Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008
- Autores
- Cardona Arango, Doris; Escanés, Gabriel Adrián; Fantín, María Alejandra; Pelaez, Enrique
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por causas externas en la población argentina, chilena y colombiana durante el período 2000-2008. Se analizaron las muertes por homicidios, suicidios y accidentes de tránsito, en función de la edad y sexo. Se observó una reducción del riesgo de morir por estas causas en el segundo trienio. Hubo diferencias en la mortalidad por sexo y edad dependiendo la causa externa de muerte. Los mayores niveles de mortalidad correspondieron a los homicidios, seguidos por los accidentes de tránsito y por último los suicidios. Se registró sobremortalidad masculina en los tres países seleccionados.
A descriptive study of mortality was conducted due to external causes in Argentinean, Chilean and Colombian population during the 2000-2008 period. Deaths caused by killings, suicides and traffic accidents were analyzed regarding sex and age. A reduction in the risk of death due to these causes was observed in the second three-year period. There were differences in the mortality rate by sex and age, depending on the external cause of death. The highest mortality levels belonged to the homicide, followed by the traffic accidents and the suicides. Male overmortality was registered in the three selected countries.
Fil: Cardona Arango, Doris. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina.
Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina.
Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Pelaez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina. - Fuente
- Revista Electrónica Semestral, 2013, vol. 10, no. 2, p. 1-13.
- Materia
-
Mortalidad
Homicidios
Suicidios
Accidentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4246
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_62d19ce15c7e0a56813f97dfad7c31cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4246 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008Cardona Arango, DorisEscanés, Gabriel AdriánFantín, María AlejandraPelaez, EnriqueMortalidadHomicidiosSuicidiosAccidentesSe realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por causas externas en la población argentina, chilena y colombiana durante el período 2000-2008. Se analizaron las muertes por homicidios, suicidios y accidentes de tránsito, en función de la edad y sexo. Se observó una reducción del riesgo de morir por estas causas en el segundo trienio. Hubo diferencias en la mortalidad por sexo y edad dependiendo la causa externa de muerte. Los mayores niveles de mortalidad correspondieron a los homicidios, seguidos por los accidentes de tránsito y por último los suicidios. Se registró sobremortalidad masculina en los tres países seleccionados.A descriptive study of mortality was conducted due to external causes in Argentinean, Chilean and Colombian population during the 2000-2008 period. Deaths caused by killings, suicides and traffic accidents were analyzed regarding sex and age. A reduction in the risk of death due to these causes was observed in the second three-year period. There were differences in the mortality rate by sex and age, depending on the external cause of death. The highest mortality levels belonged to the homicide, followed by the traffic accidents and the suicides. Male overmortality was registered in the three selected countries.Fil: Cardona Arango, Doris. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina.Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina.Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Pelaez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina.Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-13application/pdfCardona Arango, Doris, et al., 2013. Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000- 2008. Revista Electrónica Semestral. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población, vol. 10, no. 2, p. 1-13. ISSN 1659-0201.1659-0201http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4246Revista Electrónica Semestral, 2013, vol. 10, no. 2, p. 1-13.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8518info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4246instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:05.066Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
title |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
spellingShingle |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 Cardona Arango, Doris Mortalidad Homicidios Suicidios Accidentes |
title_short |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
title_full |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
title_fullStr |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
title_sort |
Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardona Arango, Doris Escanés, Gabriel Adrián Fantín, María Alejandra Pelaez, Enrique |
author |
Cardona Arango, Doris |
author_facet |
Cardona Arango, Doris Escanés, Gabriel Adrián Fantín, María Alejandra Pelaez, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Escanés, Gabriel Adrián Fantín, María Alejandra Pelaez, Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mortalidad Homicidios Suicidios Accidentes |
topic |
Mortalidad Homicidios Suicidios Accidentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por causas externas en la población argentina, chilena y colombiana durante el período 2000-2008. Se analizaron las muertes por homicidios, suicidios y accidentes de tránsito, en función de la edad y sexo. Se observó una reducción del riesgo de morir por estas causas en el segundo trienio. Hubo diferencias en la mortalidad por sexo y edad dependiendo la causa externa de muerte. Los mayores niveles de mortalidad correspondieron a los homicidios, seguidos por los accidentes de tránsito y por último los suicidios. Se registró sobremortalidad masculina en los tres países seleccionados. A descriptive study of mortality was conducted due to external causes in Argentinean, Chilean and Colombian population during the 2000-2008 period. Deaths caused by killings, suicides and traffic accidents were analyzed regarding sex and age. A reduction in the risk of death due to these causes was observed in the second three-year period. There were differences in the mortality rate by sex and age, depending on the external cause of death. The highest mortality levels belonged to the homicide, followed by the traffic accidents and the suicides. Male overmortality was registered in the three selected countries. Fil: Cardona Arango, Doris. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina. Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Escanés, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina. Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Pelaez, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina. |
description |
Se realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por causas externas en la población argentina, chilena y colombiana durante el período 2000-2008. Se analizaron las muertes por homicidios, suicidios y accidentes de tránsito, en función de la edad y sexo. Se observó una reducción del riesgo de morir por estas causas en el segundo trienio. Hubo diferencias en la mortalidad por sexo y edad dependiendo la causa externa de muerte. Los mayores niveles de mortalidad correspondieron a los homicidios, seguidos por los accidentes de tránsito y por último los suicidios. Se registró sobremortalidad masculina en los tres países seleccionados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cardona Arango, Doris, et al., 2013. Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000- 2008. Revista Electrónica Semestral. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población, vol. 10, no. 2, p. 1-13. ISSN 1659-0201. 1659-0201 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4246 |
identifier_str_mv |
Cardona Arango, Doris, et al., 2013. Mortalidad por causas externas : un problema de salud pública. Argentina, Chile y Colombia. 2000- 2008. Revista Electrónica Semestral. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población, vol. 10, no. 2, p. 1-13. ISSN 1659-0201. 1659-0201 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8518 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-13 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Electrónica Semestral, 2013, vol. 10, no. 2, p. 1-13. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621681172152320 |
score |
12.559606 |