Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova
- Autores
- Ojeda, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Víctor Antonio
- Descripción
- Fil: Ojeda, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cítricos depende de las propiedades físicas y químicas del suelo, como así también de un buen manejo frente acondiciones adversas como ser plagas, malezas y enfermedades, que puedan afectar su funcionamiento normal. Existe información dispar sobre resultados encontrados respecto al manejo y control de ciertas enfermedades que perjudican a los cultivos citrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de un nuevo fungicida aplicado solo y en combinación con pyraclostrobin y oxicloruro de cobre, en el control de mancha negra de los cítricos. Se trabajó en el Establecimiento citrícola el Rincón, del Sr. Mario Cabrera, Dto. de San Lorenzo, Pcia. de Corrientes. sobre híbridos de mandarina Nova, (Tri híbrido entre Clementina Fina y Tangelo Orlando) injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia). Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar, compuesto de 10 tratamientos con 4 repeticiones cada uno, comenzando las aplicaciones en forma secuencial en el mes de septiembre del año 2016 hasta marzo del 2017. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el análisis de Varianza y Test de Duncan. De los resultados obtenidos se determinó que: todos los tratamientos superaron significativamente a los testigos, tanto en Incidencia como en Severidad, y el de mayor eficacia fue el tratamiento Nº 9 fluxapiroxad + pyraclostobin en noviembre y enero y oxicloruro de cobre en agosto, septiembre, octubre y marzo. Estos resultados sirven como punto de partida e insumos para posteriores trabajos que se llevaran a cabo. - Materia
-
Guignardia citricarpa
Mandarina Nova
Mancha negra
Cítricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_60187e68571e1f26569dd4a011922947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55586 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina NovaOjeda, Carlos AlejandroGuignardia citricarpaMandarina NovaMancha negraCítricosFil: Ojeda, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cítricos depende de las propiedades físicas y químicas del suelo, como así también de un buen manejo frente acondiciones adversas como ser plagas, malezas y enfermedades, que puedan afectar su funcionamiento normal. Existe información dispar sobre resultados encontrados respecto al manejo y control de ciertas enfermedades que perjudican a los cultivos citrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de un nuevo fungicida aplicado solo y en combinación con pyraclostrobin y oxicloruro de cobre, en el control de mancha negra de los cítricos. Se trabajó en el Establecimiento citrícola el Rincón, del Sr. Mario Cabrera, Dto. de San Lorenzo, Pcia. de Corrientes. sobre híbridos de mandarina Nova, (Tri híbrido entre Clementina Fina y Tangelo Orlando) injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia). Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar, compuesto de 10 tratamientos con 4 repeticiones cada uno, comenzando las aplicaciones en forma secuencial en el mes de septiembre del año 2016 hasta marzo del 2017. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el análisis de Varianza y Test de Duncan. De los resultados obtenidos se determinó que: todos los tratamientos superaron significativamente a los testigos, tanto en Incidencia como en Severidad, y el de mayor eficacia fue el tratamiento Nº 9 fluxapiroxad + pyraclostobin en noviembre y enero y oxicloruro de cobre en agosto, septiembre, octubre y marzo. Estos resultados sirven como punto de partida e insumos para posteriores trabajos que se llevaran a cabo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRodríguez, Víctor Antonio2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfOjeda, Carlos Alejandro, 2019. Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:08:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55586instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:08:01.427Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
title |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
spellingShingle |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova Ojeda, Carlos Alejandro Guignardia citricarpa Mandarina Nova Mancha negra Cítricos |
title_short |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
title_full |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
title_fullStr |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
title_full_unstemmed |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
title_sort |
Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Carlos Alejandro |
author |
Ojeda, Carlos Alejandro |
author_facet |
Ojeda, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Víctor Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guignardia citricarpa Mandarina Nova Mancha negra Cítricos |
topic |
Guignardia citricarpa Mandarina Nova Mancha negra Cítricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ojeda, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cítricos depende de las propiedades físicas y químicas del suelo, como así también de un buen manejo frente acondiciones adversas como ser plagas, malezas y enfermedades, que puedan afectar su funcionamiento normal. Existe información dispar sobre resultados encontrados respecto al manejo y control de ciertas enfermedades que perjudican a los cultivos citrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de un nuevo fungicida aplicado solo y en combinación con pyraclostrobin y oxicloruro de cobre, en el control de mancha negra de los cítricos. Se trabajó en el Establecimiento citrícola el Rincón, del Sr. Mario Cabrera, Dto. de San Lorenzo, Pcia. de Corrientes. sobre híbridos de mandarina Nova, (Tri híbrido entre Clementina Fina y Tangelo Orlando) injertadas sobre Lima Rangpur (Citrus limonia). Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar, compuesto de 10 tratamientos con 4 repeticiones cada uno, comenzando las aplicaciones en forma secuencial en el mes de septiembre del año 2016 hasta marzo del 2017. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el análisis de Varianza y Test de Duncan. De los resultados obtenidos se determinó que: todos los tratamientos superaron significativamente a los testigos, tanto en Incidencia como en Severidad, y el de mayor eficacia fue el tratamiento Nº 9 fluxapiroxad + pyraclostobin en noviembre y enero y oxicloruro de cobre en agosto, septiembre, octubre y marzo. Estos resultados sirven como punto de partida e insumos para posteriores trabajos que se llevaran a cabo. |
description |
Fil: Ojeda, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ojeda, Carlos Alejandro, 2019. Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55586 |
identifier_str_mv |
Ojeda, Carlos Alejandro, 2019. Control de mancha negra (Guignardia citricarpa) en frutos de mandarina Nova. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146018964406272 |
score |
12.712165 |