Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos
- Autores
- Durand, Rosa Sandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortíz, Margarita Cristina
- Descripción
- Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
Fil: Ortíz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
La temática tratada se circunscribe en una problemática en la práctica profesional, con respecto a la presentación de las pericias accidentológicas que fueron observadas en sede judicial. Con respecto al marco de referencia, podemos mencionar que el relevamiento de trabajos de investigación acerca de las pericias accidentológicas observadas –objeto de estudio en esta tesis-, denota insuficientes estudios a nivel nacional y regional. La investigación se focalizó en las causales de los pedidos de aclaratoria, impugnación y/o nulidad de la labor pericial en relación con los modos de elaboración de las pericias observadas. A la vez, se analizarán las competencias puestas en juego en dichos actos por los/as profesionales conforme las estipuladas en el Plan de estudio (Área Accidento logia) y/ o adquiridas en la praxis profesional como principiantes o experimentados. Proponemos un estudio exploratorio-descriptivo, con metodología cualitativa: estudio de casos. Por tratarse de una investigación de tipo disciplinar, prevemos la elaboración de un capítulo dedicado al análisis, reflexión y discusión de alguna/s temática/s propia/s de la metodología de la investigación. La información empírica la obtuvimos a través de informes periciales observados y sus aclaratorias, entrevistas semiestructuradas a los profesionales autores de esas aclaratorias, como así también profesionales experimentados, con comprobada praxis, la que fue analizada e interpretada. Los hallazgos denotan que las observaciones aportan algunas evidencias significativas acerca de los supuestos de partida, nuestra visión pretende describir las causales predominantes en los dictámenes periciales accidentológicos observados, las percepciones de los Peritos/Lic en criminalística acerca de las competencias profesionales que ponen en acción tanto en la elaboración como en esas observaciones solicitadas. - Materia
-
Pericias
Aclaratorias
Percepción
Competencias profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48596
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4cf2be0b0e0fa8f041aea662120a37d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48596 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casosDurand, Rosa SandraPericiasAclaratoriasPercepciónCompetencias profesionalesFil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.Fil: Ortíz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.La temática tratada se circunscribe en una problemática en la práctica profesional, con respecto a la presentación de las pericias accidentológicas que fueron observadas en sede judicial. Con respecto al marco de referencia, podemos mencionar que el relevamiento de trabajos de investigación acerca de las pericias accidentológicas observadas –objeto de estudio en esta tesis-, denota insuficientes estudios a nivel nacional y regional. La investigación se focalizó en las causales de los pedidos de aclaratoria, impugnación y/o nulidad de la labor pericial en relación con los modos de elaboración de las pericias observadas. A la vez, se analizarán las competencias puestas en juego en dichos actos por los/as profesionales conforme las estipuladas en el Plan de estudio (Área Accidento logia) y/ o adquiridas en la praxis profesional como principiantes o experimentados. Proponemos un estudio exploratorio-descriptivo, con metodología cualitativa: estudio de casos. Por tratarse de una investigación de tipo disciplinar, prevemos la elaboración de un capítulo dedicado al análisis, reflexión y discusión de alguna/s temática/s propia/s de la metodología de la investigación. La información empírica la obtuvimos a través de informes periciales observados y sus aclaratorias, entrevistas semiestructuradas a los profesionales autores de esas aclaratorias, como así también profesionales experimentados, con comprobada praxis, la que fue analizada e interpretada. Los hallazgos denotan que las observaciones aportan algunas evidencias significativas acerca de los supuestos de partida, nuestra visión pretende describir las causales predominantes en los dictámenes periciales accidentológicos observados, las percepciones de los Peritos/Lic en criminalística acerca de las competencias profesionales que ponen en acción tanto en la elaboración como en esas observaciones solicitadas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesOrtíz, Margarita Cristina2020-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf247 p.application/pdfDurand, Rosa Sandra, 2020. Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48596instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:19.031Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
title |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
spellingShingle |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos Durand, Rosa Sandra Pericias Aclaratorias Percepción Competencias profesionales |
title_short |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
title_full |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
title_fullStr |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
title_full_unstemmed |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
title_sort |
Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durand, Rosa Sandra |
author |
Durand, Rosa Sandra |
author_facet |
Durand, Rosa Sandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortíz, Margarita Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pericias Aclaratorias Percepción Competencias profesionales |
topic |
Pericias Aclaratorias Percepción Competencias profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. Fil: Ortíz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. La temática tratada se circunscribe en una problemática en la práctica profesional, con respecto a la presentación de las pericias accidentológicas que fueron observadas en sede judicial. Con respecto al marco de referencia, podemos mencionar que el relevamiento de trabajos de investigación acerca de las pericias accidentológicas observadas –objeto de estudio en esta tesis-, denota insuficientes estudios a nivel nacional y regional. La investigación se focalizó en las causales de los pedidos de aclaratoria, impugnación y/o nulidad de la labor pericial en relación con los modos de elaboración de las pericias observadas. A la vez, se analizarán las competencias puestas en juego en dichos actos por los/as profesionales conforme las estipuladas en el Plan de estudio (Área Accidento logia) y/ o adquiridas en la praxis profesional como principiantes o experimentados. Proponemos un estudio exploratorio-descriptivo, con metodología cualitativa: estudio de casos. Por tratarse de una investigación de tipo disciplinar, prevemos la elaboración de un capítulo dedicado al análisis, reflexión y discusión de alguna/s temática/s propia/s de la metodología de la investigación. La información empírica la obtuvimos a través de informes periciales observados y sus aclaratorias, entrevistas semiestructuradas a los profesionales autores de esas aclaratorias, como así también profesionales experimentados, con comprobada praxis, la que fue analizada e interpretada. Los hallazgos denotan que las observaciones aportan algunas evidencias significativas acerca de los supuestos de partida, nuestra visión pretende describir las causales predominantes en los dictámenes periciales accidentológicos observados, las percepciones de los Peritos/Lic en criminalística acerca de las competencias profesionales que ponen en acción tanto en la elaboración como en esas observaciones solicitadas. |
description |
Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Durand, Rosa Sandra, 2020. Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48596 |
identifier_str_mv |
Durand, Rosa Sandra, 2020. Las pericias accidentológicas observadas en sede judicial y su vinculación con las competencias profesionales. Estudio de casos. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 247 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344182633463808 |
score |
12.623145 |