Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia
- Autores
- Luna, Carlos Alberto; Verzi, Diego Héctor; Miño Boilini, Ángel Ramón; Medina, Omar; Zurita, Alfredo Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luna, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Preparación de Vertebrados Fósiles; Argentina.
Fil: Verzi, Diego Héctor. Museo de La Plata. Sección Mastozoología; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.
Fil: Medina, Omar. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat; Bolivia.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.
Se da a conocer el registro de una rama mandibular izquierda con dp4-m2 de un Ctenomyidae (Rodentia) procedente de los alrededores de la localidad de Yamparáez, Departamento de Chuquisaca, Bolivia. Los niveles portadores corresponden a sedimentos areno-limosos con intercalaciones de algunos estratos de conglomerados depositados en ambientes de abanicos aluviales pertenecientes a una unidad aún innominada. El nuevo material es más pequeño que Ctenomysuquiensis y que el tamaño promedio de Praectenomysrhombidens. Muestra similitudes con Praectenomsy ejemplares de Ctenomysdel Plioceno tardío-Pleistoceno Temprano. Esto incluye el resalto anterior al alvéolo del dp4 bajo y curvo, el lóbulo posterior de los molariformes corto, el fondo del alvéolo del m1 sobresaliendo en el origen de la cresta masetérica y el alvéolo del m3 dorsal al incisivo y dirigido hacia atrás. Comparte con las formas actuales y extintas de Ctenomys la cara anterior del m2 adosada a la posterior del m1. Por otro lado, se diferencia tanto de Ctenomys como de Praectenomys en la posición más anterior de la muesca para el masetero medial. De acuerdo a esta combinación de caracteres se interpreta este registro como una especie primitiva del linaje Praectenomys-Ctenomys. Considerando el estado evolutivo de los caracteres observados, se sugiere la asignación de los niveles portadores al Plioceno tardío. El hallazgo aporta nuevas evidencias a la hipótesis del origen de la radiación de ctenómidos actuales en la parte austral de los Andes centrales. - Materia
-
Ctenomyidae
Cordillera Oriental
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54560
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_5788efdd0703b85e59a76259e9383c48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54560 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de BoliviaLuna, Carlos AlbertoVerzi, Diego HéctorMiño Boilini, Ángel RamónMedina, OmarZurita, Alfredo EduardoCtenomyidaeCordillera OrientalBoliviaFil: Luna, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Preparación de Vertebrados Fósiles; Argentina.Fil: Verzi, Diego Héctor. Museo de La Plata. Sección Mastozoología; Argentina.Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.Fil: Medina, Omar. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat; Bolivia.Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina.Se da a conocer el registro de una rama mandibular izquierda con dp4-m2 de un Ctenomyidae (Rodentia) procedente de los alrededores de la localidad de Yamparáez, Departamento de Chuquisaca, Bolivia. Los niveles portadores corresponden a sedimentos areno-limosos con intercalaciones de algunos estratos de conglomerados depositados en ambientes de abanicos aluviales pertenecientes a una unidad aún innominada. El nuevo material es más pequeño que Ctenomysuquiensis y que el tamaño promedio de Praectenomysrhombidens. Muestra similitudes con Praectenomsy ejemplares de Ctenomysdel Plioceno tardío-Pleistoceno Temprano. Esto incluye el resalto anterior al alvéolo del dp4 bajo y curvo, el lóbulo posterior de los molariformes corto, el fondo del alvéolo del m1 sobresaliendo en el origen de la cresta masetérica y el alvéolo del m3 dorsal al incisivo y dirigido hacia atrás. Comparte con las formas actuales y extintas de Ctenomys la cara anterior del m2 adosada a la posterior del m1. Por otro lado, se diferencia tanto de Ctenomys como de Praectenomys en la posición más anterior de la muesca para el masetero medial. De acuerdo a esta combinación de caracteres se interpreta este registro como una especie primitiva del linaje Praectenomys-Ctenomys. Considerando el estado evolutivo de los caracteres observados, se sugiere la asignación de los niveles portadores al Plioceno tardío. El hallazgo aporta nuevas evidencias a la hipótesis del origen de la radiación de ctenómidos actuales en la parte austral de los Andes centrales.Asociación Paleontológica Argentina2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 31-31application/pdfLuna, Carlos Alberto et al., 2020. Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia. En: 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 31-31.2469-0228http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54560spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54560instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:29.381Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| title |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| spellingShingle |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia Luna, Carlos Alberto Ctenomyidae Cordillera Oriental Bolivia |
| title_short |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| title_full |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| title_fullStr |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| title_full_unstemmed |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| title_sort |
Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Carlos Alberto Verzi, Diego Héctor Miño Boilini, Ángel Ramón Medina, Omar Zurita, Alfredo Eduardo |
| author |
Luna, Carlos Alberto |
| author_facet |
Luna, Carlos Alberto Verzi, Diego Héctor Miño Boilini, Ángel Ramón Medina, Omar Zurita, Alfredo Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Verzi, Diego Héctor Miño Boilini, Ángel Ramón Medina, Omar Zurita, Alfredo Eduardo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ctenomyidae Cordillera Oriental Bolivia |
| topic |
Ctenomyidae Cordillera Oriental Bolivia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luna, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Preparación de Vertebrados Fósiles; Argentina. Fil: Verzi, Diego Héctor. Museo de La Plata. Sección Mastozoología; Argentina. Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina. Fil: Medina, Omar. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat; Bolivia. Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos; Argentina. Se da a conocer el registro de una rama mandibular izquierda con dp4-m2 de un Ctenomyidae (Rodentia) procedente de los alrededores de la localidad de Yamparáez, Departamento de Chuquisaca, Bolivia. Los niveles portadores corresponden a sedimentos areno-limosos con intercalaciones de algunos estratos de conglomerados depositados en ambientes de abanicos aluviales pertenecientes a una unidad aún innominada. El nuevo material es más pequeño que Ctenomysuquiensis y que el tamaño promedio de Praectenomysrhombidens. Muestra similitudes con Praectenomsy ejemplares de Ctenomysdel Plioceno tardío-Pleistoceno Temprano. Esto incluye el resalto anterior al alvéolo del dp4 bajo y curvo, el lóbulo posterior de los molariformes corto, el fondo del alvéolo del m1 sobresaliendo en el origen de la cresta masetérica y el alvéolo del m3 dorsal al incisivo y dirigido hacia atrás. Comparte con las formas actuales y extintas de Ctenomys la cara anterior del m2 adosada a la posterior del m1. Por otro lado, se diferencia tanto de Ctenomys como de Praectenomys en la posición más anterior de la muesca para el masetero medial. De acuerdo a esta combinación de caracteres se interpreta este registro como una especie primitiva del linaje Praectenomys-Ctenomys. Considerando el estado evolutivo de los caracteres observados, se sugiere la asignación de los niveles portadores al Plioceno tardío. El hallazgo aporta nuevas evidencias a la hipótesis del origen de la radiación de ctenómidos actuales en la parte austral de los Andes centrales. |
| description |
Fil: Luna, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Luna, Carlos Alberto et al., 2020. Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia. En: 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 31-31. 2469-0228 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54560 |
| identifier_str_mv |
Luna, Carlos Alberto et al., 2020. Un peculiar Ctenomyidae (Rodentia, Octodontoidea) de la Cordillera Oriental de Bolivia. En: 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 31-31. 2469-0228 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54560 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 31-31 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047931201945600 |
| score |
12.6313505 |