Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Ortega, C. M.; Cardozo, Beatriz Juana; Vaculik, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortega, C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Debido a la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han modificado las modalidades de enseñanza reemplazando actividades presenciales por la virtualidad. Esta situación tiene sus repercusiones en el área odontológica, por la alta prevalencia de las dos enfermedades más comunes de la cavidad bucal: caries y enfermedad gingival. La Prevención está directamente asociada con la elaboración de propuestas abordadas desde las necesidades reales de la población para promover la Salud Bucal. La herramienta clave es la educación de la población. Este proyecto pretende evaluar el impacto en la salud bucal ante la situación de pandemia que estamos atravesando. El objetivo del mismo es determinar el estado de salud bucal actual en niños de 4 años, que concurren al Mitaí Rogá N°1. Se realiza un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, en los niños de 4 años que asisten al CDI N°1, de la ciudad de Corrientes. En esta primera etapa se realizaron encuentros en las clínicas para la calibración sobre índices ceod., y a través de la plataforma Google Meet se participó de reuniones en las cuales la Directora calibró sobre metodología para la realización de las entrevistas profundas y las encuestas. Siguiendo el cronograma se realizó actualización bibliográfica: - “El alto costo del COVID-19 para los niños.” - “Dieta, higiene bucal y riesgo de caries dental en niños escolares de Concepción, durante el confinamiento por COVID-19.” - “La salud oral pediátrica durante y después de la pandemia del COVID-19.” - “Puede estar comprometida la higiene oral y la rutina del sueño de los niños durante la pandemia de COVID-19”. - Materia
-
Salud bucal
Niños
Covid-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5545a85111450d7b6cab20d0acfe0931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55858 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de CorrientesOrtega, C. M.Cardozo, Beatriz JuanaVaculik, Patricia AlejandraSalud bucalNiñosCovid-19Fil: Ortega, C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Debido a la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han modificado las modalidades de enseñanza reemplazando actividades presenciales por la virtualidad. Esta situación tiene sus repercusiones en el área odontológica, por la alta prevalencia de las dos enfermedades más comunes de la cavidad bucal: caries y enfermedad gingival. La Prevención está directamente asociada con la elaboración de propuestas abordadas desde las necesidades reales de la población para promover la Salud Bucal. La herramienta clave es la educación de la población. Este proyecto pretende evaluar el impacto en la salud bucal ante la situación de pandemia que estamos atravesando. El objetivo del mismo es determinar el estado de salud bucal actual en niños de 4 años, que concurren al Mitaí Rogá N°1. Se realiza un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, en los niños de 4 años que asisten al CDI N°1, de la ciudad de Corrientes. En esta primera etapa se realizaron encuentros en las clínicas para la calibración sobre índices ceod., y a través de la plataforma Google Meet se participó de reuniones en las cuales la Directora calibró sobre metodología para la realización de las entrevistas profundas y las encuestas. Siguiendo el cronograma se realizó actualización bibliográfica: - “El alto costo del COVID-19 para los niños.” - “Dieta, higiene bucal y riesgo de caries dental en niños escolares de Concepción, durante el confinamiento por COVID-19.” - “La salud oral pediátrica durante y después de la pandemia del COVID-19.” - “Puede estar comprometida la higiene oral y la rutina del sueño de los niños durante la pandemia de COVID-19”.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 111-111application/pdfOrtega, C. M., Cardozo, Beatriz Juana y Vaculik, Patricia Alejandra, 2021. Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 111-111.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55858instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.448Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
title |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes Ortega, C. M. Salud bucal Niños Covid-19 |
title_short |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
title_full |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega, C. M. Cardozo, Beatriz Juana Vaculik, Patricia Alejandra |
author |
Ortega, C. M. |
author_facet |
Ortega, C. M. Cardozo, Beatriz Juana Vaculik, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Beatriz Juana Vaculik, Patricia Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Niños Covid-19 |
topic |
Salud bucal Niños Covid-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortega, C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Debido a la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han modificado las modalidades de enseñanza reemplazando actividades presenciales por la virtualidad. Esta situación tiene sus repercusiones en el área odontológica, por la alta prevalencia de las dos enfermedades más comunes de la cavidad bucal: caries y enfermedad gingival. La Prevención está directamente asociada con la elaboración de propuestas abordadas desde las necesidades reales de la población para promover la Salud Bucal. La herramienta clave es la educación de la población. Este proyecto pretende evaluar el impacto en la salud bucal ante la situación de pandemia que estamos atravesando. El objetivo del mismo es determinar el estado de salud bucal actual en niños de 4 años, que concurren al Mitaí Rogá N°1. Se realiza un estudio descriptivo, transversal, cuantitativo, en los niños de 4 años que asisten al CDI N°1, de la ciudad de Corrientes. En esta primera etapa se realizaron encuentros en las clínicas para la calibración sobre índices ceod., y a través de la plataforma Google Meet se participó de reuniones en las cuales la Directora calibró sobre metodología para la realización de las entrevistas profundas y las encuestas. Siguiendo el cronograma se realizó actualización bibliográfica: - “El alto costo del COVID-19 para los niños.” - “Dieta, higiene bucal y riesgo de caries dental en niños escolares de Concepción, durante el confinamiento por COVID-19.” - “La salud oral pediátrica durante y después de la pandemia del COVID-19.” - “Puede estar comprometida la higiene oral y la rutina del sueño de los niños durante la pandemia de COVID-19”. |
description |
Fil: Ortega, C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortega, C. M., Cardozo, Beatriz Juana y Vaculik, Patricia Alejandra, 2021. Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 111-111. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55858 |
identifier_str_mv |
Ortega, C. M., Cardozo, Beatriz Juana y Vaculik, Patricia Alejandra, 2021. Estudio de la salud bucal en tiempos de Covid-19, en el Mitaí Rogá N° 1 de la ciudad de Corrientes. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 111-111. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 111-111 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683934101504 |
score |
12.559606 |