La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX

Autores
Mari, Oscar Ernesto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene el propósito de dar a conocer las primeras etapas del proceso de construcción de la identidad social en uno de los antiguos Territorios Nacionales de Argentina, el Chaco, el cual dio origen a la actual provincia homónima en el norte del país. La propuesta se enmarca en su condición de espacio de frontera, receptor de procesos migratorios en función de ciclos económicos diferenciados.
This work aims to raise awareness of the early stages of construction of social identity in one of the former national territories of Argentina, the Chaco, which led to the current eponymous province in the north. The proposal is part of its border space condition, receiver function migration processes in different economic cycles.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Territórios e Fronteiras, 2011, vol. 4, no. 2, p. 167-188.
Materia
Territorio
Chaco (Argentina)
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4094

id RIUNNE_5f180702c49768ae877d7fae6e0cbfd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4094
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XXMari, Oscar ErnestoTerritorioChaco (Argentina)IdentidadEste trabajo tiene el propósito de dar a conocer las primeras etapas del proceso de construcción de la identidad social en uno de los antiguos Territorios Nacionales de Argentina, el Chaco, el cual dio origen a la actual provincia homónima en el norte del país. La propuesta se enmarca en su condición de espacio de frontera, receptor de procesos migratorios en función de ciclos económicos diferenciados.This work aims to raise awareness of the early stages of construction of social identity in one of the former national territories of Argentina, the Chaco, which led to the current eponymous province in the north. The proposal is part of its border space condition, receiver function migration processes in different economic cycles.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidade Federal de Mato Grosso2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulop. 167-188application/pdfapplication/pdfMari, Oscar Ernesto, 2011. La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX. Territórios e Fronteiras. Cuiabá: Universidade Federal de Mato Grosso, vol. 4, no. 2, p. 167-188. ISSN 1984-9036.1519-4183http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4094Territórios e Fronteiras, 2011, vol. 4, no. 2, p. 167-188.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4094instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:05.967Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
title La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
spellingShingle La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
Mari, Oscar Ernesto
Territorio
Chaco (Argentina)
Identidad
title_short La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
title_full La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
title_fullStr La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
title_full_unstemmed La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
title_sort La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Mari, Oscar Ernesto
author Mari, Oscar Ernesto
author_facet Mari, Oscar Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Chaco (Argentina)
Identidad
topic Territorio
Chaco (Argentina)
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene el propósito de dar a conocer las primeras etapas del proceso de construcción de la identidad social en uno de los antiguos Territorios Nacionales de Argentina, el Chaco, el cual dio origen a la actual provincia homónima en el norte del país. La propuesta se enmarca en su condición de espacio de frontera, receptor de procesos migratorios en función de ciclos económicos diferenciados.
This work aims to raise awareness of the early stages of construction of social identity in one of the former national territories of Argentina, the Chaco, which led to the current eponymous province in the north. The proposal is part of its border space condition, receiver function migration processes in different economic cycles.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description Este trabajo tiene el propósito de dar a conocer las primeras etapas del proceso de construcción de la identidad social en uno de los antiguos Territorios Nacionales de Argentina, el Chaco, el cual dio origen a la actual provincia homónima en el norte del país. La propuesta se enmarca en su condición de espacio de frontera, receptor de procesos migratorios en función de ciclos económicos diferenciados.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mari, Oscar Ernesto, 2011. La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX. Territórios e Fronteiras. Cuiabá: Universidade Federal de Mato Grosso, vol. 4, no. 2, p. 167-188. ISSN 1984-9036.
1519-4183
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4094
identifier_str_mv Mari, Oscar Ernesto, 2011. La búsqueda de una identidad autóctona en un Territorio de frontera. El caso del Chaco argentino en las primeras décadas del siglo XX. Territórios e Fronteiras. Cuiabá: Universidade Federal de Mato Grosso, vol. 4, no. 2, p. 167-188. ISSN 1984-9036.
1519-4183
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv p. 167-188
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso
dc.source.none.fl_str_mv Territórios e Fronteiras, 2011, vol. 4, no. 2, p. 167-188.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621681595777024
score 12.559606