como para ser desarrollado por alumnos de asignaturas del nivel superior de la carrera de física y utilizado con poco más que la intuición por alumnos del primer curso con resultados suficientemente precisos. 
Normolly a general physics course, both at the middle and university level, has as its starting point the hinematics, which is reflected in most textbooks and is the beginning of the content for teaching and learning the rest of physics. For this reoson, we decided to design on experiment for the laboratory thot could work as a complement or stort of o closs and then move on to the formal explanation on the blockboord. This experiment con be made with materials that are sufficiently basic and economicol to be developed by students of subjects of the higher tevet of the physics degree ond used with iittie more than intuition by students of the first year with suffíciently precise results,
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 142-151.
Materia
Cinemática
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Dispositivo de medida
Material didáctico
Kinematics
URM
Meosurement device
Clossroom moteriol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48118

id RIUNNE_63925955f5fa11b6c443132757460bc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48118
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniformeMeza Borda, Dansey María LuzTorres Ercolani, Saúl ExequielCabrera, César A.Merino, Carlos AlbertoProvasi, Patricio FedericoBentz, Erika NataliaCinemáticaMovimiento rectilíneo uniforme (MRU)Dispositivo de medidaMaterial didácticoKinematicsURMMeosurement deviceClossroom moteriolFil: Meza Borda Dansey, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Torres Ercolani, Saúl Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cabrera, César A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Merino, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bentz, Erika Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Normalmente un curso de física general, tanto en el nivel medio como universitario, tiene como punto de partida la cinemática, lo que se refleja en la mayoría de los libros de texto y es el comienzo de los contenidos para la enseñanza y aprendizaje del resto de la física. Por esta razón decidimos diseñar un experimento para el laboratorio que pueda funcionar como complemento o inicio de una clase para luego pasar a la explicación formal en el pizarrón. Este experimento puede fabricarse con materiales suficientemente básicos y económicos como para ser desarrollado por alumnos de asignaturas del nivel superior de la carrera de física y utilizado con poco más que la intuición por alumnos del primer curso con resultados suficientemente precisos. Normolly a general physics course, both at the middle and university level, has as its starting point the hinematics, which is reflected in most textbooks and is the beginning of the content for teaching and learning the rest of physics. For this reoson, we decided to design on experiment for the laboratory thot could work as a complement or stort of o closs and then move on to the formal explanation on the blockboord. This experiment con be made with materials that are sufficiently basic and economicol to be developed by students of subjects of the higher tevet of the physics degree ond used with iittie more than intuition by students of the first year with suffíciently precise results,Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2020-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 142-151application/pdf2422-6446http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48118Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 142-151.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4383http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48118instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:46.589Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
title Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
spellingShingle Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
Meza Borda, Dansey María Luz
Cinemática
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Dispositivo de medida
Material didáctico
Kinematics
URM
Meosurement device
Clossroom moteriol
title_short Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
title_full Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
title_fullStr Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
title_full_unstemmed Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
title_sort Cinemática en el laboratorio de física: encuentro entre dos móviles con movimiento rectilíneo uniforme
dc.creator.none.fl_str_mv Meza Borda, Dansey María Luz
Torres Ercolani, Saúl Exequiel
Cabrera, César A.
Merino, Carlos Alberto
Provasi, Patricio Federico
Bentz, Erika Natalia
author Meza Borda, Dansey María Luz
author_facet Meza Borda, Dansey María Luz
Torres Ercolani, Saúl Exequiel
Cabrera, César A.
Merino, Carlos Alberto
Provasi, Patricio Federico
Bentz, Erika Natalia
author_role author
author2 Torres Ercolani, Saúl Exequiel
Cabrera, César A.
Merino, Carlos Alberto
Provasi, Patricio Federico
Bentz, Erika Natalia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cinemática
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Dispositivo de medida
Material didáctico
Kinematics
URM
Meosurement device
Clossroom moteriol
topic Cinemática
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Dispositivo de medida
Material didáctico
Kinematics
URM
Meosurement device
Clossroom moteriol
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meza Borda Dansey, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Torres Ercolani, Saúl Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabrera, César A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Merino, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bentz, Erika Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Normalmente un curso de física general, tanto en el nivel medio como universitario, tiene como punto de partida la cinemática, lo que se refleja en la mayoría de los libros de texto y es el comienzo de los contenidos para la enseñanza y aprendizaje del resto de la física. Por esta razón decidimos diseñar un experimento para el laboratorio que pueda funcionar como complemento o inicio de una clase para luego pasar a la explicación formal en el pizarrón. Este experimento puede fabricarse con materiales suficientemente básicos y económicos como para ser desarrollado por alumnos de asignaturas del nivel superior de la carrera de física y utilizado con poco más que la intuición por alumnos del primer curso con resultados suficientemente precisos. 
Normolly a general physics course, both at the middle and university level, has as its starting point the hinematics, which is reflected in most textbooks and is the beginning of the content for teaching and learning the rest of physics. For this reoson, we decided to design on experiment for the laboratory thot could work as a complement or stort of o closs and then move on to the formal explanation on the blockboord. This experiment con be made with materials that are sufficiently basic and economicol to be developed by students of subjects of the higher tevet of the physics degree ond used with iittie more than intuition by students of the first year with suffíciently precise results,
description Fil: Meza Borda Dansey, María Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6446
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48118
identifier_str_mv 2422-6446
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4383
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 142-151
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 142-151.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673426321408
score 12.559606