Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :

Autores
Gimeno, Germán Nicolás
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carranza, Gustavo José
Díaz, Rubén Joaquín
Milone, Luis Ambrosio
Descripción
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2007.
El propósito de esta tesis es la investigación del fenómeno de núcleos dobles en galaxias espirales y contribuir en la profundización del conocimiento de la relación existente entre dicho fenómeno y los mecanismos que caracterizan las fusiones menores. El estudio está integrado por una primera parte observacional y una segunda parte teórica-numérica. En la primera parte se llevó a cabo la investigación de varios objetos representativos observados con las técnicas de espectroscopía con ranura larga secuencial y fotometría superficial multicolor. En la segunda parte se construyeron modelos semianalíticos para describir la evolución de la interacción entre una galaxia espiral y una satélite, para una variedad de escenarios en los que se variaron las condiciones iniciales y los parámetros de las galaxias involucradas. Como resultado de carácter general, se obtiene que la formación de un núcleo doble como producto de una fusión menor no constituye el escenario más típico; la mayor parte de las veces la galaxia satélite es destruida antes de llegar al centro del sistema principal. Sólo satélites suficientemente masivas, relación de masas aproximada 1/10 y concentración suficiente sobreviven hasta la caída al centro.
Germán Nicolás Gimeno.
Materia
Stellar dynamics and kinematics
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Galaxias-interacciones
Cinemática y dinámica estelar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/108

id RDUUNC_021efad32bd266c1e3ed51cec91655b9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/108
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :Gimeno, Germán NicolásStellar dynamics and kinematicsGalaxy mergers, collisions, and tidal interactionsGalaxias-interaccionesCinemática y dinámica estelarTesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2007.El propósito de esta tesis es la investigación del fenómeno de núcleos dobles en galaxias espirales y contribuir en la profundización del conocimiento de la relación existente entre dicho fenómeno y los mecanismos que caracterizan las fusiones menores. El estudio está integrado por una primera parte observacional y una segunda parte teórica-numérica. En la primera parte se llevó a cabo la investigación de varios objetos representativos observados con las técnicas de espectroscopía con ranura larga secuencial y fotometría superficial multicolor. En la segunda parte se construyeron modelos semianalíticos para describir la evolución de la interacción entre una galaxia espiral y una satélite, para una variedad de escenarios en los que se variaron las condiciones iniciales y los parámetros de las galaxias involucradas. Como resultado de carácter general, se obtiene que la formación de un núcleo doble como producto de una fusión menor no constituye el escenario más típico; la mayor parte de las veces la galaxia satélite es destruida antes de llegar al centro del sistema principal. Sólo satélites suficientemente masivas, relación de masas aproximada 1/10 y concentración suficiente sobreviven hasta la caída al centro.Germán Nicolás Gimeno.Carranza, Gustavo JoséDíaz, Rubén JoaquínMilone, Luis Ambrosio2007-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/108spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/108Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:09.281Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
title Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
spellingShingle Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
Gimeno, Germán Nicolás
Stellar dynamics and kinematics
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Galaxias-interacciones
Cinemática y dinámica estelar
title_short Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
title_full Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
title_fullStr Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
title_full_unstemmed Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
title_sort Morfología y cinemática de galaxias peculiares australes :
dc.creator.none.fl_str_mv Gimeno, Germán Nicolás
author Gimeno, Germán Nicolás
author_facet Gimeno, Germán Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carranza, Gustavo José
Díaz, Rubén Joaquín
Milone, Luis Ambrosio
dc.subject.none.fl_str_mv Stellar dynamics and kinematics
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Galaxias-interacciones
Cinemática y dinámica estelar
topic Stellar dynamics and kinematics
Galaxy mergers, collisions, and tidal interactions
Galaxias-interacciones
Cinemática y dinámica estelar
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2007.
El propósito de esta tesis es la investigación del fenómeno de núcleos dobles en galaxias espirales y contribuir en la profundización del conocimiento de la relación existente entre dicho fenómeno y los mecanismos que caracterizan las fusiones menores. El estudio está integrado por una primera parte observacional y una segunda parte teórica-numérica. En la primera parte se llevó a cabo la investigación de varios objetos representativos observados con las técnicas de espectroscopía con ranura larga secuencial y fotometría superficial multicolor. En la segunda parte se construyeron modelos semianalíticos para describir la evolución de la interacción entre una galaxia espiral y una satélite, para una variedad de escenarios en los que se variaron las condiciones iniciales y los parámetros de las galaxias involucradas. Como resultado de carácter general, se obtiene que la formación de un núcleo doble como producto de una fusión menor no constituye el escenario más típico; la mayor parte de las veces la galaxia satélite es destruida antes de llegar al centro del sistema principal. Sólo satélites suficientemente masivas, relación de masas aproximada 1/10 y concentración suficiente sobreviven hasta la caída al centro.
Germán Nicolás Gimeno.
description Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2007.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/108
url http://hdl.handle.net/11086/108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618919549075456
score 13.070432