Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza

Autores
Bregains, Claudino Gastón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bregains, Claudino Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo entendido como construcción social, ha sido interpretado y desarrollado a lo largo la historia de diferentes maneras según el contexto social, económico, político y religioso. De ser considerado como un castigo, obligación o una maldición por parte de los antiguos griegos y romanos, a concebirlo en su visión moralista como forjador del carácter y medio por excelencia para el progreso humano durante la modernidad, el trabajo fue transitando por profundas transformaciones hasta convertirse en uno de los principales temas de debate del mundo actual. En este sentido, se han puesto en tela de juicio determinados supuestos constitutivos de la esfera laboral resultado de la crisis en la que se encuentra envuelto. En efecto, surgen diversas proyecciones y posturas que buscan dar respuestas a las formas en que se realiza y organiza, como así también respecto a la manera en que se lo entiende y valora (Alegre y Torres, 2010). En el marco de estas discusiones, se presentan las primeras aproximaciones en torno a las representaciones sociales del trabajo y las condiciones individuales de acceso al empleo de jóvenes en situación de pobreza. Específicamente, se optó por establecer contacto con una agrupación social que concentra a un gran número de jóvenes de bajos recursos como lo es el movimiento “Barrios de Pie”, organización que nuclea a personas desempleadas y excluidas del circuito mercantil y que sirvió de puerta de acceso a entrevistados que cumplieran con los requisitos pre-fijados en el diseño metodológico, pertenecieran a la organización o no.
Materia
Representaciones sociales
Valoración del trabajo
Jóvenes
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52745

id RIUNNE_51e49d55679c542f692d918db95a3d3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52745
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobrezaBregains, Claudino GastónRepresentaciones socialesValoración del trabajoJóvenesPobrezaFil: Bregains, Claudino Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El trabajo entendido como construcción social, ha sido interpretado y desarrollado a lo largo la historia de diferentes maneras según el contexto social, económico, político y religioso. De ser considerado como un castigo, obligación o una maldición por parte de los antiguos griegos y romanos, a concebirlo en su visión moralista como forjador del carácter y medio por excelencia para el progreso humano durante la modernidad, el trabajo fue transitando por profundas transformaciones hasta convertirse en uno de los principales temas de debate del mundo actual. En este sentido, se han puesto en tela de juicio determinados supuestos constitutivos de la esfera laboral resultado de la crisis en la que se encuentra envuelto. En efecto, surgen diversas proyecciones y posturas que buscan dar respuestas a las formas en que se realiza y organiza, como así también respecto a la manera en que se lo entiende y valora (Alegre y Torres, 2010). En el marco de estas discusiones, se presentan las primeras aproximaciones en torno a las representaciones sociales del trabajo y las condiciones individuales de acceso al empleo de jóvenes en situación de pobreza. Específicamente, se optó por establecer contacto con una agrupación social que concentra a un gran número de jóvenes de bajos recursos como lo es el movimiento “Barrios de Pie”, organización que nuclea a personas desempleadas y excluidas del circuito mercantil y que sirvió de puerta de acceso a entrevistados que cumplieran con los requisitos pre-fijados en el diseño metodológico, pertenecieran a la organización o no.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBregains, Claudino Gastón, 2017. Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52745spaUNNE/Cyt - Pregrado/12H006/AR. Corrientes/ Construcción de subjetividades e institucionalización de prácticas en concepciones filosóficas actualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52745instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:13.116Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
title Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
spellingShingle Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
Bregains, Claudino Gastón
Representaciones sociales
Valoración del trabajo
Jóvenes
Pobreza
title_short Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
title_full Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
title_fullStr Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
title_full_unstemmed Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
title_sort Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Bregains, Claudino Gastón
author Bregains, Claudino Gastón
author_facet Bregains, Claudino Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones sociales
Valoración del trabajo
Jóvenes
Pobreza
topic Representaciones sociales
Valoración del trabajo
Jóvenes
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bregains, Claudino Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo entendido como construcción social, ha sido interpretado y desarrollado a lo largo la historia de diferentes maneras según el contexto social, económico, político y religioso. De ser considerado como un castigo, obligación o una maldición por parte de los antiguos griegos y romanos, a concebirlo en su visión moralista como forjador del carácter y medio por excelencia para el progreso humano durante la modernidad, el trabajo fue transitando por profundas transformaciones hasta convertirse en uno de los principales temas de debate del mundo actual. En este sentido, se han puesto en tela de juicio determinados supuestos constitutivos de la esfera laboral resultado de la crisis en la que se encuentra envuelto. En efecto, surgen diversas proyecciones y posturas que buscan dar respuestas a las formas en que se realiza y organiza, como así también respecto a la manera en que se lo entiende y valora (Alegre y Torres, 2010). En el marco de estas discusiones, se presentan las primeras aproximaciones en torno a las representaciones sociales del trabajo y las condiciones individuales de acceso al empleo de jóvenes en situación de pobreza. Específicamente, se optó por establecer contacto con una agrupación social que concentra a un gran número de jóvenes de bajos recursos como lo es el movimiento “Barrios de Pie”, organización que nuclea a personas desempleadas y excluidas del circuito mercantil y que sirvió de puerta de acceso a entrevistados que cumplieran con los requisitos pre-fijados en el diseño metodológico, pertenecieran a la organización o no.
description Fil: Bregains, Claudino Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bregains, Claudino Gastón, 2017. Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52745
identifier_str_mv Bregains, Claudino Gastón, 2017. Valores y significados del trabajo : Aproximaciones a las representaciones de jóvenes de la ciudad de Corrientes en situación de pobreza. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cyt - Pregrado/12H006/AR. Corrientes/ Construcción de subjetividades e institucionalización de prácticas en concepciones filosóficas actuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621706131406848
score 12.559606