Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco

Autores
Moglia, Leandro Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cooperativismo agrícola del Chaco, es un tema recurrente dentro de la bibliografía de que aborda la historia económica regional y en especial la historia agraria del Chaco. Sin embargo, fueron escasos los trabajos que se abocaron a realizar un estudio específico del sector en comparación de aquellos que tomaron al cooperativismo de un modo tangencial. Es objetivo del presente trabajo, realizar un aporte desde la teoría de la Economía Social y Solidaria, para que se puedan realizar análisis sobre el sector. A la vez que se presenta una propuesta de análisis para encara un estudio de las cooperativas agrícolas en función de la utilización de tres ejes: espacio regional-actores sociales y políticas públicas. Estos elementos de anclaje nos permitirán avanzar una conceptualización propia para el estudio del cooperativismo local.
Fil: Moglia, Leandro Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Materia
Cooperativas agrícolas
Historia agraria
Chaco (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4313

id RIUNNE_59b9c7c2cd59d41a75242d89ed3884dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4313
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del ChacoMoglia, Leandro EduardoCooperativas agrícolasHistoria agrariaChaco (Argentina)El cooperativismo agrícola del Chaco, es un tema recurrente dentro de la bibliografía de que aborda la historia económica regional y en especial la historia agraria del Chaco. Sin embargo, fueron escasos los trabajos que se abocaron a realizar un estudio específico del sector en comparación de aquellos que tomaron al cooperativismo de un modo tangencial. Es objetivo del presente trabajo, realizar un aporte desde la teoría de la Economía Social y Solidaria, para que se puedan realizar análisis sobre el sector. A la vez que se presenta una propuesta de análisis para encara un estudio de las cooperativas agrícolas en función de la utilización de tres ejes: espacio regional-actores sociales y políticas públicas. Estos elementos de anclaje nos permitirán avanzar una conceptualización propia para el estudio del cooperativismo local.Fil: Moglia, Leandro Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2014-09-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 401-411application/pdfMoglia, Leandro Eduardo, 2014. Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 401-411.978-987-28041-4-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4313instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:50.54Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
title Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
spellingShingle Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
Moglia, Leandro Eduardo
Cooperativas agrícolas
Historia agraria
Chaco (Argentina)
title_short Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
title_full Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
title_fullStr Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
title_full_unstemmed Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
title_sort Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Moglia, Leandro Eduardo
author Moglia, Leandro Eduardo
author_facet Moglia, Leandro Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperativas agrícolas
Historia agraria
Chaco (Argentina)
topic Cooperativas agrícolas
Historia agraria
Chaco (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El cooperativismo agrícola del Chaco, es un tema recurrente dentro de la bibliografía de que aborda la historia económica regional y en especial la historia agraria del Chaco. Sin embargo, fueron escasos los trabajos que se abocaron a realizar un estudio específico del sector en comparación de aquellos que tomaron al cooperativismo de un modo tangencial. Es objetivo del presente trabajo, realizar un aporte desde la teoría de la Economía Social y Solidaria, para que se puedan realizar análisis sobre el sector. A la vez que se presenta una propuesta de análisis para encara un estudio de las cooperativas agrícolas en función de la utilización de tres ejes: espacio regional-actores sociales y políticas públicas. Estos elementos de anclaje nos permitirán avanzar una conceptualización propia para el estudio del cooperativismo local.
Fil: Moglia, Leandro Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description El cooperativismo agrícola del Chaco, es un tema recurrente dentro de la bibliografía de que aborda la historia económica regional y en especial la historia agraria del Chaco. Sin embargo, fueron escasos los trabajos que se abocaron a realizar un estudio específico del sector en comparación de aquellos que tomaron al cooperativismo de un modo tangencial. Es objetivo del presente trabajo, realizar un aporte desde la teoría de la Economía Social y Solidaria, para que se puedan realizar análisis sobre el sector. A la vez que se presenta una propuesta de análisis para encara un estudio de las cooperativas agrícolas en función de la utilización de tres ejes: espacio regional-actores sociales y políticas públicas. Estos elementos de anclaje nos permitirán avanzar una conceptualización propia para el estudio del cooperativismo local.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moglia, Leandro Eduardo, 2014. Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 401-411.
978-987-28041-4-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4313
identifier_str_mv Moglia, Leandro Eduardo, 2014. Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 401-411.
978-987-28041-4-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 401-411
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621675135500288
score 12.559606