Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN
- Autores
- González, Romina Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Romina Belén. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
Fil: Torres, Ana María. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
En el presente trabajo se ha encarado el estudio y correlación de los alcaloides con posible actividad psicoactiva presentes en una especie vegetal común de Corrientes, conocida vulgarmente como cebil y botánicamente como Anadenanthera colubrina var. cebil. El interés radica en que, de acuerdo a investigaciones existentes, se cita la presencia de numerosos alcaloides indólicos, pudiéndose encontrar en algunas variedades vegetales a la bufotenina como principal alcaloide constituyente. Éstos son conocidos psicoactivos y potencian el riesgo de uso y/o abuso de la especie vegetal. El objetivo del trabajo es el de analizar el contenido de alcaloides en diferentes órganos vegetales y determinar si el tiempo de conservación influye sobre el mismo. Se realizó la prospección y recolección de hojas, vainas pequeñas con flores, vainas verdes y vainas maduras y también de vainas secas (del suelo). De las vainas se separaron las semillas y se procesaron aparte. Estas muestras fueron tratadas en función de diferentes tiempos de conservación y, además, se procedió a tostar una parte de las semillas para aproximar a las condiciones citadas en la etnobotánica. Todo el material procesado fue analizado fitoquímicamente con los reactivos adecuados, identificando mayoritariamente en las semillas: alcaloides, aminoácidos, antranoides, cardiotónicos y cumarinas; en las vainas, en cambio, se observa la presencia de fenoles y azúcares. El dosaje de alcaloides se realizó con el reactivo de verde de bromocresol y leyendo la absorbancia a 470nm para calcular el contenido equivalente en mg de atropina por g de extracto. Se determinó que las semillas maduras presentan un contenido de alcaloides que se duplica luego de conservarlas durante 10 días posteriores a su colecta (57.8 mg/g a 129.4 mg/g respectivamente), y al pasar 1 mes, éste contenido sufre poca modificación (102.3 mg/g). A su vez, las semillas maduras, luego de ser sometidas al proceso de tostado, también aumentan su contenido de alcaloides (de 57.8mg/g a 116.6 mg/g). En conclusión, A. colubrina var. cebil contiene alcaloides que se encuentran concentrados en las semillas y cuyo contenido se ve aumentado por el tiempo de conservación y por el calor (tostado). Queda abierta la investigación para determinar qué procesos químicos se relacionan a este efecto y la identidad de los alcaloides presentes. - Materia
-
Alcaloides
Órganos activos
Cebil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5d10c0e4b55b5349426d99bd2615338e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53908 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENANGonzález, Romina BelénAlcaloidesÓrganos activosCebilFil: González, Romina Belén. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.Fil: Torres, Ana María. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.En el presente trabajo se ha encarado el estudio y correlación de los alcaloides con posible actividad psicoactiva presentes en una especie vegetal común de Corrientes, conocida vulgarmente como cebil y botánicamente como Anadenanthera colubrina var. cebil. El interés radica en que, de acuerdo a investigaciones existentes, se cita la presencia de numerosos alcaloides indólicos, pudiéndose encontrar en algunas variedades vegetales a la bufotenina como principal alcaloide constituyente. Éstos son conocidos psicoactivos y potencian el riesgo de uso y/o abuso de la especie vegetal. El objetivo del trabajo es el de analizar el contenido de alcaloides en diferentes órganos vegetales y determinar si el tiempo de conservación influye sobre el mismo. Se realizó la prospección y recolección de hojas, vainas pequeñas con flores, vainas verdes y vainas maduras y también de vainas secas (del suelo). De las vainas se separaron las semillas y se procesaron aparte. Estas muestras fueron tratadas en función de diferentes tiempos de conservación y, además, se procedió a tostar una parte de las semillas para aproximar a las condiciones citadas en la etnobotánica. Todo el material procesado fue analizado fitoquímicamente con los reactivos adecuados, identificando mayoritariamente en las semillas: alcaloides, aminoácidos, antranoides, cardiotónicos y cumarinas; en las vainas, en cambio, se observa la presencia de fenoles y azúcares. El dosaje de alcaloides se realizó con el reactivo de verde de bromocresol y leyendo la absorbancia a 470nm para calcular el contenido equivalente en mg de atropina por g de extracto. Se determinó que las semillas maduras presentan un contenido de alcaloides que se duplica luego de conservarlas durante 10 días posteriores a su colecta (57.8 mg/g a 129.4 mg/g respectivamente), y al pasar 1 mes, éste contenido sufre poca modificación (102.3 mg/g). A su vez, las semillas maduras, luego de ser sometidas al proceso de tostado, también aumentan su contenido de alcaloides (de 57.8mg/g a 116.6 mg/g). En conclusión, A. colubrina var. cebil contiene alcaloides que se encuentran concentrados en las semillas y cuyo contenido se ve aumentado por el tiempo de conservación y por el calor (tostado). Queda abierta la investigación para determinar qué procesos químicos se relacionan a este efecto y la identidad de los alcaloides presentes.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaTorres, Ana María2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfGonzález, Romina Belén, 2023. Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53908spaUNNE/CyT-Iniciación/16F003/AR. Corrientes/Caracterización fitoquímica de plantas de la región, como fuente de drogas psocotrópicas y/o antídotos contra venenos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53908instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:06.244Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
title |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
spellingShingle |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN González, Romina Belén Alcaloides Órganos activos Cebil |
title_short |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
title_full |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
title_fullStr |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
title_full_unstemmed |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
title_sort |
Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Romina Belén |
author |
González, Romina Belén |
author_facet |
González, Romina Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alcaloides Órganos activos Cebil |
topic |
Alcaloides Órganos activos Cebil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Romina Belén. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. Fil: Torres, Ana María. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. En el presente trabajo se ha encarado el estudio y correlación de los alcaloides con posible actividad psicoactiva presentes en una especie vegetal común de Corrientes, conocida vulgarmente como cebil y botánicamente como Anadenanthera colubrina var. cebil. El interés radica en que, de acuerdo a investigaciones existentes, se cita la presencia de numerosos alcaloides indólicos, pudiéndose encontrar en algunas variedades vegetales a la bufotenina como principal alcaloide constituyente. Éstos son conocidos psicoactivos y potencian el riesgo de uso y/o abuso de la especie vegetal. El objetivo del trabajo es el de analizar el contenido de alcaloides en diferentes órganos vegetales y determinar si el tiempo de conservación influye sobre el mismo. Se realizó la prospección y recolección de hojas, vainas pequeñas con flores, vainas verdes y vainas maduras y también de vainas secas (del suelo). De las vainas se separaron las semillas y se procesaron aparte. Estas muestras fueron tratadas en función de diferentes tiempos de conservación y, además, se procedió a tostar una parte de las semillas para aproximar a las condiciones citadas en la etnobotánica. Todo el material procesado fue analizado fitoquímicamente con los reactivos adecuados, identificando mayoritariamente en las semillas: alcaloides, aminoácidos, antranoides, cardiotónicos y cumarinas; en las vainas, en cambio, se observa la presencia de fenoles y azúcares. El dosaje de alcaloides se realizó con el reactivo de verde de bromocresol y leyendo la absorbancia a 470nm para calcular el contenido equivalente en mg de atropina por g de extracto. Se determinó que las semillas maduras presentan un contenido de alcaloides que se duplica luego de conservarlas durante 10 días posteriores a su colecta (57.8 mg/g a 129.4 mg/g respectivamente), y al pasar 1 mes, éste contenido sufre poca modificación (102.3 mg/g). A su vez, las semillas maduras, luego de ser sometidas al proceso de tostado, también aumentan su contenido de alcaloides (de 57.8mg/g a 116.6 mg/g). En conclusión, A. colubrina var. cebil contiene alcaloides que se encuentran concentrados en las semillas y cuyo contenido se ve aumentado por el tiempo de conservación y por el calor (tostado). Queda abierta la investigación para determinar qué procesos químicos se relacionan a este efecto y la identidad de los alcaloides presentes. |
description |
Fil: González, Romina Belén. ICCC - Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Romina Belén, 2023. Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53908 |
identifier_str_mv |
González, Romina Belén, 2023. Fitoquímica y dosaje de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL.) BRENAN. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Iniciación/16F003/AR. Corrientes/Caracterización fitoquímica de plantas de la región, como fuente de drogas psocotrópicas y/o antídotos contra venenos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621681938661376 |
score |
12.559606 |