Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina

Autores
Gómez, Noelia Elizabeth
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Formación Carapacha aflora en el centro sur de la provincia de La Pampa, es una secuencia fluvio-lacustre que alcanza un espesor mínimo de 630m. Dicha unidad ha sido descripta en trabajos anteriores y caracterizada principalmente por una variada flora de glossopterídeas y abundantes maderas permineralizadas que en conjunto con las relaciones geológicas, permitieron la asignación de la unidad al Pérmico. En esta contribución se continúa con el estudio anatómico y sistemático de las maderas silicificadas, halladas en la cuenca. En el año 2000 Crisafulli et al. , describieron la xilotafoflora que se compone de ejemplares asignados al ordenCordaitales: Schopfiicaulia peripalúdica, Mussa; y Coniferales: Araucarioxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Araucarioxylon kharkhariense Maheshwari y Araucarioxylon jamudhiense Maheshwari. Aquí, se dan a conocer nuevos registros afines a este último orden: Planoxylon gnaedingeriae Crisafulli y Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina, ambos han preservado sólo el xilema secundario picnoxílico. Planoxylon es un morfogénero cosmopolita que se extiende desde el Pérmico al Cretácico. Esta especie está caracterizada por el número de punteaduras y la presencia de identures sensu Medlyn y Tidwell en las paredes radiales de las traqueidas y punteaduras en las paredes horizontales de los radios. Esta especie fue hallada también en las sedimentitas del Pérmico Superior de laFormación Yaguarí (Uruguay). Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina presenta punteaduras uniseriadas, biseriadas, triseriadas y tetraseriadas en las paredes radiales de las traqueidas y campos de cruzamientos simples. Se ha registrado en la Formación Yaguarí y en la Serie Olive en el Pérmico de Pakistán. La Formación Carapacha alberga también a Zalesskioxylon jamudhiens (Maheshwari) Lepekhina, especie que se halla en el Pérmico de la Formación Kamthi (India) y en la Formación citada de Uruguay. Asimismo en este trabajo se actualiza la sistemática, aceptando las combinaciones: Agathoxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier y estableciendo Agathoxylon jamudhiense (Maheshwari) Gómez et al. La presencia de Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier en las sedimentitas de esta Formación permite incluir a esta asociación en la conocida “Xilotafoflora de Australoxylon” del Pérmico de Sudamérica.
Materia
Anatomía
Sistemática
Pérmico
Formación carapacha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58134

id RIUNNE_5f1bfdd05fbfa6c7065b4719acbc00a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58134
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, ArgentinaGómez, Noelia ElizabethAnatomíaSistemáticaPérmicoFormación carapachaFil: Gómez, Noelia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La Formación Carapacha aflora en el centro sur de la provincia de La Pampa, es una secuencia fluvio-lacustre que alcanza un espesor mínimo de 630m. Dicha unidad ha sido descripta en trabajos anteriores y caracterizada principalmente por una variada flora de glossopterídeas y abundantes maderas permineralizadas que en conjunto con las relaciones geológicas, permitieron la asignación de la unidad al Pérmico. En esta contribución se continúa con el estudio anatómico y sistemático de las maderas silicificadas, halladas en la cuenca. En el año 2000 Crisafulli et al. , describieron la xilotafoflora que se compone de ejemplares asignados al ordenCordaitales: Schopfiicaulia peripalúdica, Mussa; y Coniferales: Araucarioxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Araucarioxylon kharkhariense Maheshwari y Araucarioxylon jamudhiense Maheshwari. Aquí, se dan a conocer nuevos registros afines a este último orden: Planoxylon gnaedingeriae Crisafulli y Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina, ambos han preservado sólo el xilema secundario picnoxílico. Planoxylon es un morfogénero cosmopolita que se extiende desde el Pérmico al Cretácico. Esta especie está caracterizada por el número de punteaduras y la presencia de identures sensu Medlyn y Tidwell en las paredes radiales de las traqueidas y punteaduras en las paredes horizontales de los radios. Esta especie fue hallada también en las sedimentitas del Pérmico Superior de laFormación Yaguarí (Uruguay). Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina presenta punteaduras uniseriadas, biseriadas, triseriadas y tetraseriadas en las paredes radiales de las traqueidas y campos de cruzamientos simples. Se ha registrado en la Formación Yaguarí y en la Serie Olive en el Pérmico de Pakistán. La Formación Carapacha alberga también a Zalesskioxylon jamudhiens (Maheshwari) Lepekhina, especie que se halla en el Pérmico de la Formación Kamthi (India) y en la Formación citada de Uruguay. Asimismo en este trabajo se actualiza la sistemática, aceptando las combinaciones: Agathoxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier y estableciendo Agathoxylon jamudhiense (Maheshwari) Gómez et al. La presencia de Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier en las sedimentitas de esta Formación permite incluir a esta asociación en la conocida “Xilotafoflora de Australoxylon” del Pérmico de Sudamérica.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez, Noelia Elizabeth, 2016. Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58134spaUNNE/PI/14F014/AR. Corrientes/Estudios xilológicos del Pérmico y Triásico del Sur de Sudamérica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58134instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:33.405Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
title Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
spellingShingle Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
Gómez, Noelia Elizabeth
Anatomía
Sistemática
Pérmico
Formación carapacha
title_short Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
title_full Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
title_fullStr Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
title_sort Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Noelia Elizabeth
author Gómez, Noelia Elizabeth
author_facet Gómez, Noelia Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anatomía
Sistemática
Pérmico
Formación carapacha
topic Anatomía
Sistemática
Pérmico
Formación carapacha
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Formación Carapacha aflora en el centro sur de la provincia de La Pampa, es una secuencia fluvio-lacustre que alcanza un espesor mínimo de 630m. Dicha unidad ha sido descripta en trabajos anteriores y caracterizada principalmente por una variada flora de glossopterídeas y abundantes maderas permineralizadas que en conjunto con las relaciones geológicas, permitieron la asignación de la unidad al Pérmico. En esta contribución se continúa con el estudio anatómico y sistemático de las maderas silicificadas, halladas en la cuenca. En el año 2000 Crisafulli et al. , describieron la xilotafoflora que se compone de ejemplares asignados al ordenCordaitales: Schopfiicaulia peripalúdica, Mussa; y Coniferales: Araucarioxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Araucarioxylon kharkhariense Maheshwari y Araucarioxylon jamudhiense Maheshwari. Aquí, se dan a conocer nuevos registros afines a este último orden: Planoxylon gnaedingeriae Crisafulli y Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina, ambos han preservado sólo el xilema secundario picnoxílico. Planoxylon es un morfogénero cosmopolita que se extiende desde el Pérmico al Cretácico. Esta especie está caracterizada por el número de punteaduras y la presencia de identures sensu Medlyn y Tidwell en las paredes radiales de las traqueidas y punteaduras en las paredes horizontales de los radios. Esta especie fue hallada también en las sedimentitas del Pérmico Superior de laFormación Yaguarí (Uruguay). Zalesskioxylon sahnii (Singh) Lepekhina presenta punteaduras uniseriadas, biseriadas, triseriadas y tetraseriadas en las paredes radiales de las traqueidas y campos de cruzamientos simples. Se ha registrado en la Formación Yaguarí y en la Serie Olive en el Pérmico de Pakistán. La Formación Carapacha alberga también a Zalesskioxylon jamudhiens (Maheshwari) Lepekhina, especie que se halla en el Pérmico de la Formación Kamthi (India) y en la Formación citada de Uruguay. Asimismo en este trabajo se actualiza la sistemática, aceptando las combinaciones: Agathoxylon allanii (Kräusel) Gnaedinger y Herbst, Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier y estableciendo Agathoxylon jamudhiense (Maheshwari) Gómez et al. La presencia de Australoxylon kharkahariense (Maithy) Marguerier en las sedimentitas de esta Formación permite incluir a esta asociación en la conocida “Xilotafoflora de Australoxylon” del Pérmico de Sudamérica.
description Fil: Gómez, Noelia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, Noelia Elizabeth, 2016. Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58134
identifier_str_mv Gómez, Noelia Elizabeth, 2016. Estudio anatómico de maderas pérmicas de la Formación Carapacha, provincia de La Pampa, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14F014/AR. Corrientes/Estudios xilológicos del Pérmico y Triásico del Sur de Sudamérica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787786375430144
score 12.982451