Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina
- Autores
- Prause, Juan; Fernández López, Carolina; Dalurzo, Humberto Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Uno de los principales problemas en la producción agrícola en la Provincia de Misiones (Argentina) es la baja disponibilidad de fósforo (P) en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles, aunque se detectan altas concentraciones de P total. El objetivo del trabajo fue determinar la distribución de las concentraciones totales de Fe, Mn, Al y P en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles. Kandiudalfes Ródico y Mólico, Eutrudox Ródico, Hapludox Húmico, Kandihumultes Típicos. Se determinaron pH en agua relación 1:2,5; carbono orgánico (CO) por Walkley-Black; textura por Bouyouccos; Fósforo total (Pt) por digestión con H2 SO4 – H2 O2 – HF. El fraccionamiento de Fe, Mn, y Al se realizó siguiendo el procedimiento propuesto por Shuman y modificado por McDaniel y Buol adaptado para el fraccionamiento de elementos. Las concentraciones de Fe, Mn y Al fueron determinadas por espectrofotometría de absorción atómica. Se concluye que: i) las formas amorfas o pobremente cristalinas de Fe, fueron las formas más importantes hallada de este elemento; ii) las principales formas de Mn halladas fueron los óxidos cristalinos de Mn o formas coprecipitadas, encontrándose que las concentraciones totales de Mn disminuyeron en profundidad y están estrechamente relacionadas a los contenidos de arcillas del suelo; iii) para Al se detectaron las formas amorfas y las cristalinas de óxido de hierro o formas coprecipitadas; iv) en los tres órdenes de suelos la tercera fracción en orden de importancia fue el Al asociadas a la materia orgánica; v) la menor concentración de fósforo fue hallada en los Alfisoles y la mayor en los Ultisoles y su disponibilidad es afectada principalmente por la presencia de diferentes formas de Fe, Mn, y Al. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2013, no. 21, p. 5-10.
- Materia
-
Perfiles de suelo
Concentraciones
Fósforo
Micronutrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31885
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_6351ef5b9bb3031335fe0dd75598b472 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31885 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, ArgentinaPrause, JuanFernández López, CarolinaDalurzo, Humberto CarlosPerfiles de sueloConcentracionesFósforoMicronutrientesFil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Uno de los principales problemas en la producción agrícola en la Provincia de Misiones (Argentina) es la baja disponibilidad de fósforo (P) en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles, aunque se detectan altas concentraciones de P total. El objetivo del trabajo fue determinar la distribución de las concentraciones totales de Fe, Mn, Al y P en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles. Kandiudalfes Ródico y Mólico, Eutrudox Ródico, Hapludox Húmico, Kandihumultes Típicos. Se determinaron pH en agua relación 1:2,5; carbono orgánico (CO) por Walkley-Black; textura por Bouyouccos; Fósforo total (Pt) por digestión con H2 SO4 – H2 O2 – HF. El fraccionamiento de Fe, Mn, y Al se realizó siguiendo el procedimiento propuesto por Shuman y modificado por McDaniel y Buol adaptado para el fraccionamiento de elementos. Las concentraciones de Fe, Mn y Al fueron determinadas por espectrofotometría de absorción atómica. Se concluye que: i) las formas amorfas o pobremente cristalinas de Fe, fueron las formas más importantes hallada de este elemento; ii) las principales formas de Mn halladas fueron los óxidos cristalinos de Mn o formas coprecipitadas, encontrándose que las concentraciones totales de Mn disminuyeron en profundidad y están estrechamente relacionadas a los contenidos de arcillas del suelo; iii) para Al se detectaron las formas amorfas y las cristalinas de óxido de hierro o formas coprecipitadas; iv) en los tres órdenes de suelos la tercera fracción en orden de importancia fue el Al asociadas a la materia orgánica; v) la menor concentración de fósforo fue hallada en los Alfisoles y la mayor en los Ultisoles y su disponibilidad es afectada principalmente por la presencia de diferentes formas de Fe, Mn, y Al.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2013-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-10application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31885Agrotecnia: REBIOS, 2013, no. 21, p. 5-10.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/321http://dx.doi.org/10.30972/agr.021321info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31885instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:34.278Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| title |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| spellingShingle |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina Prause, Juan Perfiles de suelo Concentraciones Fósforo Micronutrientes |
| title_short |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| title_full |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| title_fullStr |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| title_sort |
Concentraciones totales de fe, Mn, Al y P en alfisoles, oxisoles y ultisoles en Misiones, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prause, Juan Fernández López, Carolina Dalurzo, Humberto Carlos |
| author |
Prause, Juan |
| author_facet |
Prause, Juan Fernández López, Carolina Dalurzo, Humberto Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández López, Carolina Dalurzo, Humberto Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Perfiles de suelo Concentraciones Fósforo Micronutrientes |
| topic |
Perfiles de suelo Concentraciones Fósforo Micronutrientes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Uno de los principales problemas en la producción agrícola en la Provincia de Misiones (Argentina) es la baja disponibilidad de fósforo (P) en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles, aunque se detectan altas concentraciones de P total. El objetivo del trabajo fue determinar la distribución de las concentraciones totales de Fe, Mn, Al y P en Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles. Kandiudalfes Ródico y Mólico, Eutrudox Ródico, Hapludox Húmico, Kandihumultes Típicos. Se determinaron pH en agua relación 1:2,5; carbono orgánico (CO) por Walkley-Black; textura por Bouyouccos; Fósforo total (Pt) por digestión con H2 SO4 – H2 O2 – HF. El fraccionamiento de Fe, Mn, y Al se realizó siguiendo el procedimiento propuesto por Shuman y modificado por McDaniel y Buol adaptado para el fraccionamiento de elementos. Las concentraciones de Fe, Mn y Al fueron determinadas por espectrofotometría de absorción atómica. Se concluye que: i) las formas amorfas o pobremente cristalinas de Fe, fueron las formas más importantes hallada de este elemento; ii) las principales formas de Mn halladas fueron los óxidos cristalinos de Mn o formas coprecipitadas, encontrándose que las concentraciones totales de Mn disminuyeron en profundidad y están estrechamente relacionadas a los contenidos de arcillas del suelo; iii) para Al se detectaron las formas amorfas y las cristalinas de óxido de hierro o formas coprecipitadas; iv) en los tres órdenes de suelos la tercera fracción en orden de importancia fue el Al asociadas a la materia orgánica; v) la menor concentración de fósforo fue hallada en los Alfisoles y la mayor en los Ultisoles y su disponibilidad es afectada principalmente por la presencia de diferentes formas de Fe, Mn, y Al. |
| description |
Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31885 |
| identifier_str_mv |
0328-4077 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31885 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/321 http://dx.doi.org/10.30972/agr.021321 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 5-10 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2013, no. 21, p. 5-10. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787786813734912 |
| score |
12.982451 |