Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA

Autores
Saldívar-Pintos, S.; Rodríguez, Florencia Evelyn; Lombardo, Daniel Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saldívar-Pintos, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El orden Chiroptera es el segundo orden con mayor número de especies dentro de los mamíferos. En ellos de observa diferentes tipos de alimentación; como ser frugívoros, insectívoros, hematófagos, nectarívoros y carnívoros; dependiendo de la especie. En los mamíferos la lengua juega un papel esencial en la manipulación del alimento, la prensión, y deglución del mismo; por lo cual esta exhibe gran diversidad de forma y adaptaciones morfológicas. Actualmente existen varios estudios en especies insectívoras ya que poseen un papel importante por su rol como buen controlador de plagas agrícolas y urbanas. En las provincias del Chaco y Corrientes, Molossus rufus es una especie insectívora abundante de la región, en zonas urbanas y rurales. Por ello el objetivo de este trabajo es caracterizar la histología lingual de Molossus rufus importante por su rol ecológico en la región. Para cumplir con el objetivo, se obtuvieron muestras de lenguas de M. rufus, tres se procesaron para Microscopía electrónica de barrido (MEB) siguiendo el protocolo convencional y otras tres se procesaron para obtención de cortes histológicos siguiendo el protocolo convencional de inclusión en parafina, cortes seriados y coloración de rutina Hematoxilina y Eosina (H&E) y tinción Histoquímica de PAS (ácido peryódico de Schiff). En las muestras de MEB se identificaron cuatro tipos de papilas, en el extremo anterior se encuentran las filiformes, hacia medial están las fungiformes, en las cuales se observan corpúsculos gustativos y se observa un torus lingual prominente, el cual está cubierto por papilas foliadas. Por último, en la región posterior también se observaron las fungiformes y dos circunvaladas. Sin embargo, por histología convencional, se logró diferenciar papilas filiformes, fungiformes y foliadas; además se observó una papila con forma de domo, con un estrato córneo muy desarrollado con proyecciones córneas radiales entre las cuales se observan a las mismas, rodeadas de inclusiones basófilas (detritus celulares). Las papilas linguales concuerdan con las papilas descritas para otros mamíferos carnívoros y murciélagos insectívoros, sin embargo, no se encontraron descripción alguna que concuerde con la última mencionada. Estos estudios preliminares son importantes para relacionar la morfología con el tipo de alimentos consumidos por esta especie tan abundante en la región.
Materia
Histología lingual de Molossus rufus
Rol ecológico
Papilas linguales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57033

id RIUNNE_5de5355dbd3f9d989e32b59b61729f3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57033
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEASaldívar-Pintos, S.Rodríguez, Florencia EvelynLombardo, Daniel MarceloHistología lingual de Molossus rufusRol ecológicoPapilas lingualesFil: Saldívar-Pintos, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El orden Chiroptera es el segundo orden con mayor número de especies dentro de los mamíferos. En ellos de observa diferentes tipos de alimentación; como ser frugívoros, insectívoros, hematófagos, nectarívoros y carnívoros; dependiendo de la especie. En los mamíferos la lengua juega un papel esencial en la manipulación del alimento, la prensión, y deglución del mismo; por lo cual esta exhibe gran diversidad de forma y adaptaciones morfológicas. Actualmente existen varios estudios en especies insectívoras ya que poseen un papel importante por su rol como buen controlador de plagas agrícolas y urbanas. En las provincias del Chaco y Corrientes, Molossus rufus es una especie insectívora abundante de la región, en zonas urbanas y rurales. Por ello el objetivo de este trabajo es caracterizar la histología lingual de Molossus rufus importante por su rol ecológico en la región. Para cumplir con el objetivo, se obtuvieron muestras de lenguas de M. rufus, tres se procesaron para Microscopía electrónica de barrido (MEB) siguiendo el protocolo convencional y otras tres se procesaron para obtención de cortes histológicos siguiendo el protocolo convencional de inclusión en parafina, cortes seriados y coloración de rutina Hematoxilina y Eosina (H&E) y tinción Histoquímica de PAS (ácido peryódico de Schiff). En las muestras de MEB se identificaron cuatro tipos de papilas, en el extremo anterior se encuentran las filiformes, hacia medial están las fungiformes, en las cuales se observan corpúsculos gustativos y se observa un torus lingual prominente, el cual está cubierto por papilas foliadas. Por último, en la región posterior también se observaron las fungiformes y dos circunvaladas. Sin embargo, por histología convencional, se logró diferenciar papilas filiformes, fungiformes y foliadas; además se observó una papila con forma de domo, con un estrato córneo muy desarrollado con proyecciones córneas radiales entre las cuales se observan a las mismas, rodeadas de inclusiones basófilas (detritus celulares). Las papilas linguales concuerdan con las papilas descritas para otros mamíferos carnívoros y murciélagos insectívoros, sin embargo, no se encontraron descripción alguna que concuerde con la última mencionada. Estos estudios preliminares son importantes para relacionar la morfología con el tipo de alimentos consumidos por esta especie tan abundante en la región.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfSaldívar-Pintos, S., Rodríguez, Florencia Evelyn y Lombardo, Daniel Marcelo, 2023. Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57033spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57033instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.326Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
title Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
spellingShingle Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
Saldívar-Pintos, S.
Histología lingual de Molossus rufus
Rol ecológico
Papilas linguales
title_short Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
title_full Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
title_fullStr Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
title_full_unstemmed Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
title_sort Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Saldívar-Pintos, S.
Rodríguez, Florencia Evelyn
Lombardo, Daniel Marcelo
author Saldívar-Pintos, S.
author_facet Saldívar-Pintos, S.
Rodríguez, Florencia Evelyn
Lombardo, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Rodríguez, Florencia Evelyn
Lombardo, Daniel Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Histología lingual de Molossus rufus
Rol ecológico
Papilas linguales
topic Histología lingual de Molossus rufus
Rol ecológico
Papilas linguales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saldívar-Pintos, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Florencia Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El orden Chiroptera es el segundo orden con mayor número de especies dentro de los mamíferos. En ellos de observa diferentes tipos de alimentación; como ser frugívoros, insectívoros, hematófagos, nectarívoros y carnívoros; dependiendo de la especie. En los mamíferos la lengua juega un papel esencial en la manipulación del alimento, la prensión, y deglución del mismo; por lo cual esta exhibe gran diversidad de forma y adaptaciones morfológicas. Actualmente existen varios estudios en especies insectívoras ya que poseen un papel importante por su rol como buen controlador de plagas agrícolas y urbanas. En las provincias del Chaco y Corrientes, Molossus rufus es una especie insectívora abundante de la región, en zonas urbanas y rurales. Por ello el objetivo de este trabajo es caracterizar la histología lingual de Molossus rufus importante por su rol ecológico en la región. Para cumplir con el objetivo, se obtuvieron muestras de lenguas de M. rufus, tres se procesaron para Microscopía electrónica de barrido (MEB) siguiendo el protocolo convencional y otras tres se procesaron para obtención de cortes histológicos siguiendo el protocolo convencional de inclusión en parafina, cortes seriados y coloración de rutina Hematoxilina y Eosina (H&E) y tinción Histoquímica de PAS (ácido peryódico de Schiff). En las muestras de MEB se identificaron cuatro tipos de papilas, en el extremo anterior se encuentran las filiformes, hacia medial están las fungiformes, en las cuales se observan corpúsculos gustativos y se observa un torus lingual prominente, el cual está cubierto por papilas foliadas. Por último, en la región posterior también se observaron las fungiformes y dos circunvaladas. Sin embargo, por histología convencional, se logró diferenciar papilas filiformes, fungiformes y foliadas; además se observó una papila con forma de domo, con un estrato córneo muy desarrollado con proyecciones córneas radiales entre las cuales se observan a las mismas, rodeadas de inclusiones basófilas (detritus celulares). Las papilas linguales concuerdan con las papilas descritas para otros mamíferos carnívoros y murciélagos insectívoros, sin embargo, no se encontraron descripción alguna que concuerde con la última mencionada. Estos estudios preliminares son importantes para relacionar la morfología con el tipo de alimentos consumidos por esta especie tan abundante en la región.
description Fil: Saldívar-Pintos, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Saldívar-Pintos, S., Rodríguez, Florencia Evelyn y Lombardo, Daniel Marcelo, 2023. Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57033
identifier_str_mv Saldívar-Pintos, S., Rodríguez, Florencia Evelyn y Lombardo, Daniel Marcelo, 2023. Descripción de las papilas linguales del Molossus rufus (Chiroptera: molossidae) murciélago insectívoro del NEA. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344232035024896
score 12.623145