El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global

Autores
Ruiz, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El Estado y la Política si bien son términos que se integran y complementan, no expresan una misma identidad, ni histórica ni conceptualmente. La política nace como la necesidad impuesta por el hombre para fijar reglas de convivencia respecto de otros hombres. Es, genéticamente, una condición humana, nace con la especie para ser aplicada en las relaciones con sus semejantes. La idea de orden, dirección, guía, liderazgo, relación mando-obediencia, en definitiva, el poder, está intrínseca y visceralmente unida a la existencia misma del hombre en sociedad. Es el animal político caracterizado por Aristóteles. Ontológicamente es un producto social que explica la continuidad de nuestra especie. El Estado, es una manifestación avanzada de la política, expresa la síntesis de un proceso histórico cargado de tensiones. Un producto de la racionalidad y de la civilización. En el Estado se delimita el espacio físico. La jurisdicción de la política. El espacio vital para el ejercicio exclusivo del poder y de la coacción. El Estado es la expresión formal e histórica de una nación, entendida ésta como una comunidad que integra y contiene culturas, pueblos, etnias, clases sociales, unidas por un sentido de identidad, de pertenencia y dispuestas a construir un destino común. La nación como categoría nacida al fragor de la historia, no mecánicamente. Como el sustrato que emerge a partir del siglo XVI con la aparición de las monarquías absolutas y con ellas la afirmación de los Estados Nacionales.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2012, vol. 6, no. 10, p. 179-208
Materia
Estado
Política
Civilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49384

id RIUNNE_628f8e98c3089aae434b04662f4ffb30
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49384
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era globalRuiz, SebastiánEstadoPolíticaCivilizaciónFil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El Estado y la Política si bien son términos que se integran y complementan, no expresan una misma identidad, ni histórica ni conceptualmente. La política nace como la necesidad impuesta por el hombre para fijar reglas de convivencia respecto de otros hombres. Es, genéticamente, una condición humana, nace con la especie para ser aplicada en las relaciones con sus semejantes. La idea de orden, dirección, guía, liderazgo, relación mando-obediencia, en definitiva, el poder, está intrínseca y visceralmente unida a la existencia misma del hombre en sociedad. Es el animal político caracterizado por Aristóteles. Ontológicamente es un producto social que explica la continuidad de nuestra especie. El Estado, es una manifestación avanzada de la política, expresa la síntesis de un proceso histórico cargado de tensiones. Un producto de la racionalidad y de la civilización. En el Estado se delimita el espacio físico. La jurisdicción de la política. El espacio vital para el ejercicio exclusivo del poder y de la coacción. El Estado es la expresión formal e histórica de una nación, entendida ésta como una comunidad que integra y contiene culturas, pueblos, etnias, clases sociales, unidas por un sentido de identidad, de pertenencia y dispuestas a construir un destino común. La nación como categoría nacida al fragor de la historia, no mecánicamente. Como el sustrato que emerge a partir del siglo XVI con la aparición de las monarquías absolutas y con ellas la afirmación de los Estados Nacionales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 179-208application/pdfRuiz, Sebastián, 2012. El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 6, no. 10, p. 179-208, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/52391851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49384Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2012, vol. 6, no. 10, p. 179-208reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49384instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:10.366Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
title El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
spellingShingle El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
Ruiz, Sebastián
Estado
Política
Civilización
title_short El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
title_full El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
title_fullStr El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
title_full_unstemmed El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
title_sort El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Sebastián
author Ruiz, Sebastián
author_facet Ruiz, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Política
Civilización
topic Estado
Política
Civilización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El Estado y la Política si bien son términos que se integran y complementan, no expresan una misma identidad, ni histórica ni conceptualmente. La política nace como la necesidad impuesta por el hombre para fijar reglas de convivencia respecto de otros hombres. Es, genéticamente, una condición humana, nace con la especie para ser aplicada en las relaciones con sus semejantes. La idea de orden, dirección, guía, liderazgo, relación mando-obediencia, en definitiva, el poder, está intrínseca y visceralmente unida a la existencia misma del hombre en sociedad. Es el animal político caracterizado por Aristóteles. Ontológicamente es un producto social que explica la continuidad de nuestra especie. El Estado, es una manifestación avanzada de la política, expresa la síntesis de un proceso histórico cargado de tensiones. Un producto de la racionalidad y de la civilización. En el Estado se delimita el espacio físico. La jurisdicción de la política. El espacio vital para el ejercicio exclusivo del poder y de la coacción. El Estado es la expresión formal e histórica de una nación, entendida ésta como una comunidad que integra y contiene culturas, pueblos, etnias, clases sociales, unidas por un sentido de identidad, de pertenencia y dispuestas a construir un destino común. La nación como categoría nacida al fragor de la historia, no mecánicamente. Como el sustrato que emerge a partir del siglo XVI con la aparición de las monarquías absolutas y con ellas la afirmación de los Estados Nacionales.
description Fil: Ruiz, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz, Sebastián, 2012. El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 6, no. 10, p. 179-208, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5239
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49384
identifier_str_mv Ruiz, Sebastián, 2012. El Estado y la política. Maquiavelo, Hobbes y Locke. Origen, evolución y perspectivas en la era global. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 6, no. 10, p. 179-208, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5239
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5239
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 179-208
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2012, vol. 6, no. 10, p. 179-208
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621705326100480
score 12.559606