Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018

Autores
Caputo, Liliana Noemí; Mosci, María Laura; Porcel, Eduardo Adolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mosci, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La asignatura Algebra y Geometría Analítica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, pertenece al plan de estudios de ocho de las carreras que conforman la oferta curricular de la mencionada Casa de Altos Estudios, a saber: Bioquímica, Licenciatura en Ciencias Físicas, Licenciatura en Ciencias Químicas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente y Profesorado en Física. La variedad de perfiles de formación que atraviesan a la asignatura, así como también el elevado número de alumnos que la cursan (ya que corresponde al primer cuatrimestre del primer año de estudios de las ocho carreras mencionadas), obligan a trabajar en numerosas comisiones de clases, tanto teóricas como prácticas, lo cual complejiza el proceso de seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje durante el cursado de la asignatura. De ahí que el presente trabajo, tiene como objetivo realizar una detallada descripción de los resultados de dicho cursado en el año lectivo 2018, en las evaluaciones parciales que se realizan a fin de regularizar la asignatura, discriminados según la comisión de clases prácticas a la que cada estudiante asistió. Para realizar el análisis mencionado se utilizó la técnica de análisis de datos composicionales, presentándose los resultados obtenidos mediante gráficos ternarios. Asimismo, se determinó el porcentaje de desgranamiento de alumnos durante el cursado de la asignatura, llegando a la conclusión que sólo un 49% de los alumnos inscriptos completan el curso y de éstos casi el 51% la regulariza. Mediante las envolventes convexas de las comisiones correspondientes a alumnos de Ingeniería y a las de estudiantes de otras carreras, se comparó el rendimiento académico de la cursada de los dos grupos de comisiones, observándose que las Ingenierías ostentan un rendimiento académico ligeramente superior al resto de las carreras. Finalmente, se concluye que el elevado número de fracasos de los alumnos en el cursado de la asignatura está, principalmente, explicado por el desgrana- miento y, a fin de paliar esta problemática y de favorecer la retención de los estudiantes, se proponen algunas modificaciones a las currículas de las carreras de Ingeniería. 
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 203-215.
Materia
Rendimiento académico en álgebra
Desgranamiento
Estudiantes del primer año de ingenierías
Datos composicionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48210

id RIUNNE_520ccc2af4bf89a0cc6bf3ce99798629
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48210
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018Caputo, Liliana NoemíMosci, María LauraPorcel, Eduardo AdolfoRendimiento académico en álgebraDesgranamientoEstudiantes del primer año de ingenieríasDatos composicionalesFil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mosci, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La asignatura Algebra y Geometría Analítica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, pertenece al plan de estudios de ocho de las carreras que conforman la oferta curricular de la mencionada Casa de Altos Estudios, a saber: Bioquímica, Licenciatura en Ciencias Físicas, Licenciatura en Ciencias Químicas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente y Profesorado en Física. La variedad de perfiles de formación que atraviesan a la asignatura, así como también el elevado número de alumnos que la cursan (ya que corresponde al primer cuatrimestre del primer año de estudios de las ocho carreras mencionadas), obligan a trabajar en numerosas comisiones de clases, tanto teóricas como prácticas, lo cual complejiza el proceso de seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje durante el cursado de la asignatura. De ahí que el presente trabajo, tiene como objetivo realizar una detallada descripción de los resultados de dicho cursado en el año lectivo 2018, en las evaluaciones parciales que se realizan a fin de regularizar la asignatura, discriminados según la comisión de clases prácticas a la que cada estudiante asistió. Para realizar el análisis mencionado se utilizó la técnica de análisis de datos composicionales, presentándose los resultados obtenidos mediante gráficos ternarios. Asimismo, se determinó el porcentaje de desgranamiento de alumnos durante el cursado de la asignatura, llegando a la conclusión que sólo un 49% de los alumnos inscriptos completan el curso y de éstos casi el 51% la regulariza. Mediante las envolventes convexas de las comisiones correspondientes a alumnos de Ingeniería y a las de estudiantes de otras carreras, se comparó el rendimiento académico de la cursada de los dos grupos de comisiones, observándose que las Ingenierías ostentan un rendimiento académico ligeramente superior al resto de las carreras. Finalmente, se concluye que el elevado número de fracasos de los alumnos en el cursado de la asignatura está, principalmente, explicado por el desgrana- miento y, a fin de paliar esta problemática y de favorecer la retención de los estudiantes, se proponen algunas modificaciones a las currículas de las carreras de Ingeniería. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2019-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 203-215application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48210Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 203-215.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3754http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48210instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.999Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
title Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
spellingShingle Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
Caputo, Liliana Noemí
Rendimiento académico en álgebra
Desgranamiento
Estudiantes del primer año de ingenierías
Datos composicionales
title_short Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
title_full Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
title_fullStr Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
title_full_unstemmed Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
title_sort Rendimiento académico en la asignatura "Álgebra y Geometría Analítica" de FACENA-UNNE en 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Caputo, Liliana Noemí
Mosci, María Laura
Porcel, Eduardo Adolfo
author Caputo, Liliana Noemí
author_facet Caputo, Liliana Noemí
Mosci, María Laura
Porcel, Eduardo Adolfo
author_role author
author2 Mosci, María Laura
Porcel, Eduardo Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico en álgebra
Desgranamiento
Estudiantes del primer año de ingenierías
Datos composicionales
topic Rendimiento académico en álgebra
Desgranamiento
Estudiantes del primer año de ingenierías
Datos composicionales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mosci, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Porcel, Eduardo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La asignatura Algebra y Geometría Analítica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, pertenece al plan de estudios de ocho de las carreras que conforman la oferta curricular de la mencionada Casa de Altos Estudios, a saber: Bioquímica, Licenciatura en Ciencias Físicas, Licenciatura en Ciencias Químicas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente y Profesorado en Física. La variedad de perfiles de formación que atraviesan a la asignatura, así como también el elevado número de alumnos que la cursan (ya que corresponde al primer cuatrimestre del primer año de estudios de las ocho carreras mencionadas), obligan a trabajar en numerosas comisiones de clases, tanto teóricas como prácticas, lo cual complejiza el proceso de seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje durante el cursado de la asignatura. De ahí que el presente trabajo, tiene como objetivo realizar una detallada descripción de los resultados de dicho cursado en el año lectivo 2018, en las evaluaciones parciales que se realizan a fin de regularizar la asignatura, discriminados según la comisión de clases prácticas a la que cada estudiante asistió. Para realizar el análisis mencionado se utilizó la técnica de análisis de datos composicionales, presentándose los resultados obtenidos mediante gráficos ternarios. Asimismo, se determinó el porcentaje de desgranamiento de alumnos durante el cursado de la asignatura, llegando a la conclusión que sólo un 49% de los alumnos inscriptos completan el curso y de éstos casi el 51% la regulariza. Mediante las envolventes convexas de las comisiones correspondientes a alumnos de Ingeniería y a las de estudiantes de otras carreras, se comparó el rendimiento académico de la cursada de los dos grupos de comisiones, observándose que las Ingenierías ostentan un rendimiento académico ligeramente superior al resto de las carreras. Finalmente, se concluye que el elevado número de fracasos de los alumnos en el cursado de la asignatura está, principalmente, explicado por el desgrana- miento y, a fin de paliar esta problemática y de favorecer la retención de los estudiantes, se proponen algunas modificaciones a las currículas de las carreras de Ingeniería. 
description Fil: Caputo, Liliana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6424
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48210
identifier_str_mv 2422-6424
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3754
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503754
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 203-215
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 203-215.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344179149045760
score 12.623145