Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa
- Autores
- Benítez, Enzo Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De la Rosa, Sebastián
Capello Villada, Juan Sebastián - Descripción
- Fil: Benítez, Enzo Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fil: De la Rosa, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fil: Capello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Con el objetivo de realizar una descripción zoométrica y faneróptica de una majada caprina de raza indefinida en la provincia de Formosa para avanzar en el conocimiento de sus características fenotípicas, se registraron y analizaron 16 variables cuantitativas, 11 variables cualitativas y 9 índices zoométricos de 21 vientres de la misma. La muestra presentó un grado medio a alto de homogeneidad en la mayoría de las variables recogidas. Los caracteres cuantitativos que mostraron mayor homogeneidad fueron alzada a la grupa y alzada a la cruz y las que presentaron una mayor variación fueron ancho de grupa posterior y peso vivo. Perímetro torácico fue la variable que tuvo mayor cantidad de correlaciones significativas con el resto de las medidas zoométricas estudiadas, lo que indica la importancia de esta variable zoométrica. En lo que respecta a índices zootécnicos de interés etnológico, los índices facial y corporal fueron los que presentaron una mayor homogeneidad; de los funcionales, índice dáctilo-torácico e índice de proporcionalidad fueron los que presentaron una menor variación. Los vientres de este hato son deporte mediano y poseen características propias de animales de aptitud carnicera, como un cuerpo meso a brevilíneo con poco despeje. El perfil predominante fue el rectilíneo, cuernos en forma de lira y orejas medianas y laterales. El pelaje predominante fue el bayo, aunque también se registró un porcentaje de animales con pelaje blanco y un animal overo. Estos hallazgos pretender proporcionar una base sólida para futuras investigaciones y la aplicación de estrategias de selección para la mejora de la población estudiada. - Materia
-
Majada caprina
Formosa (Argentina)
Descripción zoométrica y faneróptica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56744
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5b7a62961d71bf435f21f6b6b36d4738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56744 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, FormosaBenítez, Enzo FranciscoMajada caprinaFormosa (Argentina)Descripción zoométrica y fanerópticaFil: Benítez, Enzo Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.Fil: De la Rosa, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.Fil: Capello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.Con el objetivo de realizar una descripción zoométrica y faneróptica de una majada caprina de raza indefinida en la provincia de Formosa para avanzar en el conocimiento de sus características fenotípicas, se registraron y analizaron 16 variables cuantitativas, 11 variables cualitativas y 9 índices zoométricos de 21 vientres de la misma. La muestra presentó un grado medio a alto de homogeneidad en la mayoría de las variables recogidas. Los caracteres cuantitativos que mostraron mayor homogeneidad fueron alzada a la grupa y alzada a la cruz y las que presentaron una mayor variación fueron ancho de grupa posterior y peso vivo. Perímetro torácico fue la variable que tuvo mayor cantidad de correlaciones significativas con el resto de las medidas zoométricas estudiadas, lo que indica la importancia de esta variable zoométrica. En lo que respecta a índices zootécnicos de interés etnológico, los índices facial y corporal fueron los que presentaron una mayor homogeneidad; de los funcionales, índice dáctilo-torácico e índice de proporcionalidad fueron los que presentaron una menor variación. Los vientres de este hato son deporte mediano y poseen características propias de animales de aptitud carnicera, como un cuerpo meso a brevilíneo con poco despeje. El perfil predominante fue el rectilíneo, cuernos en forma de lira y orejas medianas y laterales. El pelaje predominante fue el bayo, aunque también se registró un porcentaje de animales con pelaje blanco y un animal overo. Estos hallazgos pretender proporcionar una base sólida para futuras investigaciones y la aplicación de estrategias de selección para la mejora de la población estudiada.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasDe la Rosa, SebastiánCapello Villada, Juan Sebastián2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfBenítez, Enzo Francisco, 2023. Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias..http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56744instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.284Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
title |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
spellingShingle |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa Benítez, Enzo Francisco Majada caprina Formosa (Argentina) Descripción zoométrica y faneróptica |
title_short |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
title_full |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
title_fullStr |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
title_full_unstemmed |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
title_sort |
Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, Enzo Francisco |
author |
Benítez, Enzo Francisco |
author_facet |
Benítez, Enzo Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De la Rosa, Sebastián Capello Villada, Juan Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Majada caprina Formosa (Argentina) Descripción zoométrica y faneróptica |
topic |
Majada caprina Formosa (Argentina) Descripción zoométrica y faneróptica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benítez, Enzo Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Fil: De la Rosa, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Fil: Capello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Con el objetivo de realizar una descripción zoométrica y faneróptica de una majada caprina de raza indefinida en la provincia de Formosa para avanzar en el conocimiento de sus características fenotípicas, se registraron y analizaron 16 variables cuantitativas, 11 variables cualitativas y 9 índices zoométricos de 21 vientres de la misma. La muestra presentó un grado medio a alto de homogeneidad en la mayoría de las variables recogidas. Los caracteres cuantitativos que mostraron mayor homogeneidad fueron alzada a la grupa y alzada a la cruz y las que presentaron una mayor variación fueron ancho de grupa posterior y peso vivo. Perímetro torácico fue la variable que tuvo mayor cantidad de correlaciones significativas con el resto de las medidas zoométricas estudiadas, lo que indica la importancia de esta variable zoométrica. En lo que respecta a índices zootécnicos de interés etnológico, los índices facial y corporal fueron los que presentaron una mayor homogeneidad; de los funcionales, índice dáctilo-torácico e índice de proporcionalidad fueron los que presentaron una menor variación. Los vientres de este hato son deporte mediano y poseen características propias de animales de aptitud carnicera, como un cuerpo meso a brevilíneo con poco despeje. El perfil predominante fue el rectilíneo, cuernos en forma de lira y orejas medianas y laterales. El pelaje predominante fue el bayo, aunque también se registró un porcentaje de animales con pelaje blanco y un animal overo. Estos hallazgos pretender proporcionar una base sólida para futuras investigaciones y la aplicación de estrategias de selección para la mejora de la población estudiada. |
description |
Fil: Benítez, Enzo Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Benítez, Enzo Francisco, 2023. Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56744 |
identifier_str_mv |
Benítez, Enzo Francisco, 2023. Descripción morfométrica y faneróptica de una majada caprina en gran guardia, Formosa. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185401704448 |
score |
12.623145 |