Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina

Autores
Delturco, Nora Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cardozo, Roberto Oscar
Peralta, Luis Orlando
Descripción
Fil: Delturco, Nora Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La enfermedad metabólica ósea es un desequilibrio de los minerales calcio y fósforo en los reptiles que provoca un debilitamiento de la estructura ósea, de tratamiento médico y de pronóstico de reservado a grave. El balance mineral se mantiene gracias a una dieta balanceada en calcio y fosforo, aquellas dietas pobres en calcio o con exceso de fosforo desencadenarían la enfermedad. También juegan un rol importante los rayos ultravioletas que actúan a nivel cutáneo para la síntesis de la vitamina D3. Una alteración en alguno de estos factores producirá la enfermedad. Esta patología se presenta en las tortugas ya que poseen un crecimiento durante toda su vida, que, ante la deficiencia de calcio, sus niveles de hormona paratiroidea se incrementan, y con ello se estimula la remoción de calcio de las estructuras óseas, especialmente del caparazón, con la subsecuente sustitución del calcio por tejido conectivo fibroso. El animal comienza a debilitarse de manera progresiva, hasta llevarlo a la muerte. El presente trabajo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) y en la “Veterinaria del Sol”, de la ciudad de Corrientes Capital., Allí se efectuó el tratamiento de un paciente de la especie Chelonoidis chilensis (tortuga terrestre argentina) de 25 años de edad, sexo hembra el cual presentaba síntomas de anorexia, debilidad generalizada y reblandecimiento del caparazón (dorsal) y plastrón (ventral). Se procedió a realizar la anamnesis, historia clínica y la exploración y en base a los resultados llegó al diagnóstico de Enfermedad Metabólica Ósea, a fin de evaluar la gravedad y posibles complicaciones se escogió como método complementario imágenes radiográficas y se efectuó un tratamiento médico corrigiendo el balance dietario correspondiente.
Materia
Enfermedad metabólica ósea
Reptil
Tortuga terrestre
Clínica de pequeños animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54045

id RIUNNE_4e0323d7e4b1fa33ff95b73eed6bfc8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54045
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentinaDelturco, Nora CarolinaEnfermedad metabólica óseaReptilTortuga terrestreClínica de pequeños animalesFil: Delturco, Nora Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La enfermedad metabólica ósea es un desequilibrio de los minerales calcio y fósforo en los reptiles que provoca un debilitamiento de la estructura ósea, de tratamiento médico y de pronóstico de reservado a grave. El balance mineral se mantiene gracias a una dieta balanceada en calcio y fosforo, aquellas dietas pobres en calcio o con exceso de fosforo desencadenarían la enfermedad. También juegan un rol importante los rayos ultravioletas que actúan a nivel cutáneo para la síntesis de la vitamina D3. Una alteración en alguno de estos factores producirá la enfermedad. Esta patología se presenta en las tortugas ya que poseen un crecimiento durante toda su vida, que, ante la deficiencia de calcio, sus niveles de hormona paratiroidea se incrementan, y con ello se estimula la remoción de calcio de las estructuras óseas, especialmente del caparazón, con la subsecuente sustitución del calcio por tejido conectivo fibroso. El animal comienza a debilitarse de manera progresiva, hasta llevarlo a la muerte. El presente trabajo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) y en la “Veterinaria del Sol”, de la ciudad de Corrientes Capital., Allí se efectuó el tratamiento de un paciente de la especie Chelonoidis chilensis (tortuga terrestre argentina) de 25 años de edad, sexo hembra el cual presentaba síntomas de anorexia, debilidad generalizada y reblandecimiento del caparazón (dorsal) y plastrón (ventral). Se procedió a realizar la anamnesis, historia clínica y la exploración y en base a los resultados llegó al diagnóstico de Enfermedad Metabólica Ósea, a fin de evaluar la gravedad y posibles complicaciones se escogió como método complementario imágenes radiográficas y se efectuó un tratamiento médico corrigiendo el balance dietario correspondiente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasCardozo, Roberto OscarPeralta, Luis Orlando2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfDelturco, Nora Carolina, 2021. Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54045spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54045instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:39.193Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
title Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
spellingShingle Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
Delturco, Nora Carolina
Enfermedad metabólica ósea
Reptil
Tortuga terrestre
Clínica de pequeños animales
title_short Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
title_full Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
title_fullStr Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
title_full_unstemmed Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
title_sort Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delturco, Nora Carolina
author Delturco, Nora Carolina
author_facet Delturco, Nora Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardozo, Roberto Oscar
Peralta, Luis Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad metabólica ósea
Reptil
Tortuga terrestre
Clínica de pequeños animales
topic Enfermedad metabólica ósea
Reptil
Tortuga terrestre
Clínica de pequeños animales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delturco, Nora Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Peralta, Luis Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La enfermedad metabólica ósea es un desequilibrio de los minerales calcio y fósforo en los reptiles que provoca un debilitamiento de la estructura ósea, de tratamiento médico y de pronóstico de reservado a grave. El balance mineral se mantiene gracias a una dieta balanceada en calcio y fosforo, aquellas dietas pobres en calcio o con exceso de fosforo desencadenarían la enfermedad. También juegan un rol importante los rayos ultravioletas que actúan a nivel cutáneo para la síntesis de la vitamina D3. Una alteración en alguno de estos factores producirá la enfermedad. Esta patología se presenta en las tortugas ya que poseen un crecimiento durante toda su vida, que, ante la deficiencia de calcio, sus niveles de hormona paratiroidea se incrementan, y con ello se estimula la remoción de calcio de las estructuras óseas, especialmente del caparazón, con la subsecuente sustitución del calcio por tejido conectivo fibroso. El animal comienza a debilitarse de manera progresiva, hasta llevarlo a la muerte. El presente trabajo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) y en la “Veterinaria del Sol”, de la ciudad de Corrientes Capital., Allí se efectuó el tratamiento de un paciente de la especie Chelonoidis chilensis (tortuga terrestre argentina) de 25 años de edad, sexo hembra el cual presentaba síntomas de anorexia, debilidad generalizada y reblandecimiento del caparazón (dorsal) y plastrón (ventral). Se procedió a realizar la anamnesis, historia clínica y la exploración y en base a los resultados llegó al diagnóstico de Enfermedad Metabólica Ósea, a fin de evaluar la gravedad y posibles complicaciones se escogió como método complementario imágenes radiográficas y se efectuó un tratamiento médico corrigiendo el balance dietario correspondiente.
description Fil: Delturco, Nora Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delturco, Nora Carolina, 2021. Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54045
identifier_str_mv Delturco, Nora Carolina, 2021. Enfermedad metabólica ósea en tortuga terrestre argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787815104315392
score 12.982451