Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI
- Autores
- Chiozza, Juan Ángel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bava, José Alberto
- Descripción
- Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En los últimos años, las comunicaciones inalámbricas han crecido de manera exponencial. Eso incluye comunicaciones personales y de datos. En una banda sin licencia como ISM (Industrial, Scientifist and Medical: Industrial, Científica y Médica), las emisiones han crecido en la misma dirección. Por cierto, la medición y el monitoreo de RNI (radiación no ionizante), han acompañado ese avance. El desarrollo de un equipo para este fin, necesitaba ser compacto y eficiente, por lo que la antena también debería ser compacta. El objetivo de esta Tesis es hacer el diseño y construcción de una antena compacta para las Bandas ISM de 2.4 y 5.5 GHZ, para equipos de Monitoreo RNI que se utilizarán en entornos hospitalarios de alta complejidad. El modelo elegido es una variante de una antena PIFA (planar Inverted F Antenna: Antena Planar F-Invertida), llamada CIFA (Co-planar Inverted F Antenna). Debido a que esta antena es resonante funciona en una sola banda. Para adquirir la segunda banda, parte del plano de tierra se modificó con el fin de formar una ranura (slot) abierta. Esta ranura genera una segunda frecuencia de resonancia, con el fin de alcanzar el funcionamiento en las bandas propuestas. Los resultados de la simulación de software y las mediciones del modelo construido se comparan en el capítulo final, dando resultados esperados y satisfactorios. - Materia
-
Antena resonante
Compacta
Microtira
Ranura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27800
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_54ab0a0fe6ec3b2274df48fb6a93ccf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27800 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNIChiozza, Juan ÁngelAntena resonanteCompactaMicrotiraRanuraFil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.En los últimos años, las comunicaciones inalámbricas han crecido de manera exponencial. Eso incluye comunicaciones personales y de datos. En una banda sin licencia como ISM (Industrial, Scientifist and Medical: Industrial, Científica y Médica), las emisiones han crecido en la misma dirección. Por cierto, la medición y el monitoreo de RNI (radiación no ionizante), han acompañado ese avance. El desarrollo de un equipo para este fin, necesitaba ser compacto y eficiente, por lo que la antena también debería ser compacta. El objetivo de esta Tesis es hacer el diseño y construcción de una antena compacta para las Bandas ISM de 2.4 y 5.5 GHZ, para equipos de Monitoreo RNI que se utilizarán en entornos hospitalarios de alta complejidad. El modelo elegido es una variante de una antena PIFA (planar Inverted F Antenna: Antena Planar F-Invertida), llamada CIFA (Co-planar Inverted F Antenna). Debido a que esta antena es resonante funciona en una sola banda. Para adquirir la segunda banda, parte del plano de tierra se modificó con el fin de formar una ranura (slot) abierta. Esta ranura genera una segunda frecuencia de resonancia, con el fin de alcanzar el funcionamiento en las bandas propuestas. Los resultados de la simulación de software y las mediciones del modelo construido se comparan en el capítulo final, dando resultados esperados y satisfactorios.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraBava, José Alberto2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfp. 58application/pdfChiozza, Juan Ángel, 2018. Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27800spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27800instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:18.207Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
title |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
spellingShingle |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI Chiozza, Juan Ángel Antena resonante Compacta Microtira Ranura |
title_short |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
title_full |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
title_fullStr |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
title_full_unstemmed |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
title_sort |
Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiozza, Juan Ángel |
author |
Chiozza, Juan Ángel |
author_facet |
Chiozza, Juan Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bava, José Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antena resonante Compacta Microtira Ranura |
topic |
Antena resonante Compacta Microtira Ranura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. En los últimos años, las comunicaciones inalámbricas han crecido de manera exponencial. Eso incluye comunicaciones personales y de datos. En una banda sin licencia como ISM (Industrial, Scientifist and Medical: Industrial, Científica y Médica), las emisiones han crecido en la misma dirección. Por cierto, la medición y el monitoreo de RNI (radiación no ionizante), han acompañado ese avance. El desarrollo de un equipo para este fin, necesitaba ser compacto y eficiente, por lo que la antena también debería ser compacta. El objetivo de esta Tesis es hacer el diseño y construcción de una antena compacta para las Bandas ISM de 2.4 y 5.5 GHZ, para equipos de Monitoreo RNI que se utilizarán en entornos hospitalarios de alta complejidad. El modelo elegido es una variante de una antena PIFA (planar Inverted F Antenna: Antena Planar F-Invertida), llamada CIFA (Co-planar Inverted F Antenna). Debido a que esta antena es resonante funciona en una sola banda. Para adquirir la segunda banda, parte del plano de tierra se modificó con el fin de formar una ranura (slot) abierta. Esta ranura genera una segunda frecuencia de resonancia, con el fin de alcanzar el funcionamiento en las bandas propuestas. Los resultados de la simulación de software y las mediciones del modelo construido se comparan en el capítulo final, dando resultados esperados y satisfactorios. |
description |
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chiozza, Juan Ángel, 2018. Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27800 |
identifier_str_mv |
Chiozza, Juan Ángel, 2018. Diseño de una antena CIFA multibanda para medición remota de RNI. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 58 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344182116515840 |
score |
12.623145 |