Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus

Autores
De La Cruz, J. P.; Romero-Monteleone, Sabrina Itatí; Smahlij, Juan Martín; Ondo Misi, Lucía Mariana; Yostar, Edgar Jonatan; Navarro-Krilich, Lía Macarena; Capellari, Adriana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De La Cruz, J. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero-Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro-Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la selección de reproductores bovinos, la circunferencia escrotal (CE) es altamente valorada durante la evaluación fenotípica debido a su correlación con la capacidad reproductiva y la precocidad sexual de los toros, siendo el peso corporal (PC) un indicador del crecimiento y desarrollo. El objetivo fue evaluar la relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en reproductores bovinos de razas carniceras de diferentes categorías, mediante un análisis estadístico descriptivo y una correlación entre las variables. Se utilizaron 2296 registros obtenidos de los catálogos de orden de jura y/o venta de exposiciones rurales o remates particulares, durante los años 2016, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024, pertenecientes a las razas Braford (n=832) y Brangus (1464). Los datos recopilados incluyeron medidas de CE y el PC, y las categorías de exposición fueron simplificadas en toritos (20,1±3,9 meses) y toros (33,4±3,9 meses de edad). Se realizó estadística descriptiva según categoría en cada raza y correlación simple de Pearson, utilizando el software estadístico InfoStat. La media y el error estándar para CE fue de 38,10±0,19 y 40,23±0,12 cm y el PV de 651,84±5,96 y 793,53±4,12 kg en toritos y toros Braford; en cambio, en Brangus fue 38,23±0,10 y 40,47±0,08 cm y el PV de 630,95±5,36 y 784,13±2,80 kg en las mismas categorías respectivamente. Se observó una correlación positiva entre la CE y el PC, siendo más alta en toritos (0,67) que en toros (0,42). El análisis descriptivo reveló que la CE y el PC de reproductores Brangus y Braford se mantienen dentro de rangos similares, cumpliendo con los criterios exigidos para participación en exposiciones rurales. La correlación entre estas variables mostró ser más significativa en toritos que en toros, lo que sugiere que la CE puede ser un indicador más relevante del potencial reproductivo en etapas más jóvenes.
Materia
Ganado de carne
Reproductores
Categoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56956

id RIUNNE_4c4f644ee587cd3dd56653d9e236ca50
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56956
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y BrangusDe La Cruz, J. P.Romero-Monteleone, Sabrina ItatíSmahlij, Juan MartínOndo Misi, Lucía MarianaYostar, Edgar JonatanNavarro-Krilich, Lía MacarenaCapellari, AdrianaGanado de carneReproductoresCategoríaFil: De La Cruz, J. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Romero-Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro-Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En la selección de reproductores bovinos, la circunferencia escrotal (CE) es altamente valorada durante la evaluación fenotípica debido a su correlación con la capacidad reproductiva y la precocidad sexual de los toros, siendo el peso corporal (PC) un indicador del crecimiento y desarrollo. El objetivo fue evaluar la relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en reproductores bovinos de razas carniceras de diferentes categorías, mediante un análisis estadístico descriptivo y una correlación entre las variables. Se utilizaron 2296 registros obtenidos de los catálogos de orden de jura y/o venta de exposiciones rurales o remates particulares, durante los años 2016, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024, pertenecientes a las razas Braford (n=832) y Brangus (1464). Los datos recopilados incluyeron medidas de CE y el PC, y las categorías de exposición fueron simplificadas en toritos (20,1±3,9 meses) y toros (33,4±3,9 meses de edad). Se realizó estadística descriptiva según categoría en cada raza y correlación simple de Pearson, utilizando el software estadístico InfoStat. La media y el error estándar para CE fue de 38,10±0,19 y 40,23±0,12 cm y el PV de 651,84±5,96 y 793,53±4,12 kg en toritos y toros Braford; en cambio, en Brangus fue 38,23±0,10 y 40,47±0,08 cm y el PV de 630,95±5,36 y 784,13±2,80 kg en las mismas categorías respectivamente. Se observó una correlación positiva entre la CE y el PC, siendo más alta en toritos (0,67) que en toros (0,42). El análisis descriptivo reveló que la CE y el PC de reproductores Brangus y Braford se mantienen dentro de rangos similares, cumpliendo con los criterios exigidos para participación en exposiciones rurales. La correlación entre estas variables mostró ser más significativa en toritos que en toros, lo que sugiere que la CE puede ser un indicador más relevante del potencial reproductivo en etapas más jóvenes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfDe La Cruz, J. P., et al., 2024. Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56956spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56956instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:37.882Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
title Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
spellingShingle Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
De La Cruz, J. P.
Ganado de carne
Reproductores
Categoría
title_short Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
title_full Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
title_fullStr Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
title_full_unstemmed Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
title_sort Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus
dc.creator.none.fl_str_mv De La Cruz, J. P.
Romero-Monteleone, Sabrina Itatí
Smahlij, Juan Martín
Ondo Misi, Lucía Mariana
Yostar, Edgar Jonatan
Navarro-Krilich, Lía Macarena
Capellari, Adriana
author De La Cruz, J. P.
author_facet De La Cruz, J. P.
Romero-Monteleone, Sabrina Itatí
Smahlij, Juan Martín
Ondo Misi, Lucía Mariana
Yostar, Edgar Jonatan
Navarro-Krilich, Lía Macarena
Capellari, Adriana
author_role author
author2 Romero-Monteleone, Sabrina Itatí
Smahlij, Juan Martín
Ondo Misi, Lucía Mariana
Yostar, Edgar Jonatan
Navarro-Krilich, Lía Macarena
Capellari, Adriana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado de carne
Reproductores
Categoría
topic Ganado de carne
Reproductores
Categoría
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De La Cruz, J. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero-Monteleone, Sabrina Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ondo Misi, Lucía Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yostar, Edgar Jonatan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro-Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la selección de reproductores bovinos, la circunferencia escrotal (CE) es altamente valorada durante la evaluación fenotípica debido a su correlación con la capacidad reproductiva y la precocidad sexual de los toros, siendo el peso corporal (PC) un indicador del crecimiento y desarrollo. El objetivo fue evaluar la relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en reproductores bovinos de razas carniceras de diferentes categorías, mediante un análisis estadístico descriptivo y una correlación entre las variables. Se utilizaron 2296 registros obtenidos de los catálogos de orden de jura y/o venta de exposiciones rurales o remates particulares, durante los años 2016, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024, pertenecientes a las razas Braford (n=832) y Brangus (1464). Los datos recopilados incluyeron medidas de CE y el PC, y las categorías de exposición fueron simplificadas en toritos (20,1±3,9 meses) y toros (33,4±3,9 meses de edad). Se realizó estadística descriptiva según categoría en cada raza y correlación simple de Pearson, utilizando el software estadístico InfoStat. La media y el error estándar para CE fue de 38,10±0,19 y 40,23±0,12 cm y el PV de 651,84±5,96 y 793,53±4,12 kg en toritos y toros Braford; en cambio, en Brangus fue 38,23±0,10 y 40,47±0,08 cm y el PV de 630,95±5,36 y 784,13±2,80 kg en las mismas categorías respectivamente. Se observó una correlación positiva entre la CE y el PC, siendo más alta en toritos (0,67) que en toros (0,42). El análisis descriptivo reveló que la CE y el PC de reproductores Brangus y Braford se mantienen dentro de rangos similares, cumpliendo con los criterios exigidos para participación en exposiciones rurales. La correlación entre estas variables mostró ser más significativa en toritos que en toros, lo que sugiere que la CE puede ser un indicador más relevante del potencial reproductivo en etapas más jóvenes.
description Fil: De La Cruz, J. P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv De La Cruz, J. P., et al., 2024. Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56956
identifier_str_mv De La Cruz, J. P., et al., 2024. Relación entre la circunferencia escrotal y el peso corporal en las razas bovinas Braford y Brangus. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344192282460160
score 12.623145