Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB

Autores
Marder, Víctor; Cadena, Carlos; Toranzos, Víctor José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marder, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cadena, Carlos. Universidad Nacional del Salta. Departamento de física; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En el presente trabajo se pone a prueba el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo (Aguilera, 2007) mediante la simulación del mismo utilizando un programa de desarrollo propio en la herramienta informática SCILAB (Campbell, 2006). Este nos permite la predicción de la radiación sobre el plano de los paneles fotovoltaicos a lo largo de varios días en los que arbitrariamente y mediante el uso de factores preingresados se puede simular la disminución de radiación por efectos climáticos. Por otro lado se incorpora el modelo de una curva de consumo para una vivienda rural típica. Obteniéndose como resultado el estado de carga y la tensión hora a hora del banco acumulador en el plazo de varios días. Al momento esta herramienta es muy rudimentaria pero de gran utilidad y simpleza al momento de evaluar una instalación fotovoltaica autónoma, no habiendo inconveniente en mejorarla de acuerdo a las necesidades del problema en cuestión.
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 134-141.
Materia
Energía fotovoltaica
Dimensionamiento
Simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48274

id RIUNNE_5688ee2fa20985424cf8ee7f3f190dbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48274
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILABMarder, VíctorCadena, CarlosToranzos, Víctor JoséEnergía fotovoltaicaDimensionamientoSimulaciónFil: Marder, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cadena, Carlos. Universidad Nacional del Salta. Departamento de física; Argentina.Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En el presente trabajo se pone a prueba el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo (Aguilera, 2007) mediante la simulación del mismo utilizando un programa de desarrollo propio en la herramienta informática SCILAB (Campbell, 2006). Este nos permite la predicción de la radiación sobre el plano de los paneles fotovoltaicos a lo largo de varios días en los que arbitrariamente y mediante el uso de factores preingresados se puede simular la disminución de radiación por efectos climáticos. Por otro lado se incorpora el modelo de una curva de consumo para una vivienda rural típica. Obteniéndose como resultado el estado de carga y la tensión hora a hora del banco acumulador en el plazo de varios días. Al momento esta herramienta es muy rudimentaria pero de gran utilidad y simpleza al momento de evaluar una instalación fotovoltaica autónoma, no habiendo inconveniente en mejorarla de acuerdo a las necesidades del problema en cuestión.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2020-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 134-141application/pdf2422-6431http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48274Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 134-141.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4382http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48274instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:48.636Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
title Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
spellingShingle Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
Marder, Víctor
Energía fotovoltaica
Dimensionamiento
Simulación
title_short Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
title_full Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
title_fullStr Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
title_full_unstemmed Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
title_sort Simulación de un sistema fotovoltaico autónomo mediante la herramienta SCILAB
dc.creator.none.fl_str_mv Marder, Víctor
Cadena, Carlos
Toranzos, Víctor José
author Marder, Víctor
author_facet Marder, Víctor
Cadena, Carlos
Toranzos, Víctor José
author_role author
author2 Cadena, Carlos
Toranzos, Víctor José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía fotovoltaica
Dimensionamiento
Simulación
topic Energía fotovoltaica
Dimensionamiento
Simulación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marder, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cadena, Carlos. Universidad Nacional del Salta. Departamento de física; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En el presente trabajo se pone a prueba el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo (Aguilera, 2007) mediante la simulación del mismo utilizando un programa de desarrollo propio en la herramienta informática SCILAB (Campbell, 2006). Este nos permite la predicción de la radiación sobre el plano de los paneles fotovoltaicos a lo largo de varios días en los que arbitrariamente y mediante el uso de factores preingresados se puede simular la disminución de radiación por efectos climáticos. Por otro lado se incorpora el modelo de una curva de consumo para una vivienda rural típica. Obteniéndose como resultado el estado de carga y la tensión hora a hora del banco acumulador en el plazo de varios días. Al momento esta herramienta es muy rudimentaria pero de gran utilidad y simpleza al momento de evaluar una instalación fotovoltaica autónoma, no habiendo inconveniente en mejorarla de acuerdo a las necesidades del problema en cuestión.
description Fil: Marder, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6431
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48274
identifier_str_mv 2422-6431
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4382
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 134-141
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2020, vol. 6, p. 134-141.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621674241064960
score 12.559606