Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000)
- Autores
- Mari, Oscar Ernesto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La ciudad de Goya, segunda en importancia en la provincia de Corrientes, es cabecera del departamento homónimo que está limitado en el Norte por el departamento de Lavalle, separado en parte por el río Santa Lucía; en el Este y Sur por el río Corrientes, que lo separa de los departamentos de Curuzú Cuatiá y Esquina; y en el Oeste el río Paraná. Todo el departamento ocupa una superficie de 4.388 kilómetros cuadrados. La ciudad se encuentra emplazada en la margen izquierda del Paraná, a la vera de un brazo del mismo llamado "Riacho Goya", en un sitio bajo, anegadizo y de microclima húmedo, y se ubica a 223 kilómetros al sur de la capital provincial, con la cual se conecta mediante la actual ruta nacional N°12. Tiene actualmente (2000) una población de más de 60.000 habitantes distribuidos en un área urbana que sobrepasa las 630 manzanas. - Fuente
- Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 47-81.
- Materia
-
Goya (Argentina)
Urbanización
Siglo XIX
Siglo XX
Edificios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31169
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6103300466c427ec8dbd66a5bf6a305b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31169 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000)Mari, Oscar ErnestoGoya (Argentina)UrbanizaciónSiglo XIXSiglo XXEdificiosFil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La ciudad de Goya, segunda en importancia en la provincia de Corrientes, es cabecera del departamento homónimo que está limitado en el Norte por el departamento de Lavalle, separado en parte por el río Santa Lucía; en el Este y Sur por el río Corrientes, que lo separa de los departamentos de Curuzú Cuatiá y Esquina; y en el Oeste el río Paraná. Todo el departamento ocupa una superficie de 4.388 kilómetros cuadrados. La ciudad se encuentra emplazada en la margen izquierda del Paraná, a la vera de un brazo del mismo llamado "Riacho Goya", en un sitio bajo, anegadizo y de microclima húmedo, y se ubica a 223 kilómetros al sur de la capital provincial, con la cual se conecta mediante la actual ruta nacional N°12. Tiene actualmente (2000) una población de más de 60.000 habitantes distribuidos en un área urbana que sobrepasa las 630 manzanas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2018-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 47-81application/pdfMari, Oscar Ernesto, 2002. Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000). Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 47-81. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/26570328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31169Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 47-81.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31169instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:14.165Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
title |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
spellingShingle |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) Mari, Oscar Ernesto Goya (Argentina) Urbanización Siglo XIX Siglo XX Edificios |
title_short |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
title_full |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
title_fullStr |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
title_full_unstemmed |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
title_sort |
Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto |
author |
Mari, Oscar Ernesto |
author_facet |
Mari, Oscar Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Goya (Argentina) Urbanización Siglo XIX Siglo XX Edificios |
topic |
Goya (Argentina) Urbanización Siglo XIX Siglo XX Edificios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La ciudad de Goya, segunda en importancia en la provincia de Corrientes, es cabecera del departamento homónimo que está limitado en el Norte por el departamento de Lavalle, separado en parte por el río Santa Lucía; en el Este y Sur por el río Corrientes, que lo separa de los departamentos de Curuzú Cuatiá y Esquina; y en el Oeste el río Paraná. Todo el departamento ocupa una superficie de 4.388 kilómetros cuadrados. La ciudad se encuentra emplazada en la margen izquierda del Paraná, a la vera de un brazo del mismo llamado "Riacho Goya", en un sitio bajo, anegadizo y de microclima húmedo, y se ubica a 223 kilómetros al sur de la capital provincial, con la cual se conecta mediante la actual ruta nacional N°12. Tiene actualmente (2000) una población de más de 60.000 habitantes distribuidos en un área urbana que sobrepasa las 630 manzanas. |
description |
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto, 2002. Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000). Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 47-81. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657 0328-5995 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31169 |
identifier_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto, 2002. Evolución histórica, urbana y edilicia de la ciudad de Goya (1807-2000). Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 16, p. 47-81. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657 0328-5995 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 47-81 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2002, no. 16, p. 47-81. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146000748544000 |
score |
12.712165 |