Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas

Autores
Stechina, Eduardo Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kucseva, César Daniel
Yáñez, Enrique Alejandro
Descripción
Fil: Stechina Eduardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kucseva César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La práctica de suplementación es utilizada en los establecimientos de cría y recría para cubrir los requerimientos de las distintas categorías bovinas en periodos de baja calidad o escases de pastizal o pasturas. Esta tecnología implica la necesidad de infraestructura como las aguadas y divisiones de potreros, así también como la logística de distribución del alimento, lo que requiere mano de obra calificada. El suministro diario del suplemento aumenta los costos relacionados a los recursos destinados a tal fin. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto del agregado de componentes biológicos a un suplemento mineral sobre el crecimiento y desarrollo en vaquillas de recría en pastoreo. Se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Colonia Benítez Chaco con 30 bovinos de recría (hembras) de 12 a 14 meses de edad, cruza cebú. Se implementaron tres tratamientos: Mezcla mineral comercial, marca teknal (teknamix); Suplemento mineral nitrogenado formulado en INTA y Suplemento comercial “Suplefeed (biosal max)”. Los 30 animales se dividieron en dos categorías: grandes - con un promedio de 285 kg- y chicos -con un promedio de 212 kg-, los cuales fueron distribuidos en 6 potreros de lha cada uno. Fueron rotando cada 21 días hasta finalizar el ensayo, que tuvo una duración de 84 días. Los resultados del consumo por tratamiento fueron en promedio de: inta 0,11 kg/animal/día; biosal 0,25 kg/animal/día; teknal 0,04 kg/animal/día. Las de ganancia diaria peso vivo expresado en kg/día/animal, fueron de: inta 0,238, bio 0,226 y tek 0,217. Como conclusión, los tres tratamientos tuvieron resultados similares, no habiendo variación significativa entre ellos.
Materia
Ganado bovino
Práctica de suplementación
Pasturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54787

id RIUNNE_4e579a5e64469bef8038f6cd90712063
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54787
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosasStechina, Eduardo SebastiánGanado bovinoPráctica de suplementaciónPasturasFil: Stechina Eduardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kucseva César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La práctica de suplementación es utilizada en los establecimientos de cría y recría para cubrir los requerimientos de las distintas categorías bovinas en periodos de baja calidad o escases de pastizal o pasturas. Esta tecnología implica la necesidad de infraestructura como las aguadas y divisiones de potreros, así también como la logística de distribución del alimento, lo que requiere mano de obra calificada. El suministro diario del suplemento aumenta los costos relacionados a los recursos destinados a tal fin. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto del agregado de componentes biológicos a un suplemento mineral sobre el crecimiento y desarrollo en vaquillas de recría en pastoreo. Se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Colonia Benítez Chaco con 30 bovinos de recría (hembras) de 12 a 14 meses de edad, cruza cebú. Se implementaron tres tratamientos: Mezcla mineral comercial, marca teknal (teknamix); Suplemento mineral nitrogenado formulado en INTA y Suplemento comercial “Suplefeed (biosal max)”. Los 30 animales se dividieron en dos categorías: grandes - con un promedio de 285 kg- y chicos -con un promedio de 212 kg-, los cuales fueron distribuidos en 6 potreros de lha cada uno. Fueron rotando cada 21 días hasta finalizar el ensayo, que tuvo una duración de 84 días. Los resultados del consumo por tratamiento fueron en promedio de: inta 0,11 kg/animal/día; biosal 0,25 kg/animal/día; teknal 0,04 kg/animal/día. Las de ganancia diaria peso vivo expresado en kg/día/animal, fueron de: inta 0,238, bio 0,226 y tek 0,217. Como conclusión, los tres tratamientos tuvieron resultados similares, no habiendo variación significativa entre ellos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasKucseva, César DanielYáñez, Enrique Alejandro2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfStechina, Eduardo Sebastián, 2023. Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54787instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.278Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
title Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
spellingShingle Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
Stechina, Eduardo Sebastián
Ganado bovino
Práctica de suplementación
Pasturas
title_short Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
title_full Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
title_fullStr Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
title_full_unstemmed Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
title_sort Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas
dc.creator.none.fl_str_mv Stechina, Eduardo Sebastián
author Stechina, Eduardo Sebastián
author_facet Stechina, Eduardo Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kucseva, César Daniel
Yáñez, Enrique Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado bovino
Práctica de suplementación
Pasturas
topic Ganado bovino
Práctica de suplementación
Pasturas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stechina Eduardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kucseva César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La práctica de suplementación es utilizada en los establecimientos de cría y recría para cubrir los requerimientos de las distintas categorías bovinas en periodos de baja calidad o escases de pastizal o pasturas. Esta tecnología implica la necesidad de infraestructura como las aguadas y divisiones de potreros, así también como la logística de distribución del alimento, lo que requiere mano de obra calificada. El suministro diario del suplemento aumenta los costos relacionados a los recursos destinados a tal fin. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto del agregado de componentes biológicos a un suplemento mineral sobre el crecimiento y desarrollo en vaquillas de recría en pastoreo. Se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Colonia Benítez Chaco con 30 bovinos de recría (hembras) de 12 a 14 meses de edad, cruza cebú. Se implementaron tres tratamientos: Mezcla mineral comercial, marca teknal (teknamix); Suplemento mineral nitrogenado formulado en INTA y Suplemento comercial “Suplefeed (biosal max)”. Los 30 animales se dividieron en dos categorías: grandes - con un promedio de 285 kg- y chicos -con un promedio de 212 kg-, los cuales fueron distribuidos en 6 potreros de lha cada uno. Fueron rotando cada 21 días hasta finalizar el ensayo, que tuvo una duración de 84 días. Los resultados del consumo por tratamiento fueron en promedio de: inta 0,11 kg/animal/día; biosal 0,25 kg/animal/día; teknal 0,04 kg/animal/día. Las de ganancia diaria peso vivo expresado en kg/día/animal, fueron de: inta 0,238, bio 0,226 y tek 0,217. Como conclusión, los tres tratamientos tuvieron resultados similares, no habiendo variación significativa entre ellos.
description Fil: Stechina Eduardo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Stechina, Eduardo Sebastián, 2023. Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54787
identifier_str_mv Stechina, Eduardo Sebastián, 2023. Evaluación del uso de componentes biológicos en suplementación de animales sobre dietas fibrosas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676784910336
score 12.559606