Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha
- Autores
- Álvarez, Carla Noel; Stein, Marina; Campos, Raúl Ernesto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álvarez, Carla Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Campos, Raúl Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Campos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”; Argentina.
El estudio sobre las comunidades de mosquitos es de considerable importancia debido a su rol como vectores de patógenos que ocasionan enfermedades. Las interacciones entre especies, principal- mente la interacción predador-presa, son procesos que estructuran la comunidad. Las axilas de Aech- mea distichantha Lem. (Bromeliaceae), especie nativa predominante en la región subtropical de Argen- tina, constituyen microhábitats larvales naturales para estos dípteros albergando especies como Culex (Microculex) imitator Theobald, Cx. (Mcx.) davisi Kumm, Wyeomyia (Phoniomyia) muehlensi Petrocci y Toxorhynchites h. separatus Lynch Arribalzaga, principal predador en estos ecosistemas. El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones predador-presa de las especies de mosquitos presentes en estos microhábitats en el noreste de Argentina. Durante septiembre 2016 y julio 2017 se muestrea- ron Ae. distichantha en Colonia Benítez (Chaco), San Cayetano (Corrientes) y Herradura (Formosa). Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre la cantidad de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y se estimó el coeficiente de asociación interespecífica de Hulbert (C8). Se observó correlación positiva entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otras especies de culícidos en Colonia Benítez (r = 0,14; p = 0,034) y San Cayetano (r = 0,18; p = 0,036); además de una asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi (C8 = 0,11; X2 = 4,76; p = 0,029) en este último sitio. En Herradura se observó asociación negativa (r = -0,76; p = 0,0018) entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y asociación negativa entre Cx. imita- tor y Tx. h. separatus (C8= -0,58; X2 = 3,76; p = 0,05). Donde la abundancia de los predadores aumenta con la población de mosquitos se podría sugerir que Tx. h. separatus se alimenta de otros organismos no culícidos; incluso la asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi indicaría que Wy. muehlensi no es una presa seleccionada, mientras que los efectos negativos de Tx. h. separatus sobre la abundancia de Cx. imitator podrían indicar la preferencia sobre esta presa. - Materia
-
Mosquitos
Microhábitats
Aechmea distichantha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5e975c61ac813697a85090d51bd26f19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55697 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichanthaÁlvarez, Carla NoelStein, MarinaCampos, Raúl ErnestoMosquitosMicrohábitatsAechmea distichanthaFil: Álvarez, Carla Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Campos, Raúl Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Campos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”; Argentina.El estudio sobre las comunidades de mosquitos es de considerable importancia debido a su rol como vectores de patógenos que ocasionan enfermedades. Las interacciones entre especies, principal- mente la interacción predador-presa, son procesos que estructuran la comunidad. Las axilas de Aech- mea distichantha Lem. (Bromeliaceae), especie nativa predominante en la región subtropical de Argen- tina, constituyen microhábitats larvales naturales para estos dípteros albergando especies como Culex (Microculex) imitator Theobald, Cx. (Mcx.) davisi Kumm, Wyeomyia (Phoniomyia) muehlensi Petrocci y Toxorhynchites h. separatus Lynch Arribalzaga, principal predador en estos ecosistemas. El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones predador-presa de las especies de mosquitos presentes en estos microhábitats en el noreste de Argentina. Durante septiembre 2016 y julio 2017 se muestrea- ron Ae. distichantha en Colonia Benítez (Chaco), San Cayetano (Corrientes) y Herradura (Formosa). Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre la cantidad de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y se estimó el coeficiente de asociación interespecífica de Hulbert (C8). Se observó correlación positiva entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otras especies de culícidos en Colonia Benítez (r = 0,14; p = 0,034) y San Cayetano (r = 0,18; p = 0,036); además de una asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi (C8 = 0,11; X2 = 4,76; p = 0,029) en este último sitio. En Herradura se observó asociación negativa (r = -0,76; p = 0,0018) entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y asociación negativa entre Cx. imita- tor y Tx. h. separatus (C8= -0,58; X2 = 3,76; p = 0,05). Donde la abundancia de los predadores aumenta con la población de mosquitos se podría sugerir que Tx. h. separatus se alimenta de otros organismos no culícidos; incluso la asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi indicaría que Wy. muehlensi no es una presa seleccionada, mientras que los efectos negativos de Tx. h. separatus sobre la abundancia de Cx. imitator podrían indicar la preferencia sobre esta presa.Universidad Nacional de La Plata2022-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 259-259application/pdfÁlvarez, Carla Noel, Stein, Marina y Campos, Raúl Ernesto, 2022. Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 259-2592953-4178http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55697spahttps://drive.google.com/file/d/1E9sluxn9bwnOy46AvdTH-7kh7cHjJZuy/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55697instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:48.582Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
title |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
spellingShingle |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha Álvarez, Carla Noel Mosquitos Microhábitats Aechmea distichantha |
title_short |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
title_full |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
title_fullStr |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
title_full_unstemmed |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
title_sort |
Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Carla Noel Stein, Marina Campos, Raúl Ernesto |
author |
Álvarez, Carla Noel |
author_facet |
Álvarez, Carla Noel Stein, Marina Campos, Raúl Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Stein, Marina Campos, Raúl Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mosquitos Microhábitats Aechmea distichantha |
topic |
Mosquitos Microhábitats Aechmea distichantha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez, Carla Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Campos, Raúl Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Campos, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”; Argentina. El estudio sobre las comunidades de mosquitos es de considerable importancia debido a su rol como vectores de patógenos que ocasionan enfermedades. Las interacciones entre especies, principal- mente la interacción predador-presa, son procesos que estructuran la comunidad. Las axilas de Aech- mea distichantha Lem. (Bromeliaceae), especie nativa predominante en la región subtropical de Argen- tina, constituyen microhábitats larvales naturales para estos dípteros albergando especies como Culex (Microculex) imitator Theobald, Cx. (Mcx.) davisi Kumm, Wyeomyia (Phoniomyia) muehlensi Petrocci y Toxorhynchites h. separatus Lynch Arribalzaga, principal predador en estos ecosistemas. El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones predador-presa de las especies de mosquitos presentes en estos microhábitats en el noreste de Argentina. Durante septiembre 2016 y julio 2017 se muestrea- ron Ae. distichantha en Colonia Benítez (Chaco), San Cayetano (Corrientes) y Herradura (Formosa). Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre la cantidad de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y se estimó el coeficiente de asociación interespecífica de Hulbert (C8). Se observó correlación positiva entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otras especies de culícidos en Colonia Benítez (r = 0,14; p = 0,034) y San Cayetano (r = 0,18; p = 0,036); además de una asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi (C8 = 0,11; X2 = 4,76; p = 0,029) en este último sitio. En Herradura se observó asociación negativa (r = -0,76; p = 0,0018) entre el número de larvas predadoras y la abundancia de otros culícidos y asociación negativa entre Cx. imita- tor y Tx. h. separatus (C8= -0,58; X2 = 3,76; p = 0,05). Donde la abundancia de los predadores aumenta con la población de mosquitos se podría sugerir que Tx. h. separatus se alimenta de otros organismos no culícidos; incluso la asociación positiva entre Tx. h. separatus y Wy. muehlensi indicaría que Wy. muehlensi no es una presa seleccionada, mientras que los efectos negativos de Tx. h. separatus sobre la abundancia de Cx. imitator podrían indicar la preferencia sobre esta presa. |
description |
Fil: Álvarez, Carla Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Álvarez, Carla Noel, Stein, Marina y Campos, Raúl Ernesto, 2022. Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 259-259 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55697 |
identifier_str_mv |
Álvarez, Carla Noel, Stein, Marina y Campos, Raúl Ernesto, 2022. Efectos del predador Toxorhynchites (Díptera: Culicidae) sobre la comunidad de culícidos en Aechmea distichantha. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 259-259 2953-4178 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/1E9sluxn9bwnOy46AvdTH-7kh7cHjJZuy/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 259-259 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145990704234496 |
score |
13.120347 |