Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina
- Autores
- Carauni, Yamil; Macchi, Tomas; Rey Dana, Maria; Villordo, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carauni, Yamil. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Macchi, Tomas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Rey Dana, Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Villordo, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En Argentina, en el año 2013, se sanciona la Ley 26.862 y su decreto reglamentario 956/13 con el objetivo de garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida para que todas aquellas personas con problemas de fertilidad tengan cobertura médica completa y puedan así concebir un hijo. Con la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación se incluye en su articulado normas referentes a dichas técnicas, con la finalidad de dar respuesta a problemas prácticos existentes, especialmente referentes a la filiación, responsabilidad médica, y requisitos para su cumplimiento. Sin embargo, en la actualidad se presentan graves imposibilidades fácticas en su utilización, impidiendo así un fácil acceso al derecho de reproducción inherente a toda persona humana que tiene deseo de formar familia. - Materia
-
Infertilidad
Voluntad procreacional
Cobertura médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29963
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_51156c2922567925feb6f9220b8774f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29963 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en ArgentinaCarauni, YamilMacchi, TomasRey Dana, MariaVillordo, ValeriaInfertilidadVoluntad procreacionalCobertura médicaFil: Carauni, Yamil. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Macchi, Tomas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Rey Dana, Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Villordo, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En Argentina, en el año 2013, se sanciona la Ley 26.862 y su decreto reglamentario 956/13 con el objetivo de garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida para que todas aquellas personas con problemas de fertilidad tengan cobertura médica completa y puedan así concebir un hijo. Con la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación se incluye en su articulado normas referentes a dichas técnicas, con la finalidad de dar respuesta a problemas prácticos existentes, especialmente referentes a la filiación, responsabilidad médica, y requisitos para su cumplimiento. Sin embargo, en la actualidad se presentan graves imposibilidades fácticas en su utilización, impidiendo así un fácil acceso al derecho de reproducción inherente a toda persona humana que tiene deseo de formar familia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 238-242application/pdfCarauni, Yamil, et al., 2019. Derecho humano de reproducción: principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 238-242.978-987-619-345-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29963spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29963instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.739Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
title |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
spellingShingle |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina Carauni, Yamil Infertilidad Voluntad procreacional Cobertura médica |
title_short |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
title_full |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
title_fullStr |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
title_full_unstemmed |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
title_sort |
Derecho humano de reproducción : principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carauni, Yamil Macchi, Tomas Rey Dana, Maria Villordo, Valeria |
author |
Carauni, Yamil |
author_facet |
Carauni, Yamil Macchi, Tomas Rey Dana, Maria Villordo, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Macchi, Tomas Rey Dana, Maria Villordo, Valeria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infertilidad Voluntad procreacional Cobertura médica |
topic |
Infertilidad Voluntad procreacional Cobertura médica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carauni, Yamil. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Macchi, Tomas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Rey Dana, Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Villordo, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En Argentina, en el año 2013, se sanciona la Ley 26.862 y su decreto reglamentario 956/13 con el objetivo de garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida para que todas aquellas personas con problemas de fertilidad tengan cobertura médica completa y puedan así concebir un hijo. Con la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación se incluye en su articulado normas referentes a dichas técnicas, con la finalidad de dar respuesta a problemas prácticos existentes, especialmente referentes a la filiación, responsabilidad médica, y requisitos para su cumplimiento. Sin embargo, en la actualidad se presentan graves imposibilidades fácticas en su utilización, impidiendo así un fácil acceso al derecho de reproducción inherente a toda persona humana que tiene deseo de formar familia. |
description |
Fil: Carauni, Yamil. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carauni, Yamil, et al., 2019. Derecho humano de reproducción: principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 238-242. 978-987-619-345-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29963 |
identifier_str_mv |
Carauni, Yamil, et al., 2019. Derecho humano de reproducción: principal impedimento fáctico en el acceso a las técnicas de fecundación artificial en Argentina. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 238-242. 978-987-619-345-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 238-242 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344178760024064 |
score |
12.623145 |